Conectate con nosotros...

Destacadas

Macri logró fuerte respaldo de Rajoy y compromiso de asociación estratégica

Publicado

en

Más allá de que las luces centrales de la expedición del Gobierno de Cambiemos a España se hayan visto en los glamorosos encuentros con los Reyes Felipe VI y Letizia, la reunión que mantuvieron ayer en el Palacio de la Moncloa Mauricio Macri y su par español Mariano Rajoy fue la más relevante desde lo ejecutivo. Y si bien lo había anticipado con algunas declaraciones, Rajoy confirmó ayer lo que Macri tanto esperaba: el gobierno español promoverá las inversiones empresarias en la Argentina y será nexo en el acuerdo de libre comercio al que aspira arribar el Mercosur con la Unión Europea.

Durante dos horas se reunieron en la casa de gobierno ambos mandatarios. Tras el encuentro brindaron una conferencia de prensa de 45 minutos en la que detallaron los pormenores de la conversación y respondieron preguntas de los periodistas españoles y argentinos. “Creemos que sería muy positivo que se pudiera llegar a un acuerdo. Nuestra relación tiene que ser un facilitador para ello”, dijo Macri, a lo que Rajoy agregó: “Uno de los temas más importantes de la reunión ha sido el del Mercosur. Como España, haremos todo cuanto esté en nuestras manos para llegar a un entendimiento”.

Macri y Rajoy resaltaron de manera constante los históricos lazos que unen a Argentina y España por la inmigración hacia ambos destinos. Fue un discurso repetido en este viaje, apuntado desde lo político pero con una clara perspectiva comercial.

Rajoy le dio otro espaldarazo a Macri cuando comparó sus primeros años de Gobierno con los de su par. “Cuando asumí, en 2011 y una fuerte crisis, los españoles teníamos un desafío similar al de la Argentina: tener cuentas públicas cada vez más claras. La primera etapa es de una enorme complejidad, nosotros recién en 2014 logramos empezar a salir”, dijo.

Dos momentos incómodos se filtraron en la conferencia de los mandatarios, que fueron consultados por temas de política interna bien urticantes. A Macri se le preguntó por la situación judicial de Milagro Sala, la dirigente social jujeña detenida desde hace más de un año y por quien la coalición Podemos reclamó su libertad el miércoles en el Parlamento español.

“Podemos nos acercó una petición muy educadamente. El tema está en manos de la Justicia, que por suerte ha tramitado un pedido de la señora Milagro Sala, que quedó en la Corte Suprema”, fue la respuesta de Macri, alineada a su habitual discurso sobre el tema.

Para Rajoy, los medios españoles se guardaron una consulta de mayor actualidad. La decisión de la Justicia de otorgarle la posibilidad a Iñaki Urdangarín, marido de la Infanta Cristina y cuñado del Rey Felipe VI, de cumplir en libertad una condena de seis años por corrupción. Rajoy apeló al mismo recurso que Macri: “Siempre respeté las decisiones de los tribunales”, afirmó el mandatario español.

Otro tema de índole nacional sobre el que habló Macri fue el conflicto docente, aunque sus declaraciones fueron previas al paro que convocaron los sindicatos para el 6 y 7 de marzo. “Las paritarias son libres”, dijo el Presidente y citó el caso de los maestros bonaerenses como ejemplo. “La Gobernadora las fijó en 18%. Si tenemos en cuenta que la inflación prevista por el BCRA es 17%, está un punto arriba de la meta”, detalló, en una réplica del mensaje que dio hace una semana en la Casa Rosada, cuando fijó un 20% como tope inflacionario anual.

Sobre el ámbito internacional, reflexionaron sobre la situación de Venezuela. “Hemos compartido la enorme preocupación de lo que está sufriendo el pueblo venezolano; hay algunos que siguen negando lo que pasa ahí”, aseguró Macri. Rajoy completó: “Quiero para Venezuela lo mismo que para España. Que se respeten los derechos humanos y las libertades individuales”.

En la reunión que mantuvieron en la Moncloa, que tuvo su posterior almuerzo, Macri y Rajoy firmaron 12 acuerdos de cooperación estratégica, entre los que sobresalieron vínculos diplomáticos, comerciales, de seguridad, educativos y de intercambio educativo y cultural.

Destacadas

FIT2023: Bariloche recibió el Premio Nacional a la calidad

Publicado

en

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023, que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, el secretario de Turismo Gastón Burlon, recibió una importante distinción que otorga anualmente el Ministerio de Turismo de la Nación.

Se trata del Premio Nacional a la calidad, un programa donde participan los organismos públicos del país vinculados al turismo y se basa en el uso de técnicas y herramientas de calidad que sostienen políticas, estrategias y planes estratégicos, para lograr una gestión de excelencia con resultados sostenibles y la satisfacción de todas las partes interesadas.

En esta oportunidad, la Secretaría Municipal de Turismo de Bariloche fue distinguida con este reconocimiento, por la labor realizada en el último año. Y fue la única de toda la provincia en ser reconocida con este galardón.

Al recibirlo, Burlon agradeció a las autoridades nacionales y destacó el trabajo que realiza todo el equipo que compone la cartera que dirige, especialmente sus trabajadoras y trabajadores, siempre pensando en jerarquizar el destino Bariloche, seguirlo posicionando y llevando adelante numerosas gestiones con ese fin.

Este Premio a la Calidad tiene por objetivo promover el desarrollo y la difusión de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo, estimular y apoyar la modernización y competitividad en las organizaciones públicas del país vinculadas al turismo, preservando el ambiente humano y la óptima utilización de los recursos.

El programa propone mejoras en la gestión, la satisfacción de los usuarios de servicios, el desarrollo del personal, la información, la planificación de las estrategias, el aseguramiento de la Calidad y el control del impacto físico y social de las actividades vinculadas al turismo.

Seguir Leyendo

Destacadas

Más familias del Alto Valle recibieron la escritura de su casa

Publicado

en

El ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, hizo entrega de 8 escrituras en Cinco Saltos y Catriel a través del programa provincial de Ley Pierri.

“Hoy fue un día muy especial porque cumplimos el sueño de otras 8 familias de la provincia. En nuestro recorrido por el Alto Valle, nos encontramos con historias muy similares, son familias que esperan la escritura de su casa hace 20, 30 y hasta 50 años; y gracias a este programa, con el acceso al título de propiedad, lograron completar el derecho a la tierra” dijo el ministro Ferrari.

“Que hoy 6 familias de Cincos Saltos y otras 2 de Catriel reciban la escritura de su hogar,no sería posible sin el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los distintos municipios que pusieron a disposición ventanillas de atención, acercando la ley pierri y sus beneficios a todas y todos los vecinos” agregó.

Por su parte, la intendenta de Catriel, Viviana Germanier, destacó que “este es un día muy emocionante, de alegría, porque era algo que nuestros vecinos y vecinas venían reclamando y esperando hace mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando para que más familias catrielenses tengan acceso pleno al derecho a la tierra” enfatizó.

Seguir Leyendo

Destacadas

Carreras destacó la importancia de Pomona para el futuro de la región

Publicado

en

La Gobernadora Arabela Carreras, acompañó a la comunidad de Pomona durante su 90º Aniversario, y resaltó la importancia que tiene la localidad para el futuro de la región “teniendo en cuenta que tiene un parque eólico que es muy significativo porque el mundo va hacia las energías renovables”.

“En un futuro, la energía eólica podrá traducirse en hidrógeno verde, que es un producto muy buscado en el mundo, pero que necesita inversión en infraestructura, por ejemplo eléctrica”, afirmó Carreras.

En este sentido, destacó la apuesta de Río Negro de contar con la estación transformadora El Solito que se hizo con fondos del Plan Castello “porque esto hace al desarrollo de la región y nos da la posibilidad de ampliar las zonas bajo riego; más de 56 mil hectáreas podrían incorporarse para combinar las actividades tradicionales con la producción de energías renovables”.

Carreras acompañó al intendente Miguel Jara durante el cumpleaños 90 de la localidad, que este domingo vivió una fiesta con el tradicional desfile, varios reconocimientos, inauguraciones y entrega de aportes a las instituciones de la localidad.

También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari; el Secretario General, Ramiro Fuentes Vivanco; los legisladores Fabio Sosa y Mónica Silva, los intendentes de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; de Valcheta, Yamila Direne; de Río Colorado, Gustavo San Román; de Darwin, VÍctor Mansilla y de Choele Choel, Diego Ramello.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia