Destacadas
La CGT busca descomprimir y hay presión para ir al paro el 4 de abril

La CGT no resolverá la fecha del eventual paro hasta por lo menos la semana próxima. El triunvirato de mando convocó recién para el jueves que viene al consejo directivo. Ese día será el primer plenario sindical después del caótico acto de anteayer, en el que la cúpula de la central obrera tuvo que huir entre golpes y forcejeos con militantes kirchneristas y de la izquierda que le recriminaron su tibieza ante el Gobierno.
Atravesada por las internas, la CGT intentará escenificar cierta armonía en su próximo encuentro. Pero difícilmente eso suceda porque surgió ayer una fuerte presión de un sector para definir el 4 de abril como el día para activar la dilatada medida de fuerza en contra de la gestión de Mauricio Macri.
Impulsa esa fecha la influyente Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), cuyo referente es el portuario Juan Carlos Schmid, uno de los integrantes del triunvirato de mando de la CGT.
“La CGT corre riesgo de fracturarse si es que no definimos la fecha del paro”, reconoció ayer un jerárquico de la central obrera. Schmid intentó ser más mesurado, pero reconoció que el margen de maniobra se achicó. “Después de lo que pasó es más fuerte la decisión de ir al paro. Si no unificamos una postura, podría derivar en una discusión interna”, dijo Schmid a LA NACION.
Todavía sin la decisión de llevar a la práctica su enfrentamiento retórico con el Gobierno, en la CGT mantienen abierta bajo presión la negociación con los funcionarios macristas. Los sindicalistas reconocieron en reserva los intentos del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, de explorar soluciones para las actividades en crisis, a las que recibirá el martes próximo. Pero exigen ahora hechos concretos. Schmid precisó qué medidas podrían sellar una tregua: un decreto del presidente Mauricio Macri para frenar los despidos y las suspensiones; negociar paritarias sin la meta inflacionaria oficial (entre 12 y 17 por ciento) como referencia, y revisar la política de importaciones, lo que incluiría, de acuerdo con el reclamo gremial, las salidas del gabinete del ministro de la Producción, Francisco Cabrera, y del secretario de Comercio, Miguel Braun. Las tres demandas serían rechazadas por la Casa Rosada.
El ferroviario Omar Maturano fue ayer quien deslizó el 4 de abril como posible fecha del paro. “Si la CGT no toma esa medida de un paro general, lo va a hacer la CATT, y si para la CATT, para el país”, desafió en Radio Cooperativa el jefe de La Fraternidad.
Sin embargo, de manera subterránea, Maturano negocia subsidios y obras para su actividad con funcionarios del Ministerio de Transporte. En una jugada similar está el líder de los colectiveros de la UTA, Roberto Fernández. El curso de estas charlas podría sentenciar el paro. Un dato: los dos dirigentes rechazaron anteayer subirse al escenario porque están en desacuerdo con la estrategia cegetista de unir fuerzas con la CTA y los movimientos sociales.
Allegados a Guillermo Dietrich confían en que los transportistas no participarían de una eventual huelga. Un paro sin el transporte como aliado no es un paro. Ya lo comprobó Hugo Moyano cuando se enfrentó a Cristina Kirchner.
Otra franja de la negociación la ocupan “los Gordos”. El mercantil Armando Cavalieri está dispuesto a tensar el vínculo del Gobierno hasta que le garanticen más fluidez en la cesión de los fondos para las obras sociales. Cavalieri habla casi a diario con Triaca. Los “independientes”, atentos también a lo que se resuelva con los millones de la salud, están dispuesto a dilatar entre “20 y 25 días” la definición sobre el paro. Así lo reconoció ayer el estatal Andrés Rodríguez. En tanto, el líder de la Uocra, Gerardo Martínez, espera ansioso la reactivación de la obra pública. Ni “los Gordos” ni “independientes” quieren ir al paro.
Quienes abrieron ayer otra grieta en la CGT fueron los hijos de Hugo Moyano. Tras los incidentes en el acto, Pablo se mostró en la calle en un conflicto gremial en la planta de Sancor por posibles despidos. Desde allí, desafió al kirchnerismo y a la izquierda por los incidentes y dijo que será la CGT la que defina la fecha del paro. Pero el mensaje que más retumbó en Azopardo fue otro. “Esto [por los desbordes en el acto] con Moyano no pasaba”, dijo el número dos de los camioneros en una velada crítica al triunvirato de mando.
Facundo Moyano tomó distancia del trío a través de las redes sociales. Ventiló un encuentro con el bancario Sergio Palazzo, quien oficia como referente de la Corriente Federal, un conglomerado de gremios que no comulga con Schmid, ni con Héctor Daer ni con Carlos Acuña. La Corriente Federal presiona para que la conducción cegetista se unifique en una sola persona. Esa discusión no se dará antes de la resolución del eventual paro.

Destacadas
FIT2023: Bariloche recibió el Premio Nacional a la calidad

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023, que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, el secretario de Turismo Gastón Burlon, recibió una importante distinción que otorga anualmente el Ministerio de Turismo de la Nación.
Se trata del Premio Nacional a la calidad, un programa donde participan los organismos públicos del país vinculados al turismo y se basa en el uso de técnicas y herramientas de calidad que sostienen políticas, estrategias y planes estratégicos, para lograr una gestión de excelencia con resultados sostenibles y la satisfacción de todas las partes interesadas.
En esta oportunidad, la Secretaría Municipal de Turismo de Bariloche fue distinguida con este reconocimiento, por la labor realizada en el último año. Y fue la única de toda la provincia en ser reconocida con este galardón.
Al recibirlo, Burlon agradeció a las autoridades nacionales y destacó el trabajo que realiza todo el equipo que compone la cartera que dirige, especialmente sus trabajadoras y trabajadores, siempre pensando en jerarquizar el destino Bariloche, seguirlo posicionando y llevando adelante numerosas gestiones con ese fin.
Este Premio a la Calidad tiene por objetivo promover el desarrollo y la difusión de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo, estimular y apoyar la modernización y competitividad en las organizaciones públicas del país vinculadas al turismo, preservando el ambiente humano y la óptima utilización de los recursos.
El programa propone mejoras en la gestión, la satisfacción de los usuarios de servicios, el desarrollo del personal, la información, la planificación de las estrategias, el aseguramiento de la Calidad y el control del impacto físico y social de las actividades vinculadas al turismo.
Destacadas
Más familias del Alto Valle recibieron la escritura de su casa

El ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, hizo entrega de 8 escrituras en Cinco Saltos y Catriel a través del programa provincial de Ley Pierri.
“Hoy fue un día muy especial porque cumplimos el sueño de otras 8 familias de la provincia. En nuestro recorrido por el Alto Valle, nos encontramos con historias muy similares, son familias que esperan la escritura de su casa hace 20, 30 y hasta 50 años; y gracias a este programa, con el acceso al título de propiedad, lograron completar el derecho a la tierra” dijo el ministro Ferrari.
“Que hoy 6 familias de Cincos Saltos y otras 2 de Catriel reciban la escritura de su hogar,no sería posible sin el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los distintos municipios que pusieron a disposición ventanillas de atención, acercando la ley pierri y sus beneficios a todas y todos los vecinos” agregó.
Por su parte, la intendenta de Catriel, Viviana Germanier, destacó que “este es un día muy emocionante, de alegría, porque era algo que nuestros vecinos y vecinas venían reclamando y esperando hace mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando para que más familias catrielenses tengan acceso pleno al derecho a la tierra” enfatizó.
Destacadas
Carreras destacó la importancia de Pomona para el futuro de la región

La Gobernadora Arabela Carreras, acompañó a la comunidad de Pomona durante su 90º Aniversario, y resaltó la importancia que tiene la localidad para el futuro de la región “teniendo en cuenta que tiene un parque eólico que es muy significativo porque el mundo va hacia las energías renovables”.
“En un futuro, la energía eólica podrá traducirse en hidrógeno verde, que es un producto muy buscado en el mundo, pero que necesita inversión en infraestructura, por ejemplo eléctrica”, afirmó Carreras.
En este sentido, destacó la apuesta de Río Negro de contar con la estación transformadora El Solito que se hizo con fondos del Plan Castello “porque esto hace al desarrollo de la región y nos da la posibilidad de ampliar las zonas bajo riego; más de 56 mil hectáreas podrían incorporarse para combinar las actividades tradicionales con la producción de energías renovables”.
Carreras acompañó al intendente Miguel Jara durante el cumpleaños 90 de la localidad, que este domingo vivió una fiesta con el tradicional desfile, varios reconocimientos, inauguraciones y entrega de aportes a las instituciones de la localidad.
También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari; el Secretario General, Ramiro Fuentes Vivanco; los legisladores Fabio Sosa y Mónica Silva, los intendentes de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; de Valcheta, Yamila Direne; de Río Colorado, Gustavo San Román; de Darwin, VÍctor Mansilla y de Choele Choel, Diego Ramello.
-
Provinciales7 meses atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Provinciales7 meses atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa
-
Provinciales7 meses atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Provinciales7 meses atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Cultur@7 meses atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Nacionales7 meses atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales7 meses atrás
Organizaciones sociales oficialistas lanzaron partido: “La Patria de los comunes”
-
Nacionales7 meses atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios