Conectate con nosotros...

Destacadas

Weretilneck acompañó el egreso de agentes de Policía en Sierra Grande

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck presidió el martes el acto de egreso de agentes de Policía en Sierra Grande. “Portar el uniforme significa muchísimo, cuidar a la sociedad los hace distintos porque ser Policía no es un trabajo, es una vocación” aseguró el Mandatario.

Durante la jornada hubo entrega de diplomas, menciones especiales y placas recordatorias para integrantes de la promoción N° 181.

Weretilneck resalto que “este es un momento muy importante para cada uno de ustedes en lo personal, para las familias, para la policía y para el Estado Provincial. Reconocemos desde la Provincia esta decisión de vida que han tomado, que no es fácil y que significa un proyecto de vida”.

“Cuidar a la sociedad los hace distintos porque ser Policía no es un trabajo, es una vocación y esa vocación trae momentos de alegría, satisfacción y mucho reconocimiento por parte de los vecinos y vecinas, pero también otros momentos difíciles y duros” agregó el Mandatario.

“Este uniforme, esta institución y esta escuela tiene una historia y la tenemos que cuidar y proteger. Muchos policías dieron su vida protegiendo su informe, por eso este significa todo lo contrario a los malos comportamientos y hábitos de la sociedad. Ustedes van a ser los encargados de cuidar a los rionegrinos y rionegrinas; y se van a encargar de que cumplan con la ley”, indicó.

“Les deseo una exitosa carrera policial, que todos los proyectos de vida que tengan lo puedan hacer en nuestras instituciones, que puedan capacitarse, crecer y decir que gracias a la Policía de Río Negro pudieron construir su vida con satisfacción, orgullo y felicidad” finalizó el Gobernador.

La jefa de la Policía, Crio Mary Carmen Carrizo, les dio la bienvenida a las nuevas y nuevos agentes en una ceremonia que “para la institución representa un momento significativo donde reflejamos lo que constituye prioridad para la fuerza: la formación, la capacitación y el perfeccionamiento del recurso humano. Ser Policía es más que un trabajo, es una vocación con la que se contribuye a la sociedad”.

Carrizo agradeció al equipo de trabajo de la escuela de Sierra Grande que lleva 28 años formando Policías, lo que la convierte en la más antigua de la provincia: “No es casualidad que tengamos tantas inscripciones, alumnos y egresos cada año, eso habla de la calidad humana de quienes forman parte de la escuela, acompañando e instruyendo a los agentes”.

“La seguridad pública y la prevención del delito es prioridad en esta institución, y el Estado rionegrino incorporó como prioridad este acompañamiento” aseguró la Jefa de la Policía y agregó que “el objetivo de la formación es ofrecerles herramientas precisas para resolver situaciones diarias y complejas, con enfoque en la eficiencia y un fuerte respeto por los derechos humanos, la justicia e integridad”.

La intendenta de Sierra Grande, Roxana Fernández, destacó la importancia del acto para la escuela de la localidad: Hoy es un día especial que lo recordarán para siempre, después de transitar su etapa formativa viniendo de distintos rincones de la provincia”.

Fernández agradeció al equipo de la escuela por su trabajo en el proceso formativo. “La profesión que inician es una de las más nobles, desearles lo mejor y que en cada lugar donde les toque desempeñarse tengan presente los conceptos transmitidos en la formación, sobre todo lo que tiene que ver con los valores y el orgullo de llevar ese uniforme” finalizó,

Acompañaron el acto además el ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; el subjefe de la Policía de Río Negro, Crio. General Daniel Bertazzo; legisladores, legisladoras y demás autoridades provinciales y municipales.

Destacadas

Weretilneck se reunió con Aguiar y anunció paritarias para el 30 de enero

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y anunció la convocatoria a paritarias para el próximo 30 de enero, con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores estatales.

El Mandatario también confirmó a través de su cuenta de X (@Weretilneck) que durante las reuniones paritarias se analizarán los casos puntuales de agentes provinciales cuyos contratos laborales hayan sido cancelados y que presenten justificaciones fehacientes.

Esta convocatoria ratifica el compromiso del Gobierno Provincial de avanzar en acuerdos que mejoren la situación de los trabajadores del sector estatal, siempre a través del diálogo y la construcción de consensos, garantizando una agenda conjunta de trabajo.

Seguir Leyendo

Destacadas

Río Negro garantizó escuelas abiertas todo el 2024

Publicado

en

El Gobierno de Río Negro invirtió más de $72.844 millones y firmó convenios con el 90% de los municipios para garantizar que las escuelas permanezcan abiertas durante todo el 2024, cubriendo necesidades como alimentación, transporte, mantenimiento e insumos.

El presupuesto destinado a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos a estos servicios está claramente enfocado en la nutrición de los alumnos: el 54% de los recursos se destinan a la provisión de alimentos. Esto ha permitido que alrededor de 38.000 estudiantes accedan a comedores escolares, mientras que otros 170.000 reciben desayunos o merienda.

Además, el servicio de transporte escolar ha beneficiado a 16.000 estudiantes, garantizando la asistencia a clases, incluso en zonas rurales y de difícil acceso.

El Gobernador Alberto Weretilneck destacó que “en un contexto de dificultades financieras a nivel nacional, en Río Negro hicimos el esfuerzo conjunto con la mayoría de los municipios y garantizamos que las escuelas estén abiertas todos los días”.

Seguir Leyendo

Destacadas

ALPAT: Weretilneck solicita priorizar “la producción rionegrina”

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió en San Antonio Oeste con representantes del sindicato que agrupa a los trabajadores de ALPAT, donde se abordó la problemática que afecta a la planta debido al aumento de las importaciones.

En este contexto, el Mandatario se comprometió a realizar gestiones ante el Gobierno Nacional para solicitar que se priorice la venta del bicarbonato de sodio producido por la empresa ALPAT sobre el que ingresa desde Asia, Europa y otros países de América Latina.

La importación de este producto ha generado un impacto negativo en la industria local, afectando la estabilidad económica de la empresa y la seguridad laboral de sus trabajadores.

“Desde el Gobierno Provincial llevaremos a cabo todas las acciones necesarias para acompañar a la empresa y a sus trabajadores, garantizando la sostenibilidad de su producción”, afirmó Weretilneck.

“ALPAT es un pilar estratégico para nuestra provincia, y su producción debe ser prioritaria. No podemos permitir que las importaciones afecten la industria local y menos aún, a una empresa que representa tanto para la economía regional y para Río Negro”, agregó el Mandatario.

En la reunión también estuvieron presentes el Intendente Adrián Casadei y el legislador Luis Noale.

Seguir Leyendo





Redes Sociales

Tendencia