Conectate con nosotros...

Cultur@

MAX renueva Hacks para una quinta temporada

Publicado

en

El escenario de Deborah Vance sigue en pie: Max acaba de anunciar la renovación de HACKS para su quinta temporada. El anuncio llega justo antes del esperado estreno del episodio final de la cuarta temporada, este jueves 29 de mayo, a las 22:00h Argentina, en Max.

A lo largo de su trayectoria, HACKS ha acumulado 48 nominaciones al Emmy® — incluido el premio a Mejor Serie de Comedia por su tercera temporada — y se mantiene como una de las series más vistas de la plataforma. Desde su estreno, la cuarta temporada ha estado entre las cinco más vistas en EE. UU. y en el Top 10 global de Max, mostrando un crecimiento sostenido semana tras semana.

“¡Sí! ¡Queremos más!”, celebró Sarah Aubrey, directora de programación original en Max. “Felicitamos al talentoso elenco y equipo de HACKS, así como a nuestros grandes socios en Universal Television.”

Para Erin Underhill, presidenta de Universal Television, la serie sigue sorprendiendo: “Como Deborah Vance, HACKS solo se vuelve más audaz, afilada e icónica con el tiempo. Estamos emocionados de continuar este viaje junto a Jen, Paul, Lucia, nuestro elenco extraordinario y nuestros socios en Max.”

Mientras tanto, el episodio final de la temporada promete emociones a la altura. Tras negarse a despedir a Ava y rechazar su soñado programa en cadena nacional, Deborah se enfrenta a una cláusula contractual que podría dejarla fuera del aire durante 18 meses — o aceptar las duras condiciones impuestas por la cadena. Por primera vez, tal vez deba considerar lo impensable: tomarse unas vacaciones. Y Ava, por supuesto, la acompaña hacia lo desconocido.

Creada por Paul W. Downs, Lucia Aniello y Jen Statsky, HACKS profundiza con cada temporada los vínculos — y los choques — entre sus protagonistas, interpretadas por Jean Smart y Hannah Einbinder, además de contar con Paul W. Downs, Megan Stalter, Carl Clemons-Hopkins y Mark Indelicato en el elenco.

No te pierdas el episodio final de la cuarta temporada este jueves, solo en Max. Y sí, puedes celebrarlo: HACKS continúa.

Cultur@

Teatro con identidad rionegrina: buscan nuevos elencos para giras provinciales

Publicado

en

Desde este lunes, y hasta el 29 de agosto, estará abierta la convocatoria para renovar el Elenco Provincial de Teatro, dependiente de la Secretaría de Cultura y que está destinada a artistas y colectivos teatrales de toda la provincia.

Desde su creación en el 2022, el Elenco recorrió la provincia con la obra “Agua 0”, llevando teatro a comunidades con poco acceso a propuestas culturales. Cumplido el plazo de vigencia del grupo teatral seleccionado en dicha oportunidad, la Secretaría de Cultura abre la convocatoria para artistas y colectivos teatrales que quieran crear una obra con identidad regional, enfoque popular y espíritu familiar.

En esta nueva etapa, se buscan propuestas que reflejen la historia, diversidad y esencia de Río Negro con el objetivo es seguir acercando el teatro a cada rincón de la provincia y generar encuentros que celebren nuestra cultura.

Podrán postularse grupos teatrales de hasta 5 integrantes con residencia en una misma localidad o localidades cercanas, con un mínimo 2 años de actividad teatral en Río Negro, que cumplan una mayoría de edad, tengan disponibilidad para giras así como movilidad y equipamiento técnico propio.

Quienes deseen presentar sus proyectos deberán hacerlo en http://cultura.rionegro.gov.ar donde se encuentran las bases y condiciones de la convocatoria.

Seguir Leyendo

Cultur@

Se amplía el plazo para participar del Festival Audiovisual Bariloche

Publicado

en

Hasta el 8 de julio estará abierta la convocatoria para participar de la 13ª edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB), que se realizará del 29 de septiembre al 5 de octubre de 2025 en San Carlos de Bariloche.

En esta nueva edición, el FAB -organizado por la Secretaría de Cultura de Río Negro- reafirma su vocación de encuentro y diálogo entre culturas, ampliando su foco desde lo binacional hacia lo latinoamericano, para seguir fortaleciendo el vínculo entre quienes hacen y comparten el cine: realizadores, trabajadores, estudiantes y público.

Si bien el festival desde su origen tuvo una mirada latinoamericana con su sección Enfoque Latinoamericano, en la que participaron distintos países del continente desde 2013 hasta 2024, en su 13ª edición presenta por primera vez la sección Competencia de Largometrajes y Cortometrajes Latinoamericanos.

Las y los interesados deberán inscribirse en www.festivalfab.com.ar con fecha límite el 8 de julio a las 23:50.

Secciones en competencia

  • Competencia Patagónica Binacional Argentina / Chile
  • Competencia Nacional
  • Competencia Latinoamericana

  • Competencia Patagónica Binacional Argentina / Chile
  • Competencia Nacional
  • Competencia Latinoamericana
  • Competencia de Cortometrajes de Estudiantes Universitarios (Argentina y Chile)
  • Proyecto en Construcción (PEC Nacional)
  • Videoclips (Competencia Nacional)
  • Videodanzas (Competencia Nacional)
Seguir Leyendo

Cultur@

La Provincia fortalece el cooperativismo cultural en la Zona Andina

Publicado

en

En el marco del ciclo de capacitaciones destinadas a promover la conformación de nuevas cooperativas culturales en Río Negro, se desarrolló en Bariloche una jornada de formación sobre gestión económica, redes y cooperación cultural. La actividad fue organizada por la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, la Secretaría de Cultura provincial y el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).

Este tipo de acciones fortalece el compromiso de la Provincia, impulsando a la organización colectiva y cultural en el territorio, promoviendo herramientas concretas para quienes buscan emprender desde el asociativismo.

La capacitación se realizó el 24 junio en el auditorio de la Cooperativa de Electricidad Bariloche (CEB) y convocó a más de 50 personas interesadas en el cooperativismo como modelo para el desarrollo de proyectos culturales y sociales. En esta oportunidad, se abordaron los módulos 3 y 4 del programa de formación, enfocados en herramientas de gestión económica y en la construcción de redes de cooperación.

Durante la jornada, participaron también referentes institucionales que acompañan el fortalecimiento del sector: Fernando Tarsia, delegado del INAES; Luciana Wetetilneck, directora del Mercado Artesanal de Río Negro; Martina Morana, coordinadora de la Delegación Zona Andina de la Secretaría de Cultura; y Ariel Sandoval, director provincial de Cooperativas y Mutuales.

La formación estuvo a cargo de Carlos Massolo, integrante de la Cooperativa de Trabajo Artística “La Hormiga Circular” de Villa Regina, quien compartió los contenidos previstos y relató su experiencia como fundador y miembro activo de la cooperativa desde hace más de 30 años, aportando una mirada cercana sobre el trabajo colectivo sostenido en el tiempo.

Seguir Leyendo






Redes Sociales

Tendencia