Provinciales
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
El senador nacional y candidato a gobernador Alberto Weretilneck estuvo presente en en Chimpay por el lanzamiento de la Lista 3 de la Unión Cívica Radical (UCR), en el marco del «gran acuerdo» que cerró con varios partidos para competir en las elecciones provinciales del próximo 16 de abril.
La histórica lista 3 con la que el radicalismo rionegrino participa de las elecciones provinciales llevará como candidatos a Gobernador a Alberto Weretilneck y como vice a Pedro Pesatti, que también se hizo presente en la localidad del Valle Medio.
Para legisladores poblacionales contará en los primeros cuatro lugares con Lorena Matzen, Ariel Bernatene, Paola Casadei y Ariel Cárdenas.
Encabezarán la lista de legisladores por los circuitos electorales de Río Negro, José Luis García Pinazco (Valle Inferior), Pablo Fernández (Zona Atlántica), José Daniel Cari (Serrano), Antonio José Zidar (Zona Andina), Héctor Hugo Funes (Valle Medio), Samanta D´Herve (Alto Valle Este) y Gerardo Blanes (Alto Valle Centro).
«El gran acuerdo político que reúne a las distintas fuerzas es el nacimiento de una coalición de gobierno destinada a conducir los destinos de la provincia bajo el principio del consenso para abandonar toda grieta«, afirmó Weretilneck.
Reiteró que «los desafíos próximos reclaman acuerdos de gobernabilidad que pongan a los intereses de Río Negro y su pueblo por delante de toda decisión y actuación» y agregó que «el diseño y ejecución de políticas públicas que hagan bien a las personas, lleven soluciones a todos los rincones de la provincia y promuevan el desarrollo, precisan de personas de valía con vocación de participación».
Sobre la UCR el actual senador afirmó que «tiene mucho que aportar porque en su historia rionegrina cuenta con decenas de personas que participaron en el imaginario y diseño del territorio y miles de personas que trabajaron por ello.»
Por su parte, Lorena Matzen, candidata a primera legisladora poblacional de la UCR, coincidió en «la estrategia política que anuncia las soluciones a los problemas de la nación, porque sólo terminaremos con la grieta mediante posiciones de consenso», y recordó en relación con esta idea «el discurso de Parque Norte de Raúl Alfonsín, quien sostuvo allí que la democracia sólo es posible en la pluralidad de las ideas».
La candidata legislativa agregó que «el renacer de la fuerza radical en la provincia es fruto de todas las personas que tenemos vocación por hacer, por el bien del interés común» y reafirmó la «importancia de alcanzar una versión de la política que llegue a los jóvenes, reconozca su importancia y formas de ser, e interpele a la participación política para transformar las cosas».
Las próximas semanas Matzen junto a Bernatene iniciarán una recorrida por la provincia con el objetivo de llevar el mensaje y la participación de la UCR en la estrategia del gran acuerdo.
Provinciales
Trabajo intensificó controles en rutas para garantizar derechos laborales
La Secretaría de Trabajo de Río Negro llevó adelante un operativo de control sobre el transporte de carga en la Ruta Provincial 69, en cercanías de Villa Manzano, con el objetivo de supervisar las condiciones de seguridad e higiene de los vehículos y la situación laboral de choferes que realizan el traslado de arena silícea.
El operativo cuenta con la participación del Sindicato de Camioneros de Río Negro y apoyo de la Policía rionegrina.
En la primera jornada se verificaron 56 camiones con sus respectivos conductores, evaluando la documentación correspondiente, el estado de las unidades y el cumplimiento de la normativa vigente.
Desde la Secretaría de Trabajo destacaron que estos procedimientos forman parte de una política provincial de control permanente que busca fortalecer la fiscalización en sectores estratégicos, pero también de acompañamiento para promover el empleo formal, seguro y digno y para la formación de trabajadores en diferentes especialidades que los actuales estándares de empleo requieren.
Provinciales
El Gobierno Provincial invierte en infraestructura de transporte en El Bolsón
El Gobernador Alberto Weretilneck entregó al Municipio de El Bolsón más de $151 millones en aportes para obras, entre ellos un refuerzo económico que asegura la continuidad de la terminal de ómnibus, una infraestructura clave para la conectividad que había sido abandonada por la Nación.
“Con el crecimiento que tiene El Bolsón y los miles de turistas que recibe año tras año, no puede no tener finalizada su terminal de ómnibus. Es una de las obras que abandonó la Nación, pero la vamos a completar trabajando en conjunto Provincia y Municipio”, afirmó Weretilneck, acompañado por el Intendente Bruno Pogliano.
El Gobernador entregó un aporte $100 millones para garantizar la continuidad de las obras en la terminal, que permitirán optimizar la organización del transporte público, fortalecer la actividad turística y brindar mayor comodidad y seguridad a los pasajeros. En total, la obra significará una inversión que supera los $690 millones y se ejecuta a través del programa “Junto al Municipio”.
El Intendente Pogliano destacó que “el acompañamiento del Gobierno Provincial nos permite seguir cumpliendo con la palabra empeñada y concretar obras fundamentales para el crecimiento de la ciudad”.
Además, el Gobierno Provincial otorgó otro aporte al Municipio, superior a los $51 millones, para la ejecución del colector pluvial de calle Alberdi, que beneficiará a 340 familias. Los trabajos permitirán canalizar el escurrimiento superficial y reducir los impactos de las lluvias en los sectores más afectados.
Durante la jornada, también se entregaron aportes a instituciones locales por más de $16 millones, entre ellas la Cooperativa de Trabajo Pascasio Moreno Ltda., el Club Deportivo Cristal y la Asociación Civil de Actividad Física y Deportes Adaptados. Los fondos serán destinados a obras de infraestructura, compra de materiales y fortalecimiento de sus actividades comunitarias y deportivas.
Provinciales
Mallín Ahogado suma infraestructura sanitaria con respaldo provincial
El Gobernador Alberto Weretilneck y el Intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, encabezaron la firma del contrato para ejecutar la construcción del nuevo Centro de Salud Costa del Río Azul de Mallín Ahogado.
La obra se ejecutará en el mismo lugar donde estaba el edificio original, destruido por los incendios de principios de año, y significará una mejora sustancial en la atención primaria para las comunidades de la región.
“En los primeros días de noviembre comenzaremos con la construcción para aprovechar todo el verano. Es una obra cuyo proyecto fue diseñado y planificado con las autoridades del hospital y del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, para que el centro de salud tenga la funcionalidad adecuada”, señaló Weretilneck.
El nuevo espacio abarcará una superficie de 379 metros cuadrados y contará con consultorios clínico, odontológico y ginecológico, sala de espera, enfermería, salón de usos múltiples, áreas de apoyo y espacios semicubiertos para el ingreso principal y de ambulancias. Además, incluirá obras exteriores como accesos diferenciados, estacionamientos, veredas, parquización e iluminación.
-
El Señalador6 años atrás¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales3 años atrásWeretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@3 años atrásMiles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Nacionales3 años atrásNación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales3 años atrásTolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Provinciales3 años atrásSalud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Provinciales3 años atrásTortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa
-
Nacionales3 años atrásOrganizaciones sociales oficialistas lanzaron partido: “La Patria de los comunes”






