Conectate con nosotros...

Nacionales

La motosierra arrasa: desplome del empleo y cierre de empresas en la gestión Milei

Publicado

en

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) revela que durante los 21 meses de gestión de Javier Milei, se ha registrado la alarmante pérdida de 19,164 empresas y 276,624 empleos en el país.

Desde su asunción en noviembre de 2023, la cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas ha caído en un 2.81%, lo que equivale a más de 432 puestos de trabajo eliminados por día. Esta caída ha llevado la cifra total de empleos en el sector a 9,580,549, en comparación con los 9,857,173 reportados al inicio de su mandato.

El análisis del CEPA destaca que el sector más afectado ha sido la “Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria”, con una reducción de 86,982 puestos. Le siguen la “Construcción” (76,292 empleos perdidos), “Servicios de transporte y almacenamiento” (59,838) e “Industria manufacturera” (55,941).

Particularmente significativo es que el sector de la construcción ha experimentado una caída del 16% en su plantilla de trabajadores, siendo el más golpeado en términos relativos. Otros sectores también han sufrido contracciones, como los servicios de transporte y almacenamiento y los sectores artísticos y recreativos.

La baja en el número de empleadores registrados también es alarmante: de 512,357 a 493,193, lo que representa una reducción de cerca de 30 empresas por día. El peso de esta contracción ha recaído principalmente en pequeñas y medianas empresas, con un 99.63% de las pérdidas atribuidas a compañías con menos de 500 trabajadores.

Además, el informe indica que las empresas de más de 500 trabajadores han concentrado una gran parte de la pérdida total de empleos, representando el 68.15% de la caída, con 188,525 puestos eliminados.

CEPA concluye que estos datos reflejan un marcado retroceso en los indicadores del empleo formal en el país, señalando una tendencia negativa en la estructura empresarial desde la llegada de Milei al poder.

Este panorama se suma a las preocupaciones de economistas y analistas que advierten sobre la estabilidad del mercado laboral argentino en un contexto de crisis económica prolongada.

La continuación de estas tendencias podría plantear serias dudas sobre la efectividad de las políticas implementadas por el gobierno actual y su impacto en la economía nacional.

Nacionales

El Presidente viaja a EE.UU. para presenciar el sorteo de la Copa del Mundo

Publicado

en

El presidente Javier Milei tiene planeado un viaje a Estados Unidos el próximo 5 de diciembre para asistir al sorteo del Mundial 2026, un evento de gran relevancia que lo hará coincidir nuevamente con el exmandatario estadounidense Donald Trump. Esta visita destaca por su carácter protocolar, ya que ambos líderes compartirán un palco exclusivo en el Centro John F. Kennedy para las Artes Escénicas de Washington.

Esta participación de Milei se enmarca dentro de la agenda internacional de su gobierno, que busca promover inversiones y fortalecer la relación con Estados Unidos, un socio político clave. Al asistir al sorteo, el mandatario argentino no solo mostrará el apoyo a la proyección internacional del país, sino también reafirmará los lazos con la administración republicana.

El sorteo comenzará a las 11 de la mañana, hora argentina, y se espera la presencia de delegados de las 48 selecciones que participarán en el torneo, así como autoridades de la FIFA y representantes de los países anfitriones, que en este caso son Canadá y México. La audiencia y el contexto del evento servirán para darle visibilidad al fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Argentina y Estados Unidos.

Este será el sexto encuentro entre Milei y Trump, reflejando una coincidencia ideológica que Milei ha convertido en uno de los ejes de su política exterior. La relación entre ambos líderes se ha visto consolidada a lo largo de los últimos meses, lo que podría traducirse en futuras colaboraciones estratégicas y comerciales.

Se ha especulado que el viaje podría incluir la firma de un nuevo acuerdo comercial entre los dos países, aunque aún quedan detalles por resolver. Esta posible firma se suma a la agenda del gobierno argentino de buscar una mayor apertura comercial y una asociación económica más robusta con Estados Unidos.

Tras el sorteo, Milei planea llevar a cabo una serie de actividades protocolar con líderes locales, antes de regresar a Argentina. En este contexto, su viaje se presenta como una oportunidad para discutir temas relevantes y avanzar en objetivos comunes, reflejando la importancia de la relación bilateral en el ámbito político y económico.

Seguir Leyendo

Nacionales

Adorni y Santilli se reparten Turismo y Deportes en la nueva ingeniería del Gobierno

Publicado

en

El gobierno de Javier Milei decidió nuevos cambios en los ministerios y habrá una división de la cartera de Turismo y Deportes,, que pasará a repartirse entre la Jefatura de Gabinete y el Ministerio del Interior.

Así lo supo la Agencia Noticias Argentinas de fuentes oficiales, que también señalaron que el Renaper y la administración de los pasos fronterizos quedarán en el Ministerio del Interior, a cargo de Diego Santilli.

De acuerdo al nuevo cambio, Turismo quedará bajo la órbita de Manuel Adorni dentro de la Jefatura de Gabinete, mientras que Deportes será atribución de Santilli; en tanto, la Secretaría de Ambiente también pasará a manos del ministro coordinador.

En tanto, el hasta ahora secretario de Turismo y Deportes, Daniel Scioli, seguirá en el Gobierno pero en otro rol, todavía no definido, añadieron las fuentes.

En tanto, y en otros cambios en el organigrama del Poder Ejecutivo, Santilli designó a Gustavo Coria para que lo secunde en el Ministerio del Interior.

Coria, que deberá dejar su banca en la Legislatura bonaerense, es miembro del círculo estrecho del ex legislador del PRO.

Aún en pleno diseño del organigrama, tarea que compromete al segundo de Santilli, el nombramiento formal de Coria como viceministro se verá reflejando en el Boletín Oficial la próxima semana, cuando los cambios conversados con Adorni se hagan formales.

Los cambios en el gabinete de Milei se precipitaron después de las elecciones del 26 de octubre, cuando a fines de ese mes el entonces jefe de ministros Guillermo Francos presentó su renuncia, a lo que le siguió el secretario del Interior Lisandro Catalán.

Seguir Leyendo

Nacionales

Martín Menem confirmó que habrá sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre

Publicado

en

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció que el Congreso de la Nación llevará a cabo sesiones extraordinarias a partir del 10 de diciembre, fecha en la que asumirá el nuevo gobierno. Esta medida busca abordar temas pendientes y urgentes que requieren tratamiento legislativo antes de que finalice el año.

Menem, quien asumió recientemente la presidencia de la Cámara Baja, destacó la importancia de mantener la actividad parlamentaria en un contexto de transición política. “Es fundamental garantizar que el Congreso continúe funcionando y que se traten los proyectos necesarios para el país”, afirmó en declaraciones a la prensa.

El llamado a sesiones extraordinarias implica que los legisladores trabajarán fuera del período ordinario, que finaliza el 30 de noviembre, y responde a la necesidad de avanzar en iniciativas que no pueden esperar hasta el próximo año. Aunque no se especificaron los temas que integrarán el temario, se espera que incluyan cuestiones económicas y sociales de relevancia.

Menem subrayó que se buscará el consenso entre las distintas fuerzas políticas para garantizar debates productivos durante este período extraordinario.

Con este anuncio, se abre un nuevo capítulo en la actividad parlamentaria, que será clave para definir el rumbo de las políticas públicas en los próximos meses. Los detalles sobre el cronograma y los proyectos a tratar serán comunicados oficialmente en los próximos días.

Seguir Leyendo







Tendencia