Notiagro
AgroActiva entregó…

AgroActiva entregó la vivienda de Don Palacios sorteada en la muestra
El acto simbólico, ya que el inmueble estará listo en algunas semanas, se llevó a cabo en las oficinas de la firma rosarina. El ganador, Miguel Angel Loscarzo, aseguró que se mudará a su nuevo hogar para disfrutar “del río, la familia, la pesca y mi retiro”.
AgroActiva 2016 fue muy especial para todos. Para los expositores y el público porque se respiró un aire renovado en el sector agropecuario y se pudo percibir la esperanza de cara al futuro. Para los organizadores de la feria porque se volvió a romper el récord de público al superar lo de la edición del año pasado. Sin embargo para una persona, o una familia, fue más inolvidable todavía ya que además de haber disfrutado de la mega muestra cumplieron gracias a AgroActiva y Don Palacios “el sueño de la casa propia”.
Tal lo previsto, entre los asistentes que habían completado el cupón correspondiente, se efectuó el sorteo que determinó como ganador a Miguel Angel Loscarzo de la localidad de San Lorenzo.
Como designio del destino cuando las cosas se tienen que dar, se dan. Loscarzo, empleado público desde hace más de 30 años y próximo a jubilarse, no es una persona muy relacionada al campo pero sintió ganas de ir a conocer AgroActiva. Así, dejó sus actividades y el sábado (jornada de clausura del evento) concurrió con su familia. “Con mi señora completamos el cupón por completarlo, como uno hace siempre que le ofrecen participar de un concurso”, contó Miguel Angel que tenía pocas expectativas de ser el afortunado.
De la misma manera, luego de mucho esfuerzo y años de trabajo había logrado hace poco tiempo tener su lugar propio en un pueblo cercano a su San Lorenzo natal, la localidad de Puerto Gabato. Allí Loscarzo, amante de la pesca, soñaba en el futuro poder construirse “una cabañita para ir los fines de semana a pescar cuando me retire”. Sin embargo, el azar quiso que su “cabañita” sea una casa y que Miguel Angel no sólo la utilice los fines de semana sino que una vez terminada aseguró que se mudará “para disfrutar del río, la pesca, la familia y el retiro”.
En estos días, y en las oficinas de Viviendas Don Palacios ubicadas en la calle Oroño de la ciudad de Rosario, se llevó a cabo la entrega simbólica del premio. Se firmarnos todos los papeles y desde la empresa dedicada a la construcción de casas aseguraron que en no más de 60 días Miguel Angel podrá habitar en su nuevo hogar.
Cabe recordar que el sorteo se realizó el último día del evento en el predio (sábado 11 de junio pasadas las 16:30) con la presencia de la presidente de AgroActiva, Rosana Nardi; el representante de Viviendas Don Palacios, Matías Gobato; y el escribano público, Edmundo Brizio.
La casa: El edificio en total es de 30 metros cuadrados y consta de:
– Exterior: placa de cemento
– Interior: placa de durlock (cinta y masilla provisión)
– Cielorraso en madera machihembrada de 1/2 pulgada
– Ventana de aluminio blanco (vidrio reja y mosquitero)
-Puerta placas de pino con picaporte y cerraduras
– Puerta de ingreso inyectada blanca.
– Instalación eléctrica completa (incluye cableado y llaves).
– Gas para cocina calefón, agua fría y caliente (con colocación)
– Juegos sanitarios 4 piezas Ferrum provisión (sin colocación)
– Pisos cerámicos (provisión)
– Mueble de cocina alacena y bajo mesada (sin bacha y grifería)
– Techo de chapa calibre 25 aluminizada
– Armado incluido.

Notiagro
Financiamiento fértil: Contratos que preparan el terreno para la cosecha

El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro informa a los productores que estén inscriptos para recibir el crédito para labores de cosecha 2025, que ya se encuentra en marcha la convocatoria para avanzar con la firma de contratos.
A partir del lunes 21 de abril, los productores deberán acercarse a Río Negro Fiduciaria (RNF) para completar la firma del contrato de mutuo y el pagaré. El personal de RNF estará contactándolos telefónicamente para asignar turnos, en el orden de inscripción de los formularios completados oportunamente.
Una vez finalizado el trámite, el monto acordado será depositado en un plazo máximo de 48 horas. Ante cualquier duda o consulta, se recomienda dirigirse a la Cámara de Productores correspondiente a cada localidad.
Notiagro
Semana Santa 2025 tendrá sello local con la participación de Punto Río Negro

En el marco de las celebraciones por Semana Santa 2025, Punto Río Negro estará presente en tres destacados eventos que buscarán visibilizar la identidad productiva y cultural de la provincia, promoviendo la participación de emprendimientos locales, productores de agroalimentos, elaboradores vitivinícolas y artesanos. A través de la Agencia de Desarrollo Económico, la Provincia acompañará el desarrollo, la promoción y la exposición de productos regionales en diversos encuentros turísticos y culturales.
De esta manera, Punto Río Negro se presentará en Las Grutas del 17 al 19 de abril, en la Fiesta Nacional del Golfo Azul con más de 20 emprendimientos regionales, espectáculos musicales y propuestas gastronómicas. En El Bolsón, durante el 18 y 19, la feria se sumará a “Date el Gusto”, una experiencia que combina sabores, cocina en vivo con chefs rionegrinos y la participación de productores locales. Al mismo tiempo, en Buenos Aires, Río Negro expondrá en “GustAr: Semana del Malbec”, con una destacada participación de bodegas patagónicas que llevarán el sabor de nuestros vinos al Palacio Libertad, en un evento que une gastronomía, cultura y turismo.
“Estas participaciones buscan consolidar a Punto Río Negro como una herramienta clave para la promoción del desarrollo productivo, generando nuevas oportunidades de comercialización y visibilidad para los emprendimientos rionegrinos, al tiempo que refuerzan la identidad regional en escenarios turísticos, culturales y comerciales de alcance nacional”, expresó el Director Ejecutivo de la Agencia de Desarrollo Económico, Sergio Iglesias.
Feria Punto Río Negro en Las Grutas
Del jueves 17 al sábado 19 de abril, el balneario más elegido de la costa rionegrina será sede de la tradicional Fiesta Nacional del Golfo Azul. En ese contexto, se desarrollará una nueva edición de la Feria Punto Río Negro, en el predio ferial del Polideportivo Municipal, con más de 20 emprendimientos regionales que exhibirán y comercializarán productos que reflejan el potencial de nuestra provincia: conservas, mariscos, chocolates, infusiones, cervezas artesanales, artesanías y mucho más.
Feria Punto Río Negro en El Bolsón – “Date el Gusto”
El viernes 18 y sábado 19 de abril, en la ciudad andina, se llevará a cabo una nueva edición del evento “Date el Gusto”, una propuesta que fusiona la gastronomía regional con experiencias culturales y turísticas. En esta oportunidad, la Feria Punto Río Negro se instalará en el predio ubicado en Roca y Onelli con la participación de 20 emprendimientos locales, clases de cocina en vivo; estarán a cargo de chefs rionegrinos a través de Juan Solorza, Juan Carranza y Juan Izaguirre que cocinarán con productos típicos de las distintas regiones (Andina, Valles y Costa). La actividad es organizada en conjunto con la Secretaría de Producción y Empleo del Municipio de El Bolsón.
Buenos Aires – GustAr “Edición Malbec”
Del 18 al 20 de abril, Río Negro también dirá presente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires como parte del evento GustAr: Cocina Abierta – Semana del Malbec, que se desarrollará en el Palacio Libertad. Con una fuerte presencia de la cadena vitivinícola patagónica, importantes bodegas rionegrinas como Moschini, San Sebastián, Trina, Finca Aniello, Dellanzo, Aonikenk, Miras, Gennari y Antigua Bodega Patagónica representarán el sabor y la calidad de nuestros vinos. El evento propone un espacio para degustar, conocer y adquirir productos gastronómicos de distintas regiones, además de disfrutar de presentaciones artísticas, charlas sobre productos
Notiagro
Río Negro lanza el Programa de cava submarina en el Golfo San Matías

Este sábado 19 de abril en el marco de la Fiesta Nacional del Golfo Azul, Río Negro presentará en Las Grutas un Programa de crianza submarina de vinos abierto para las bodegas rionegrinas.
La iniciativa combina mar, ciencia y producción en una política pública pionera que busca fortalecer la identidad vitivinícola, impulsar el desarrollo enoturístico y agregar valor a través de la innovación enológica en las aguas del Golfo San Matías.
Con una capacidad inicial para más de 680 botellas, el sistema de añejamiento utiliza tres jaulas de acero inoxidable diseñadas para resistir las condiciones del entorno marino. Estas estructuras están ubicadas en una zona de baja turbulencia y profundidad controlada del Golfo San Matías, lo que garantiza condiciones óptimas de presión, temperatura y oscuridad para un proceso de crianza lento y diferenciado.
La experiencia de crianza submarina comenzó en Río Negro de la mano de Bodega Wapisa, que marcó un precedente clave en el país. A partir de ese camino ya iniciado, la Provincia impulsa ahora una cava submarina que permitirá a distintas bodegas rionegrinas acceder a esta técnica de maduración bajo el mar.
Esta iniciativa encabezada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, a través de la cartera de vitivinicultura, se proyecta en etapas. Además de sumar nuevas bodegas, se prevé la incorporación futura de otros productos como destilados, hidromieles, aceites y bebidas fermentadas, ampliando el horizonte del valor agregado rionegrino a partir del Atlántico.
Más que una innovación técnica, este programa expresa una estrategia para fortalecer la identidad productiva de la provincia, integrando saberes locales, proyección internacional y una mirada que va del viñedo al mar.
-
El Señalador6 años atrás
¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales2 años atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@2 años atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Provinciales2 años atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Nacionales2 años atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Nacionales2 años atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Provinciales2 años atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Provinciales2 años atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa