Notiagro
El presidente de CRA visitó Río Gallegos en medio de la emergencia por nevadas

En respuesta a la situación de emergencia provocada por las intensas nevadas en la provincia de Santa Cruz, el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani, recorrió varios establecimientos y se reunió con productores en Río Gallegos. La visita se realizó en conjunto con una comitiva de productores de la rural de Río Gallegos y la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz (FIAS) y el Ateneo de la Sociedad Rural de Río Gallegos.
Uno de los puntos destacados de la visita fue el establecimiento Tapi Aike, que se ha transformado en un centro de operaciones y punto de encuentro estratégico debido a su ubicación junto a la ruta principal en conjunto con el Ejército Nacional para coordinar acciones y asistir a los productores de la zona.
Desde este lugar, se coordinan las salidas de los tanques del ejército, las máquinas viales, y se cuenta con un puesto de vialidad y una comisaría. Esta infraestructura ha sido clave para la organización y respuesta ante la emergencia.
En este marco, el presidente de CRA también mantuvo una reunión con Daniel Álvarez, Jefe de Gabinete de Ministros Gobierno de Santa Cruz; el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suarez; Enrique Jamieson, presidente de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Tomás Ibáñez, integrante de la Comisión Directiva de la Sociedad Rural local; Luis María Campos, delegado del Renatre en la provincia; Miguel O’Byrne, integrante también del CAP, entre otros funcionarios provinciales.
Durante la reunión, se discutieron estrategias y medidas para mitigar los efectos de las nevadas y brindar apoyo a los productores afectados. Carlos Castagnani destacó la importancia de la colaboración entre las distintas instituciones y la resiliencia de los productores en estos momentos críticos. “La coordinación y el esfuerzo conjunto son esenciales para enfrentar estas situaciones y asegurar el bienestar de nuestra comunidad agropecuaria”, afirmó.
En esa línea, el Jefe de Gabinete de Ministros agradeció mucho el interés y la presencia de CRA por visibilizar el tema a nivel nacional, y destacaron los esfuerzos a nivel provincial y ejecución de acciones como la compra de alimentos, y la posibilidad de disponer de más maquinarias para poder solucionar los accesos a los establecimientos para ayudar a los productores y ciudadanos. En este contexto, se resaltó que el 70% de la provincia se encuentra bajo esta situación de emergencia por nevadas.
“Desde CRA, como entidad a través de FIAS, estamos a disposición para ayudar con esta situación”, remarcó el presidente de CRA.
“Los productores del sur argentino no solo enfrentan las adversidades climáticas con valentía, sino que también hacen soberanía y patria al producir en una región tan desafiante. Su dedicación y compromiso son un ejemplo de coraje y amor por nuestra tierra”, declaró Castagnani, reconociendo el papel fundamental de estos productores.
Asimismo, Castagnani aseguró que desde CRA se pone a disposición la entidad para coordinar esfuerzos y realizar acciones solidarias. “CRA está comprometida a colaborar en todo lo necesario, incluyendo la organización de entregas de alimentos y recursos esenciales que puedan llegar a los productores del sur argentino ante esta delicada situación,” explicó.
Finalmente, Castagnani resaltó la crucial labor del Ejército Nacional en esta emergencia. “La función que está teniendo el Ejército Nacional es para resaltarlo. Realmente, sin ellos sería muy difícil hoy que el productor, los pocos que pueden llegar al campo, lo haga. Su apoyo es invaluable y merece todo nuestro reconocimiento y agradecimiento,” concluyó.

Notiagro
Finalizó la octava Feria de Reproductores en Comallo

Comallo fue sede de la 8va Feria de Reproductores, un evento que reunió a productores, instituciones y organismos vinculados al sector ganadero, consolidándose como un espacio de intercambio técnico y social para la actividad.
El encuentro contó con la participación del INTA, SENASA, el Ente de Desarrollo de la Región Sur, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, la Municipalidad de Comallo y organizaciones de productores, quienes debatieron sobre las problemáticas actuales del sector y compartieron experiencias en un contexto desafiante marcado por la sequía.
Uno de los ejes centrales de la jornada fue la presentación de reproductores ovinos y caprinos de alta calidad genética, traídos por los cabañeros de la provincia de Río Negro.
En términos comerciales, se vendió el 30% de los reproductores ofrecidos, destacándose que el 80% de estas compras fueron financiadas a través de las líneas de crédito de la Subsecretaría de Ganadería, Bovina y Caprina del Ministerio. En total, la Provincia financió cerca de 4 millones y medio de pesos en créditos, permitiendo a los productores acceder a reproductores y fortalecer su producción en un contexto complejo.
El encuentro contó con la participación del INTA, SENASA, el Ente de Desarrollo de la Región Sur, el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, la Municipalidad de Comallo y organizaciones de productores, quienes debatieron sobre las problemáticas actuales del sector y compartieron experiencias en un contexto desafiante marcado por la sequía.
Notiagro
Fruticultura: fructífera ronda de negocios entre Italia y Argentina

La Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, llevó a cabo una exitosa ronda de negocios en Villa Regina, reuniendo a empresas italianas de tecnología para el agro con importadores de maquinaria frutihortícola de la región.
El evento contó con la participación de cinco empresas italianas especializadas en tecnología y maquinaria para el sector agroalimentario, que llegaron a la provincia acompañadas por FederUnacoma, la federación que nuclea a los fabricantes de maquinaria agrícola en Italia, y la Italian Trade Agency (ITA), el organismo encargado de promover el comercio exterior y la internacionalización de empresas italianas.
El subsecretario, Martín Vesprini, Remarcó,”este encuentro representa un paso clave en el proceso de modernización del sector agroindustrial rionegrino, promoviendo la incorporación de tecnología de vanguardia y el fortalecimiento de lazos comerciales con el mercado italiano”.
Empresas de Cipolletti, Allen, Roca, Regina y el Valle Medio se acercaron a Villa Regina para participar del encuentro, donde se realizaron reuniones comerciales con las compañías italianas, explorando oportunidades de negocio y fortaleciendo vínculos estratégicos.
Previo a la ronda, se presentó un panorama de la provincia a cargo del ministro, Carlos Banacloy, y el secretario de Fruticultura, Facundo Fernández, junto con la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Villa Regina, anfitriona del evento.
Notiagro
Pesatti: “La motosierra de Milei está destruyendo las economías regionales”

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, criticó con dureza la resolución publicada en el Boletín Oficial que habilita el ingreso de carne con hueso desde zonas con vacunación contra la fiebre aftosa a la Patagonia. La decisión, impulsada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), pone en jaque el estatus sanitario de la región, lo que Pesatti calificó como un retroceso peligroso para la producción ganadera y el acceso a mercados internacionales.
Pesatti sostuvo que el Gobierno Nacional avanza de manera inconsulta y sin evaluar las consecuencias económicas que esta medida traerá para la región. “No podemos aceptar que desde Buenos Aires se tomen decisiones que afectan a nuestra economía sin escuchar a las provincias. Es una medida arbitraria, improvisada y absolutamente irresponsable”, dijo.
Pesatti recordó que el estatus sanitario de la Patagonia ha sido logrado con el esfuerzo conjunto de las provincias y los productores, permitiendo avances como el desarrollo de genética propia en la ganadería y la apertura de mercados internacionales que exigen altos estándares de sanidad. “Defender nuestra producción es defender el trabajo y el futuro de la provincia”, agregó.
El Vicegobernador insistió en que cualquier decisión que afecte la sanidad de la producción Patagónica debe ser tomada con responsabilidad y con la participación de las provincias y los sectores productivos involucrados. “No podemos aceptar que desde el Gobierno Nacional se impongan medidas que pongan en riesgo la economía regional y la confianza de los mercados en nuestros productos”, concluyó.
-
El Señalador6 años atrás
¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales2 años atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@2 años atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Provinciales2 años atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Nacionales2 años atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Nacionales2 años atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Provinciales2 años atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Provinciales2 años atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa