Conectate con nosotros...

Cultur@

Mecenazgo Cultural: amplían el plazo para presentar proyectos

Publicado

en

Hasta el 31 de octubre estará abierta la convocatoria para Mecenazgo Cultural que permitirá el financiamiento para el desarrollo de proyectos culturales en la provincia.

El Régimen de Mecenazgo Cultural es una herramienta legal implementada por la Secretaría de Cultura de Río Negro, que facilita la participación del sector privado en el financiamiento y desarrollo de proyectos culturales en la provincia.

Así, permite que personas físicas, jurídicas, colectivos culturales, artistas, gestores y organizaciones sin fines de lucro puedan presentar proyectos culturales para ser evaluados y, una vez declarados de Interés Cultural, recibir aportes de patrocinadores privados.

Las Bases y Condiciones para postular proyectos o para postularse como patrocinador en la Convocatoria de Mecenazgo se encuentran disponibles en el siguiente LINK donde se recibirán inscripciones hasta el 31 de octubre.

Los proyectos que participarán en el régimen serán sometidos a un proceso de evaluación transparente, llevado adelante por un comité evaluador especializado y plural, que tendrá en cuenta criterios como pertinencia y relevancia cultural, impacto social y territorial, innovación, inclusión, accesibilidad, género y diversidad, trayectoria y capacidad de gestión, viabilidad técnica y económica y sostenibilidad y proyección a futuro.

Solo los proyectos que hayan sido declarados de Interés Cultural por la Secretaría de Cultura serán habilitados para recibir aportes de patrocinadores dentro del marco del régimen.

Cultur@

El FER fortalece su presencia en el circuito librero regional

Publicado

en

Durante esta semana y la próxima el Fondo Editorial Rionegrino (FER) estará presente con su stand en la Feria del Libro de Cinco Saltos, la Feria del Libro Infantil Mundo Pichi Keche de Bariloche y la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Villa La Angostura. Además, parte de sus obras publicadas se expondrán en la Feria del Libro de Tierra del Fuego.

La Feria del libro de Cinco Saltos es organizada por la Secretaría de Cultura municipal y se desarrollará en el Polideportivo Nº 1 (Blumetti y Belgrano) durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre de 9 a 20, y el sábado 11 y domingo 12 de 14 a 20. Allí, habrá stands de librerías, editoriales y entidades locales, así como una agenda de actividades literarias y espectáculos artísticos para todas las edades.

Ese mismo fin de semana, se realizará la Feria del Libro Mundo Pichi Keche de Bariloche donde el FER estará presente el sábado 11 y su stand se podrá visitar de 14 a 18 en el SCUM de Moreno y Villegas.

Por otra parte, del lunes 13 al sábado 18, la editorial estatal rionegrina será parte de la XXI Feria del Libro Infantil y Juvenil de Villa La Angostura, organizada por la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer de esa localidad. Durante toda esa semana, se llevarán a cabo talleres, narraciones espectáculos, espacios de lectura y otras propuestas de acercamiento de la literatura a las infancias y familias.

En ese marco, la autora barilochense Mónica de Torres Curth compartirá con chicos y chicas de escuelas públicas el libro-álbum Wangelen, compuesto por textos de su autoría e ilustraciones de Rodrigo Porto, y publicado por el FER en junio de este año. El encuentro se realizará en el Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes, y funcionará de 9 a 17.30 con programación para instituciones educativas, y de 17:30

En tanto, diversas obras de autoras y autores rionegrinos se expondrán en el stand que el Ente Cultural Patagonia tendrá en la Feria Provincial del Libro de Tierra del Fuego que se celebrará desde el viernes 10 al domingo 12 de octubre en Río Grande.

Seguir Leyendo

Cultur@

FIMBA 2025: el festival que conecta la Patagonia con el mundo a través de la música

Publicado

en

Con una amplia propuesta musical y artistas de renombre internacional, este miércoles 24 inicia el Festival Internacional de Música Bariloche (FIMBA) organizado por la Secretaría de Cultura de la provincia. El mismo se desarrollará en distintos puntos de la ciudad lacustre y se extenderá hasta el domingo 28.

Esta edición del FIMBA constará de cinco jornadas que incluirá 25 conciertos gratuitos y abiertos al público de la mano de artistas nacionales e internacionales, como Chico César, Pascuala Ilabaca, Maggie Cullen, Ariel Ardit y Escalandrum.

Durante el Festival, la Orquesta Filarmónica de Rio Negro tendrá un papel central ya que además de ofrecer sus propios conciertos, la orquesta acompañará a estos invitados de lujo en algunas de sus presentaciones junto a sus ensambles de cámara.

Los conciertos se llevarán a cabo en la Iglesia Catedral, el Camping Musical Bariloche y el Teatro La Baita, generando un recorrido sonoro por diferentes estilos y formaciones. El detalle de los horarios de las presentaciones puede verse en www.fimba.com.ar y sus redes sociales oficiales.

Seguir Leyendo

Cultur@

Río Negro activa el Mercado Artesanal como motor de desarrollo local

Publicado

en

A través de diversas actividades en distintas localidades de la provincia, el Mercado Artesanal de Río Negro continúa trabajando para promover el crecimiento y fortalecimiento del sector artesanal en todo el territorio.

El martes, referentes del Gobierno Provincial mantuvieron una reunión con el Intendente de Ñorquinco, Miguel Cuminao, con quien se definió que la localidad sea sede de la cuarta zona del Mercado Artesanal lo que le dará a la región un movimiento económico más fluido. Entre otros temas que se trataron, se abordó también el 2° Encuentro de Artesanos que se realizará allí el 6 y 7 de diciembre.

Del encuentro participó la delegada del Ministerio de Desarrollo Humano, Deporte y Cultura en la Zona Andina Sur, Natalia Aguilar; la Coordinadora del Centro Administrativo Provincial, Lucía Zuñiga; Julián Capano en representación del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo; Emma Chanqueo, referente y coordinadora del Mercado Artesanal en la Zona Andina; y Marta Díaz, delegada del Mercado Artesanal en Bariloche.

En la misma jornada se realizó entrega de lana a artesanas de Rio Chico y de dos telares a alumnas del taller de telar de la localidad. Esta acción se suma a las entregas de lana y telares que realizó el Mercado desde julio en Villa Llanquin, Arroyo Blanco, Corralito, Pilcaniyeu, Maquinchao, Los Menucos, Sierra Colorada, Pilquiniyeu del Limay, Mencue, Cerro Policía, El Cuy, General Roca y Coronel Belisle.

Además de estas entregas de materia prima y herramientas para la realización de artesanías, también se vienen realizando reuniones en distintas localidades de la provincia en las que se abre el registro para artesanas y artesanos y se recibe mercadería a consignación.

Seguir Leyendo







Tendencia