Cultur@
Semana a puro ciclismo: la Vuelta al Valle se adueña del calendario rionegrino
Desde este martes más de 200 ciclistas participan de la 82° edición de la Vuelta al Valle que se extenderá hasta el fin de semana y pasará por General Fernández Oro, Villa Regina, Cipolletti y Allen.
En este sentido, el Secretario de Deporte, Nahuel Astutti, sostuvo que “la Vuelta al Valle es uno de los eventos deportivos emblemáticos de nuestra provincia, es parte de nuestra historia y está muy arraigada en nuestra cultura” y añadió que “históricamente el Gobierno de Río Negro ha acompañado el desarrollo de esta competencia porque justamente es parte de los rionegrinos y su identidad”.
Las acciones comenzaron este martes con la primera etapa que tuvo como ganador al sanjuanino Gerardo Tivani del JC Competición. Completaron el podio Anderson Maldonado del equipo Boca de Cufré y Leandro Velardez también del “JC”.
Cabe destacar que el prólogo de “La Vuelta” se suspendió por razones climáticas, mientras que la segunda etapa disputada este miércoles fue anulada por múltiples caídas que impidieron finalizarla y no contabilizará para la clasificación general.
La competencia se reanudará este jueves con la tercera etapa de 105km, la cual partirá desde Cipolletti y concluirá en Tres Cruces; el viernes y sábado serán las etapas 4 y 5.
Por otra parte, el último capítulo de esta edición de la Vuelta al Valle será este domingo desde las 14.30 con la clásica “calesita” de 11 vueltas (110km) alrededor de Allen.
Cultur@
Fueron seleccionados los ganadores de “El tren de nuestras palabras”
El certamen organizado por la Secretaría de Cultura de Río Negro y Tren Patagónico S.A recibió 72 obras inscriptas y luego de una extensa evaluación el jurado seleccionó cinco cuentos ilustrados provenientes de Clemente Onelli, Cañadón Chileno, Los Menucos, Valcheta y San Carlos de Bariloche.
El concurso que contó también con la participación de la Legislatura de Rio Negro y el Ministerio de Educación y Derechos Humanos en la organización tuvo como fin promover la creatividad literaria y artística de las y los estudiantes rionegrinos, inspiradose en la historia del Tren Patagónico y los paisajes que recorre.
El jurado estuvo integrado por Leandro Gaviño en representación de la Secretaría de Cultura de Río Negro, Lucía Tucat, del Fondo Editorial Rionegrino, y Paula García, en representación del Tren Patagónico, quienes evaluaron un total de 72 obras presentadas por instituciones educativas de la provincia, entre ellas San Carlos de Bariloche, Viedma, Ingeniero Jacobacci, Pilcaniyeu del Limay, Valcheta, Los Menucos, Dina Huapi, Balneario El Cóndor, Clemente Onelli y Cañadón Chileno.
Durante la selección, se valoraron especialmente la adecuación temática, la originalidad, la calidad narrativa, el valor ilustrativo, el trabajo en equipo y el aporte al patrimonio cultural rionegrino, destacando la creatividad y el sentido de identidad presentes en todas las producciones.
Dentro de los próximos 10 días hábiles, la Secretaría de Cultura se pondrá en contacto con las instituciones de las obras seleccionadas para coordinar la entrega de premios y diplomas correspondientes.
Obras ganadoras
“El sueño de María” – Andrea Rucal y Uma Miguel (Escuela Hogar 104, Clemente Onelli)
“La valija mágica del Tren Patagónico” – Ahinara Cañupán y Martino Kermes Bernasconi (Escuela Hogar 72, Cañadón Chileno)
“La hermosa historia de mi abuela y el tren” – Luana Busnadiego y Yazmín Laciar (Escuela 49, Los Menucos)
“Un tren de momentos” – Amulef Quichán Naiara Valentina y Alessandría Valentini Juana Luján (Escuela 277, Valcheta)
“El Tren Patagónico, mi amigo” – Bautista Melazzo y Ozzie Maddox Peralta (Escuela Primaria Qmark, San Carlos de Bariloche)
Menciones especiales:
“El viaje mágico del Tren Patagónico: la aventura de Liz y Mía” – Hernández Mía Tatiana y Rossetti Liz Nicole (Escuela 277, Valcheta)
“Rafael y Menucos: una historia entre rieles y durmientes” – Sofía Morales Keller y Tiziano Pouso (Escuela 49, Los Menucos)
“Mi primer viaje en tren” – Eluney Agostina Marco y Juana Huillen Quidel (Escuela 15, Valcheta)
Cultur@
Música y valores: llega a Bariloche “Un canto a los niños”
Este viernes 14 y sábado 15 de noviembre la Filarmónica de Rio Negro se presentará en la Catedral de la ciudad lacustre con los coros Niños y Jóvenes Cantores de Bariloche y la Agrupación Coral Cantores de Bariloche, ambos dirigidos por Gimena Altmann.
