Destacadas
Pago de Aguinaldo y Sueldos en Río Negro

El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, confirmó hoy que durante el 19 y 20 de diciembre próximos se pagará la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario 2024 a los trabajadores y trabajadoras del Estado Rionegro. En tanto, entre el 3 y 7 de enero se abonarán los sueldos correspondientes a diciembre. El Mandatario también ratificó un significativo aumento en el denominado “incentivo fiestas”, que se paga a quienes cubren guardias los feriados festivos de Navidad y Año Nuevo de los organismos de Seguridad, Desarrollo Humano, Ministerio de Desarrollo Económico, Secretaría de Ambiente.
En tanto, confirmó que se pagarán el doble las guardias de Salud que se cumplan durante esos días feriado.
El Gobernador adelantó estas decisiones a su equipo de trabajo, durante la Reunión de Gabinete realizada este lunes al mediodía Viedma, de la que participó la totalidad de Ministros y Secretarios de Estado. Participó además el Vicegobernador Pedro Pesatti y el Presidente del Bloque de Legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López.
El jueves 19 de diciembre se pagará la segunda cuota del aguinaldo al sector de Salud Pública, a Policía y Servicio Penitenciario Provincial.
En tanto, el viernes 20 se completará el pago con Docentes y Porteros, trabajadores de la Ley 1844; Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios; Poder Legislativo, Poder Judicial y Órganos de Control.
Por otra parte, el Gobernador Weretilneck confirmó que los salarios de diciembre comenzarán a pagarse el 3 de enero de 2025. Ese día cobrarán los trabajadores de Salud Pública, Guardias y Horas Extras de Salud; personal de la Policía de Río Negro y Servicio Penitenciario Provincial.
En tanto, el sábado 4 cobrarán sus sueldos docentes y porteros, mientras que el martes 7 lo harán los trabajadores de la Ley 1844, Vialidad Rionegrina, Pensiones de Bomberos Voluntarios, Poderes Legislativo y Judicial y Órganos de Control.
Incentivo Fiestas
Por otra parte, el Gobierno Rionegrino volverá este año a pagar un incentivo a quienes realicen guardias los días feriados 24, 25 y 31 de diciembre, y el 1 de enero. Los empleados y empleadas de la Policía de Río Negro, Servicio Penitenciario Provincial, Servicio 911, SENAF, SPLIF, Desarrollo Social, y guardas ambientales, recibirán un incentivo de $150.000 por jornada completa y $75.000 por media jornada.
Por otra parte, Weretilneck confirmó que se está trabajando en la redacción del correspondiente Decreto que establecerá el doble del valor de las guardias en el sector salud durante esas jornadas.
Durante la reunión de hoy, cada uno de los Ministros y Secretarios de Estado realizó un análisis de situación de sus respectivas carteras, con un balance de lo realizado en el año y las proyecciones para el 2025.
Al finalizar la reunión de Gabinete, el Ministro de Gobierno, Turismo y Trabajo, Fabián Gatti, explicó que “realizamos una evaluación del año, que realmente fue muy complejo, sobre todo a partir de que a nivel nacional se decidió un recorte de gastos muy importante que determinó 15 puntos sobre el PBI nacional. Esto significó que el Estado Nacional tenga superávit, pero que todas las provincias, entre ellas Río Negro, tuvieran que hacer un esfuerzo muy importante para cubrir aquellos gastos o inversiones que antes hacia Nación”.
“A pesar de este panorama, nuestro Gobierno sostuvo los servicios, con inconvenientes como fue el caso de Salud, situación que estamos reconduciendo con mucho esfuerzo”, sostuvo.
Agregó que “en un momento del año también tuvimos que limitar el esquema de paritarias, sin brindar aumentos salariales en octubre, noviembre y diciembre, ya que la Provincia había hecho un esfuerzo muy grande durante todo el año, con aumentos incluso muy por encima de la inflación. Debimos tomar esas medidas para poder seguir sosteniendo todos los servicios y no caer en cesación de pagos ni con proveedores ni con empleados”.
Acompañaron al Gobernador Alberto Weretilneck, el Vicegobernador, Pedro Pesatti, los ministros de Gobierno, Trabajo y Turismo, Fabián Gatti; de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren; de Desarrollo Humano, Deportes y Cultura, Juan Pablo Muena; de Hacienda, Gabriel Sánchez; de Salud, Demetrio Thalasselis; de Seguridad y Justicia, Daniel Jara; de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy; de Modernización, Federico Lutz; la ministra de Educación y Derechos Humanos, Patricia Campos; la secretaria de Estado de Energía, Andrea Confini; el secretario General de la Gobernación; Nelson Cides; el presidente del Bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López; la secretaria de Legal y Técnica, María Julia Mosquera, y el subsecretario de Prensa y Medios de Comunicación, Gustavo Glave.

Destacadas
Río Negro fortalece salud pública con 89 médicos especialistas

El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.
La convocatoria nacional lanzada a principios del año pasado continúa abierta. Desde el Ministerio de Salud y los hospitales provinciales, se busca sumar más profesionales en especialidades clave como Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Neonatología y Clínica Médica, entre otras. Los interesados pueden postularse enviando un correo a convocatoriamedicarn@salud.rionegro.gov.ar
En Río Negro, la salud es una prioridad, y el Gobierno Provincial trabaja para ofrecer más recursos, mejor infraestructura y más profesionales. Esta incorporación de médicos especialistas es un paso importante en esa dirección.
El ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, destacó que “estamos trabajando para seguir incorporando profesionales al sistema público de salud de la Provincia, en un contexto en el cual existe un importante déficit, no solo a nivel provincial, sino nacional en algunas especialidades críticas, donde el número de profesionales formados a nivel país es menor a las necesidades de los sistemas público y privado”.
“En todos los hospitales de la Provincia se incorporaron profesionales de esta convocatoria y vamos a seguir en esa línea. Actualmente se encuentra en proceso el trámite para el ingreso de más profesionales”, agregó Thalasselis.
Destacadas
Impulso Turístico: Gatti participó en una nueva asamblea del CFT

Con el objetivo de seguir trabajando en la consolidación de políticas turísticas sustentables a nivel nacional, se llevó adelante en Corrientes la 170° Asamblea del CFT, en la que se entablaron nuevos acuerdos y se definieron proyectos interjurisdiccionales para el desarrollo turístico integral del país.
Durante el encuentro se trataron diversas temáticas como la implementación de tecnologías para promocionar atractivos y la generación de incentivos para atraer inversiones en segmentos clave como el turismo de reuniones, mientras que diferentes aerolíneas que operan en el país propusieron mejorar la conectividad aérea dentro del territorio nacional.
Asimismo, la Asociación Argentina de Parques y Atracciones presentó sus objetivos de cara al 2025 destinados a simplificar la normativa y desarrollar el turismo de naturaleza y también se discutieron diversos temas relacionados a la presentación de la nueva edición de Best Tourism Villages, el Turismo Religioso, la Marca País que se extendió a distintos organismos, y los cambios en la legislación del Turismo Estudiantil.
Cabe destacar que estuvieron presentes en la asamblea encabezada por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo; Fabián Gatti; y la Subsecretaria de Turismo, Marisol Martínez, en representación de Río Negro; así como también autoridades del resto de las provincias, de distintos organismos turísticos y del sector privado.
Destacadas
Nuevo programa provincial: 50% de descuento en transporte para estudiantes

Con el acompañamiento del Gobernador Alberto Weretilneck se entregaron 90 tarjetas a estudiantes de Cipolletti, quienes, gracias a este beneficio, pagarán solo la mitad del valor del boleto de colectivo interurbano. Esta decisión del Gobierno Provincial facilita su desplazamiento entre ciudades y garantiza el acceso a la educación.
El Mandatario provincial afirmó que la movilidad de las y los estudiantes es muy importante y subrayó que son más de 15.000 en el Alto Valle que se trasladan permanentemente.
“Es una gran satisfacción para todos, porque la segunda preocupación de una familia o una persona, después de la vivienda, es la movilidad, por ejemplo, cómo viajar de un lugar a otro para estudiar o hacer un trámite”, expresó Weretilneck.
En 2024, la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades (UPEU) y la Secretaría de Transporte abrieron un registro para facilitarles el trámite a las y los estudiantes. La herramienta permitió a las universidades y a la Provincia construir datos para modernizar y facilitar el acceso a la tarjeta de transporte, evitándole al estudiante el trámite de acreditar su regularidad académica ante las empresas.
“Creamos un vínculo institucional entre el Gobierno Provincial y las universidades. En conjunto, pudimos saber cuántos estudiantes se movían de una ciudad a otra y así reforzar el sistema de este beneficio de 50% de descuento en el boleto estudiantil”, destacó Weretilneck.
Son beneficiarios del descuento del 50% del valor del pasaje alumnos y alumnas regulares del nivel primario, secundario y terciario que cursen en establecimientos educativos dependientes del Consejo Provincial de Educación y de nivel universitario que cursen en los distintos centros dependientes de la Universidad Nacional del Comahue (dentro de Río Negro), de la Universidad Nacional de Río Negro y del Instituto Universitario Patagónico de las Artes.
El Secretario de Transporte de Río Negro, Juan Ciancaglini, resaltó el rápido accionar del Gobierno Provincial luego de la quita de subsidios al transporte por parte del Gobierno de la Nación. “Armamos una política de subsidio al transporte que beneficia a las líneas provinciales y a todos los municipios que prestan un servicio urbano y luego ideamos una tarjeta que está señalizada, que es personalizada, intransferible y que ya tiene cargado el beneficio del 50% para que el estudiante solo pague la mitad del boleto”.
Con los datos obtenidos mediante el registro creado en 2024, la Subsecretaria de la UPEU, Daiana Neri, informó que “se empezó a darles respuesta a más de 500 estudiantes que dijeron que no tenían la tarjeta y que no tenían el beneficio. También empezamos a dar respuesta a las y los estudiantes que tenían tarjeta, pero no tenían el beneficio”.
“Tenemos un Gobierno Provincial que está presente con los subsidios y buscando la solución a un problema que es una barrera para acceder a la educación, pero que la queremos bajar”, concluyó la funcionaria provincial.
Acompañaron el acto el Gobernador, Alberto Weretilneck; el Secretario de Transporte, Juan Ciancaglini; la Subsecretaria de la UPEU, Daiana Neri; la Rectora de la Universidad Nacional del Comahue, María Beatriz Gentile; el Secretario de Docencia y Vida Estudiantil de la sede Alto Valle y Valle Medio de la UNRN, Álvaro López; demás autoridades provinciales, municipales y estudiantes de la localidad.
-
El Señalador6 años atrás
¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales2 años atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@2 años atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Provinciales2 años atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Nacionales2 años atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Nacionales2 años atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Provinciales2 años atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Provinciales2 años atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa