Conectate con nosotros...

Provinciales

Relevo en marcha: quiénes ocuparán las bancas que dejan Soria, Villaverde y Marks

Publicado

en

Los diputados nacionales Martín Soria, Silvia Villaverde y Agustín Domingo Marks, quienes asumieron sus bancas en diciembre de 2023, han sido elegidos para representar a Río Negro en el Senado de la Nación. La decisión fue tomada por el electorado provincial en las recientes elecciones legislativas de 2025.

Soria, actual ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, celebró su victoria con un emotivo abrazo a su hermana, la intendenta de General Roca, María Emilia Soria.

Por su parte, Villaverde, quien llegó al Congreso por la lista de Juntos por el Cambio, y Marks, del Frente de Todos, también obtuvieron el respaldo popular para ocupar los escaños en la Cámara Alta.

Con la elección de estos tres diputados al Senado, se generaron vacantes en la Cámara de Diputados de la Nación. Según la ley electoral, los suplentes que ocuparán sus bancas son: por el Frente de Todos, el actual legislador provincial Nicolás Rochás; por Juntos por el Cambio, la concejala de Cipolletti, Mónica Acosta; y por el Frente de Todos, la dirigente de Villa Regina, María José Sanz.

Estos reemplazos se oficializarán el próximo 10 de diciembre, cuando los nuevos legisladores asuman sus funciones en el Congreso Nacional.

Provinciales

Perfeccionamiento jerárquico: la Policía de Río Negro cierra nueva etapa formativa

Publicado

en

En las instalaciones de la Dirección General de Capacitación y Perfeccionamiento de Viedma, se llevó a cabo el acto de finalización del Curso de Perfeccionamiento Jerárquico destinado a Comisarios y Subcomisarios, correspondiente al ciclo 2025.

El encuentro fue encabezado por el Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, quien estuvo acompañado por el Secretario de Justicia, Manuel Casariego; el Jefe de la Policía de Río Negro, Daniel Bertazzo; el Subjefe, Elio Tapia; y el Secretario de la SENAC, Darío Buonaventura.

Durante el acto, Jara destacó la importancia de fortalecer la formación del personal policial: “Siempre digo que lo más importante en la Policía de Río Negro, más allá de la tecnología, es la capacitación y su recurso humano. El valor de los hombres y mujeres que integran esta institución es invalorable. Apostamos a la capacitación, porque no es un gasto, sino una inversión.”

Finalmente, el Ministro reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo la institución: “Todo nuestro esfuerzo está puesto en seguir construyendo una Policía cada vez mejor, para un Río Negro más seguro y una sociedad protegida por esta gran institución.”

En esta edición del curso, comisarios y subcomisarios completaron su formación, en el marco de las políticas de profesionalización y jerarquización continua que impulsa el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia y la Jefatura de Policía.

La jornada también contó con la participación del director General del Servicio Penitenciario Provincial, Cristian Villagra; el director a cargo de Capacitación y Perfeccionamiento, Carlos Álamo Andrada; el subsecretario de Prevención del Delito y Participación Comunitaria, Yeison Guzmán; y el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio.

También participaron representantes de la Mutual Policial y de la Municipalidad de Viedma, acompañando a las y los cursantes en este importante cierre académico, junto a sus familias.

Seguir Leyendo

Provinciales

Elecciones 2025: el Registro Civil funcionará para asistir a votantes sin documento

Publicado

en

En el marco de las Elecciones Legislativas del próximo domingo, 44 delegaciones del Registro Civil de Río Negro abrirán sus puertas para atender a las y los vecinos que necesiten retirar sus ejemplares de DNI o realizar una declaración jurada por no emisión del voto.

Durante la jornada electoral, quienes tengan la necesidad de retirar el DNI tramitado con anterioridad y remitidos por RENAPER por no haber podido ser entregados en el domicilio, podrán acercarse entre las 8 y las 18 a la delegación correspondiente para obtener el mismo.

Asimismo, aquellos que no puedan emitir el sufragio por motivos varios también tendrán la posibilidad de tramitar allí la constancia correspondiente para ser presentada posteriormente en la Justicia Electoral o bien también realizar las consultas pertinentes de los padrones.

En el caso de Viedma, General Roca y Cipolletti, solo abrirán los Centros de Documentación Rápida, mientras que en el resto de la provincia estarán abiertas todas las delegaciones.

Cabe destacar que para votar es necesario presentar el último ejemplar del Documento Nacional de Identidad tramitado que es el que figura en el Padrón Electoral.

Seguir Leyendo

Provinciales

Río Negro garantiza medicamentos gratuitos para personas sin cobertura médica

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck, junto al Ministro de Salud Demetrio Thalasselis entregó tarjetas del programa RN Presente Salud en Campo Grande, Fernández Oro y Cinco Saltos, garantizando que 200 vecinos y vecinas puedan acceder a sus medicamentos de manera gratuita y en la farmacia que prefieran.

Las tarjetas de RN Presente Salud garantizan el acceso a medicamentos gratuitos para personas con enfermedades crónicas no transmisibles, atendidas en el sistema de salud y que no cuentan con cobertura médica. Con esta herramienta, cada beneficiario puede adquirir sus remedios en farmacias locales, dinamizando además las economías locales.

Weretilneck subrayó la relevancia del programa “que resalta el compromiso del Estado con cada vecino y vecina de Río Negro que necesita acceder a su medicación sin obstáculos”.

Además, mencionó que este programa iguala las oportunidades para cada rionegrino y rionegrina: “La salud no puede depender del lugar donde uno viva, por eso trabajamos en esta política que representa una atención digna a quienes más lo necesitan”.

“El programa está destinado a mejorar la accesibilidad y el tratamiento de las enfermedades crónicas no transmisibles, con esta tarjeta los pacientes van a ir una vez al mes a su farmacia a buscar la medicación una vez al mes, cada tres meses van a ir a hacer los controles médicos para validar la continuidad del programa y así mantener en el tiempo el tratamiento”, destacó el Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis.

El programa Río Negro Presente Salud es una política pública integral del Gobierno de Río Negro, impulsada principalmente por el Ministerio de Salud en colaboración con el Ministerio de Desarrollo Humano y el Colegio de Farmacéuticos.

Su objetivo primordial es optimizar y garantizar el acceso continuo al tratamiento farmacológico para un sector específico de la población: los pacientes con Enfermedades Crónicas No Transmisibles (ECNT), como diabetes e hipertensión, que son atendidos dentro del sistema de salud pública y no poseen obra social ni otra cobertura médica.

Esta iniciativa nació como parte de una estrategia de modernización del Estado para brindar una solución más eficiente y transparente a la provisión de medicamentos.

La implementación consiste en una tarjeta social personalizada con la que los beneficiarios, previamente identificados mediante padrones y la atención de sus hospitales, pueden retirar sus medicamentos crónicos directamente en las farmacias de su localidad en lugar de tener que hacerlo en el hospital.

Este cambio no solo facilita la accesibilidad y brinda mayor comodidad al paciente evitando colas y traslados, sino que también fortalece la economía regional al garantizar que el dinero destinado a la compra de estos insumos quede circulando en el comercio local.

De esta manera, el programa busca asegurar la continuidad de los tratamientos, mejorar la calidad de vida de los rionegrinos y promover un modelo de atención primaria de la salud más cercano y equitativo.

Seguir Leyendo







Tendencia