Conectate con nosotros...

Cultur@

Los Encuentros Culturales Rionegrinos 2024 finalizaron en Villa Regina

Publicado

en

Con la instancia regional del Alto Valle Este, finalizó este lunes la 11° edición del Programa de la Secretaría de Cultura que este año reunió a alrededor de 500 adolescentes y adultos mayores de la provincia que se encontraron para compartir su arte y experiencia.

El programa está destinado a jóvenes de 13 a 18 años de edad y adultos mayores a partir de 60 años en adelante con el fin de que puedan demostrar y compartir su creatividad artística en las disciplinas de música, danza, teatro, pintura, audiovisual, artes visuales y literarias.

Este año, dado el contexto de crisis que atraviesa el país se realizaron encuentros únicos por región, sin instancia final. La primera de estas instancias se realizó en el Valle Medio con sede en Lamarque, en tanto que la segunda tuvo lugar en la Zona Atlántica con sede en Viedma y finalmente la tercera se llevó a cabo en el Alto Valle Este con sede en Villa Regina.

En total, fueron alrededor de 500 participantes de las localidades de Darwin, Luis Beltrán, Chimpay, Coronel Belisle, Choele Choel, Río Colorado, Pomona, Lamarque, Guardia Mitre, San Antonio Oeste, General Conesa, Sierra Grande, Viedma, Chichinales, Cervantes, Ingeniero Huergo, General Godoy y Villa Regina.

Desde el Gobierno de Río Negro indicaron que a través de la Secretaría de Cultura mantiene así sus políticas culturales que promueven el desarrollo de las habilidades artísticas de los adolescentes y adultos mayores de la provincia.

Cultur@

Mainqué albergará la Primera Jornada Provincial de Planificación y Formación

Publicado

en

El próximo 12 de abril, la localidad de Mainqué se convertirá en un punto de encuentro clave para la cultura rionegrina al albergar la 1° Jornada de Planificación y Formación de la Escuela de Arte Popular de la provincia. Esta iniciativa, coordinada entre el Director de Cultura local, Martin Betancourt, y el Director Provincial de la Escuela, Ricardo “Caito” Casanova, se enmarca en las celebraciones del Centenario de Mainqué.

La jornada reunirá a profesores de guitarra y danza de la Escuela de Arte Popular (dependiente del IUPA) provenientes de toda la provincia de Río Negro. El objetivo principal será generar un espacio de planificación y capacitación para estos hacedores culturales. Se espera la participación de autoridades provinciales, locales y del Instituto Universitario Patagónico de las Artes, lo que subraya la relevancia del evento para el ámbito artístico provincial.

Este encuentro representa una valiosa oportunidad para fortalecer la articulación entre los profesionales del arte de Río Negro, intercambiar experiencias pedagógicas y potenciar la formación de los futuros artistas de la región.

La elección de Mainqué como sede de esta jornada resalta el compromiso de la localidad con la promoción de la cultura y su activa participación en el desarrollo artístico provincial en el marco de su centenario.

Seguir Leyendo

Cultur@

Inscripciones abiertas para el Certamen Pequeños y Grandes Artistas

Publicado

en

Hasta el 5 de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para el preselectivo que definirá a la delegación rionegrina que participará en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes artistas a realizarse en el mes de agosto en la ciudad de La Falda, Córdoba.

“Pequeños y grandes artistas” tiene como objetivo acompañar a los niños de todo el país en la danza y el canto folklórico argentino y lograr con ello el valor y respeto al acervo tradicional. La instancia provincial en Río Negro se llevará a cabo el sábado 17 de mayo en la localidad de Mainqué con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de la provincia.

Las inscripciones y consultas deberán realizarse al número 2920495126 con fecha límite el 5 mayo.

Las categorías disponibles para participar serán: Semillita (hasta los 9 años inclusive), Menor (de 10 a 14 años inclusive), Juvenil (15 a 18 años inclusive), Mayor (de 19 a 40 años inclusive) y Adulto (de 41 años en adelante). El detalle de los rubros de dichas categorías junto al reglamento deberá solicitarse al número de teléfono antes indicado.

El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Cultura continúa así con la promoción y difusión de las prácticas culturales en todo el territorio provincial.

Seguir Leyendo

Cultur@

Bariloche contará con un Museo y Memorial de Malvinas, único en el país

Publicado

en

En los próximos días quedará inaugurado un nuevo espacio, único en el país, destinado a conmemorar la Causa Malvinas, emplazado en un espacio clave de la ciudad de Bariloche, frente al Centro Cívico y a orillas del lago Nahuel Huapi y se transformará en uno de los sitios más referenciales del país en relación a la temática

Se trata del Museo Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, que en 350 metros cuadrados expondrá distintos fundamentos jurídicos, geográficos e históricos, así como también contará con un lugar dedicado a exposiciones, seminarios y charlas, y el Memorial Héroes de Malvinas destinado a rendir homenaje a los caídos en las Islas.

En este sentido, Rubén Pablos, a cargo de la dirección de Veteranos de Malvinas de Río Negro, destacó que “es una obra única en el país que se transformará en un hito urbano, no sólo por todo el componente que tendrá sino por la belleza del lugar en el que estará ubicado”.

Asimismo, el funcionario provincial agregó que “esta obra refleja de alguna manera la política de Estado que ha tomado la provincia, que se ha transformado en pionera y referente a nivel nacional en cuanto a legislación y el tratamiento de esta causa tan trascendental para nuestro país”.

Seguir Leyendo





Redes Sociales

Tendencia