Bajo la batuta del Maestro Jorge Doumont, la orquesta provincial ofrecerá su última gira por la región andina con un programa tan variado como emocionante, que incluye el “Concierto para Pequeña Orquesta” Op. 34 de Albert Roussel, “The Ground” de Ola Gjeilo y la conmovedora “Misa de los Niños” de John Rutter.
Las presentaciones, con entrada libre y gratuita, se realizarán en la Iglesia Catedral Nuestra Señora del Nahuel Huapi el viernes a las 21:30 y el sábado a las 17:00. Acompañarán como solistas la soprano María Laura La Rosa y el barítono Roberto Castillo.
Estas presentaciones son posibles gracias al trabajo conjunto entre la Secretaría de Cultura, su Orquesta Filarmónica con sus once ensambles regionales y los distintos municipios de la provincia con el objetivo de generar más propuestas musicales gratuitas en todo el territorio provincial.
Cultur@
El FER participará de la 15° edición de la Feria del Libro en Viedma
Desde este viernes 14 al domingo 16 de noviembre el Fondo Editorial Rionegrino estará presente en la Feria Municipal del Libro de Viedma, que este año tiene como lema “Lecturas colectivas: la memoria se define en comunidad” y contará con la participación de destacadas figuras como Martin Kohan, Cecilia Ce, Ricardo Forster, Martín Rechimuzzi y Señora Bimbo.
La Feria es organizada por la Municipalidad de Viedma y prevé la presentación de más de 30 libros en el Centro Municipal de Cultura, además de diversas editoriales con sus espacios de exposición y venta de libros. La programación incluirá también obras de teatro, espectáculos de música y literatura en escena, más de diez talleres de formación, conferencias, espectáculos de narración para escuelas y familias, y una instalación artística a cargo de la artista visual Hadita Mercado, titulada “Hadas Bimbulli, Crisálida y Semilla”.
Allí, el Fondo Editorial Rionegrino estará presente con su stand de libros el viernes de 9 a 12.30 y de 14 a 22, el sábado de 14 a 22 y el domingo de 15 a 21.
Además, el sábado a las 16 en la Sala de Piano del Centro Cultural la editorial presentará Barrio 140, un poemario de Carina Nosenzo seleccionado por el jurando de la Convocatoria 2024 que destacó su composición a través de “imágenes potentes, variadas sensaciones, y un ritmo que en voz alta lleva a una musicalidad fuerte, performática con contenido de compromiso social”. En la oportunidad acompañará a la autora la prologuista de la obra, Dafne Pidemunt.
Por otra parte, el domingo a las 16 en la Sala Mayor se llevará a cabo el lanzamiento de la Antología literaria LGBTIQNBA+ Río Negro, Proyecto articulado entre el FER y el CURZAS que reúne escritos de 24 referentes del colectivo de las diversidades, provenientes de distintos puntos de la provincia, cuyos trabajos fueron seleccionados a través de un concurso desarrollado a inicios de este año. La ilustración de tapa y contratapa estuvo a cargo Isa Maureira, quien se convocó para tal fin por parte de las instituciones involucradas.
La programación completa del evento se puede encontrar en las redes sociales de la Municipalidad (https://www.facebook.com/ViedmaMuni/ y https://www.instagram.com/muniviedma).
De esta manera, el Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Cultura y el Fondo Editorial Rionegrino, continúa con la difusión de la producción literaria en todo el territorio provincial.
-
El Señalador6 años atrás¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales3 años atrásWeretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@3 años atrásMiles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Provinciales3 años atrásLa UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Nacionales3 años atrásNación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales3 años atrásTolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Provinciales3 años atrásSalud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Provinciales3 años atrásTortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa






