Conectate con nosotros...

Destacadas

Gatti: “Hay acuerdo en Río Negro para aprobar la Ficha Limpia”

Publicado

en

El proyecto para garantizar que las personas condenadas por delitos dolosos con sentencia judicial en segunda instancia no puedan ser candidatas y candidatos a cargos públicos electivos, ni ser designados para ejercer cargos partidarios, fue presentado este miércoles en comisiones en la legislatura. El ministro de Gobierno, Fabián Gatti, explicó los alcances de la iniciativa impulsada por el Ejecutivo y se aceptaron algunas modificaciones.

El funcionario explicó que el proyecto conocido popularmente como “Ficha limpia”, tiene el objetivo de excluir de la posibilidad de ejercer o competir por cargos públicos o partidarios a quienes tengan condena firme en segunda instancia o condena firme en primera instancia, en el caso de que no haya sido recurrida esa condena.

El proyecto recibió observaciones, entre ellas la propuesta para que se incluyan no solo los cargos electivos, sino también cargos de funcionarios del Ejecutivo, Legislativo y Judicial. O sea, extender esta inhabilidad al resto de los Poderes.

Gatti remarcó que a diferencia de otros proyectos, el que se está debatiendo en Río Negro incluye a todos los delitos dolosos. “Todo aquel que ha cometido un delito doloso no podrá competir para cargos públicos o partidarios”, señaló.

Entre los aportes que hizo la oposición, pidió que en el caso de los delitos contra la administración pública, la inhabilidad no dure nada más que el período de condena, como prevé el proyecto, sino que se extienda a perpetuidad.

“Aunque hubo algunas observaciones, el apoyo al proyecto fue casi unánime”, destacó el Ministro. En su exposición, planteó que se debe tener en cuenta la “agenda de la gente, que en los últimos años ha estado muy distanciada de la agenda de la política”.
Luego de la reunión, Gatti descartó que solo sea una demanda del Gobierno nacional el tratamiento del tema; aseguró que es “una demanda de la gente”.

“Que alguien que va a administrar fondos públicos tenga una ficha honorable, que no tenga una condena, me parece fundamental. Una persona que tiene un doble conforme, que es lo mínimo que exige cualquier convención internacional en relación a estos temas, no debería tener que esperar que una ley le indique que está inhabilitado para competir electoralmente”, aseguró.

“Las excusas de persecución judicial se caen cuando hay un doble conforme”, sostuvo. Por otra parte, Gatti advirtió sobre “una gran deficiencia republicana en Argentina, ya que la Corte Suprema carece de plazos para expedirse, por lo cual si no aceptamos el doble conforme y pedimos que además intervenga la Corte, garantizamos la impunidad para siempre y la posibilidad de que nunca jamás nadie, aún teniendo doble condena, sea impedido de ser candidato”.

El Ministro consideró que la Corte “por más Corte que sea, tiene que tener plazos para expedirse como los tiene el Superior Tribunal, como la tiene la Cámara, y como lo tienen los jueces, no son personas diferentes al resto de los funcionarios políticos”.

Destacadas

Río Negro fortalece salud pública con 89 médicos especialistas

Publicado

en

El Gobierno de Río Negro fortalece el sistema público de salud con 89 médicos especialistas de distintas partes del país, que se incorporaron entre 2024 y enero de 2025. Esta medida garantiza una mejor atención médica para las familias rionegrinas y reafirma el compromiso del Gobierno Provincial con la salud pública.

La convocatoria nacional lanzada a principios del año pasado continúa abierta. Desde el Ministerio de Salud y los hospitales provinciales, se busca sumar más profesionales en especialidades clave como Cirugía General, Ginecología y Obstetricia, Pediatría, Neonatología y Clínica Médica, entre otras. Los interesados pueden postularse enviando un correo a convocatoriamedicarn@salud.rionegro.gov.ar

En Río Negro, la salud es una prioridad, y el Gobierno Provincial trabaja para ofrecer más recursos, mejor infraestructura y más profesionales. Esta incorporación de médicos especialistas es un paso importante en esa dirección.

El ministro de Salud de Río Negro, Demetrio Thalasselis, destacó que “estamos trabajando para seguir incorporando profesionales al sistema público de salud de la Provincia, en un contexto en el cual existe un importante déficit, no solo a nivel provincial, sino nacional en algunas especialidades críticas, donde el número de profesionales formados a nivel país es menor a las necesidades de los sistemas público y privado”.

“En todos los hospitales de la Provincia se incorporaron profesionales de esta convocatoria y vamos a seguir en esa línea. Actualmente se encuentra en proceso el trámite para el ingreso de más profesionales”, agregó Thalasselis.

Seguir Leyendo

Destacadas

Impulso Turístico: Gatti participó en una nueva asamblea del CFT

Publicado

en

Con el objetivo de seguir trabajando en la consolidación de políticas turísticas sustentables a nivel nacional, se llevó adelante en Corrientes la 170° Asamblea del CFT, en la que se entablaron nuevos acuerdos y se definieron proyectos interjurisdiccionales para el desarrollo turístico integral del país.

Durante el encuentro se trataron diversas temáticas como la implementación de tecnologías para promocionar atractivos y la generación de incentivos para atraer inversiones en segmentos clave como el turismo de reuniones, mientras que diferentes aerolíneas que operan en el país propusieron mejorar la conectividad aérea dentro del territorio nacional.

Asimismo, la Asociación Argentina de Parques y Atracciones presentó sus objetivos de cara al 2025 destinados a simplificar la normativa y desarrollar el turismo de naturaleza y también se discutieron diversos temas relacionados a la presentación de la nueva edición de Best Tourism Villages, el Turismo Religioso, la Marca País que se extendió a distintos organismos, y los cambios en la legislación del Turismo Estudiantil.

Cabe destacar que estuvieron presentes en la asamblea encabezada por el Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli; el Ministro de Gobierno, Trabajo y Turismo; Fabián Gatti; y la Subsecretaria de Turismo, Marisol Martínez, en representación de Río Negro; así como también autoridades del resto de las provincias, de distintos organismos turísticos y del sector privado.

Seguir Leyendo

Destacadas

Nuevo programa provincial: 50% de descuento en transporte para estudiantes

Publicado

en

Con el acompañamiento del Gobernador Alberto Weretilneck se entregaron 90 tarjetas a estudiantes de Cipolletti, quienes, gracias a este beneficio, pagarán solo la mitad del valor del boleto de colectivo interurbano. Esta decisión del Gobierno Provincial facilita su desplazamiento entre ciudades y garantiza el acceso a la educación.

El Mandatario provincial afirmó que la movilidad de las y los estudiantes es muy importante y subrayó que son más de 15.000 en el Alto Valle que se trasladan permanentemente.

“Es una gran satisfacción para todos, porque la segunda preocupación de una familia o una persona, después de la vivienda, es la movilidad, por ejemplo, cómo viajar de un lugar a otro para estudiar o hacer un trámite”, expresó Weretilneck.

En 2024, la Unidad Provincial de Enlace con las Universidades (UPEU) y la Secretaría de Transporte abrieron un registro para facilitarles el trámite a las y los estudiantes. La herramienta permitió a las universidades y a la Provincia construir datos para modernizar y facilitar el acceso a la tarjeta de transporte, evitándole al estudiante el trámite de acreditar su regularidad académica ante las empresas.

“Creamos un vínculo institucional entre el Gobierno Provincial y las universidades. En conjunto, pudimos saber cuántos estudiantes se movían de una ciudad a otra y así reforzar el sistema de este beneficio de 50% de descuento en el boleto estudiantil”, destacó Weretilneck.

Son beneficiarios del descuento del 50% del valor del pasaje alumnos y alumnas regulares del nivel primario, secundario y terciario que cursen en establecimientos educativos dependientes del Consejo Provincial de Educación y de nivel universitario que cursen en los distintos centros dependientes de la Universidad Nacional del Comahue (dentro de Río Negro), de la Universidad Nacional de Río Negro y del Instituto Universitario Patagónico de las Artes.

El Secretario de Transporte de Río Negro, Juan Ciancaglini, resaltó el rápido accionar del Gobierno Provincial luego de la quita de subsidios al transporte por parte del Gobierno de la Nación. “Armamos una política de subsidio al transporte que beneficia a las líneas provinciales y a todos los municipios que prestan un servicio urbano y luego ideamos una tarjeta que está señalizada, que es personalizada, intransferible y que ya tiene cargado el beneficio del 50% para que el estudiante solo pague la mitad del boleto”.

Con los datos obtenidos mediante el registro creado en 2024, la Subsecretaria de la UPEU, Daiana Neri, informó que “se empezó a darles respuesta a más de 500 estudiantes que dijeron que no tenían la tarjeta y que no tenían el beneficio. También empezamos a dar respuesta a las y los estudiantes que tenían tarjeta, pero no tenían el beneficio”.

“Tenemos un Gobierno Provincial que está presente con los subsidios y buscando la solución a un problema que es una barrera para acceder a la educación, pero que la queremos bajar”, concluyó la funcionaria provincial.

Acompañaron el acto el Gobernador, Alberto Weretilneck; el Secretario de Transporte, Juan Ciancaglini; la Subsecretaria de la UPEU, Daiana Neri; la Rectora de la Universidad Nacional del Comahue, María Beatriz Gentile; el Secretario de Docencia y Vida Estudiantil de la sede Alto Valle y Valle Medio de la UNRN, Álvaro López; demás autoridades provinciales, municipales y estudiantes de la localidad.

Seguir Leyendo





Redes Sociales

https://twitter.com/reporterdata

Tendencia