Conectate con nosotros...

Nacionales

El gobierno reglamentó la desregulación del transporte automotor de pasajeros

Publicado

en

El Gobierno reglamentó la desregulación del transporte automotor de pasajeros, mediante la Resolución 57/2024 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía, la cual fue publicada en el Boletín Oficial este martes.

La norma lleva la firma del secretario de Transporte Franco Mogetta. En el artículo 1 de la norma, expresa: “Apruébanse las NORMAS REGLAMENTARIAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS DE JURISDICCIÓN NACIONAL DE CARÁCTER URBANO, SUBURBANO E INTERJURISDICCIONAL que como anexo (IF-2024-134142737-APN-SSTAU#MEC) forma parte integrante de la presente resolución”.

En tanto, en el artículo 2 detalla: “Unifícanse el ´REGISTRO NACIONAL DEL TRANSPORTE INTERJURISDICCIONAL DE PASAJEROS POR AUTOMOTOR´ y el “REGISTRO NACIONAL DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS POR AUTOMOTOR DE CARÁCTER URBANO Y SUBURBANO” en el “REGISTRO NACIONAL DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS”, de conformidad con lo establecido por el decreto 883 del 4 de octubre de 2024”.

“Autorízanse a los transportistas inscriptos en el “REGISTRO NACIONAL DE TRANSPORTE AUTOMOTOR DE PASAJEROS” a efectuar servicios ocasionales en circuito cerrado de carácter internacional, de conformidad con la normativa específica establecida para esta categoría de servicios”, indica en el artículo 4.

La medida publicada hoy en el Boletín Oficial mediante Resolución Nº 57/2024 e impulsada por la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía y el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, reglamenta los procesos de desregulación del transporte automotor de pasajeros de larga y media distancia, como de oferta libre contemplados en los decretos 883/2024 y 830/2024 respectivamente, con modificaciones centrales que brindarán mejoras al sector.

“Se moderniza un régimen de más de 30 años de antigüedad con un sistema cerrado, permisos rígidos y burocracia excesiva, pasando a un sistema simple, declarativo, gratuito, digital y que mantiene los estándares técnicos y de seguridad vigentes”, informó el Gobierno desde la cartera de Transporte.

Por su parte, el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, celebró la medida a través de su cuenta oficial de X: “A quienes tengan vehículos grandes o pequeños (con seguro y revisión vehicular aprobada), los invitamos a convertirse en proveedores de transporte de pasajeros. El Decreto 883/24 había liberado el tránsito interjurisdiccional así como el de las conexiones aeroportuarias, dando libertad absoluta para operar, elegir vehículos, horarios y recorridos”.

A partir de ahora, los transportistas se registrarán de manera online y gratuita mediante la plataforma web Trámites a Distancia (TAD), donde deberán brindar la información relevante y actualizada de los servicios. Además, se unificarán todos los registros bajo un único Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP) brindando mayor comodidad y transparencia, con el ahorro de tiempo en la gestión de trámites burocráticos.

El trámite, que estará disponible a partir del 11 de diciembre del corriente, es obligatorio para la prestación de servicios de transporte automotor de pasajeros y tendrá carácter de Declaración Jurada (DDJJ). El correo electrónico registrado será al que llegarán las notificaciones pertinentes durante el proceso.

Con esta medida y con el principal objetivo de satisfacer la demanda de traslado de pasajeros, se simplifica y acorta el tiempo burocrático, solo teniendo que informar la baja del parámetro con 15 días de antelación, procediendo luego al alta con la modificación deseada.

“Esperamos que con esta nueva reglamentación todos los operadores del sector puedan trabajar en total libertad, compitiendo entre sí, y con la flexibilidad que demandan los tiempos que corren. Damos así un paso más para implementar la agenda de libertad económica que nos pide el presidente @JMilei. VLLC!”, sentenció Sturzenegger tras darse a conocer la reglamentación de la desregulación del transporte automotor de pasajeros.

Aclararon que “los transportistas que ya estén prestando servicios podrán continuar operando y tendrán un plazo de hasta sesenta días corridos para declarar en el RNTAP los servicios a realizar de acuerdo a la metodología aprobada”.

A partir de esta reglamentación, “se podrán establecer libremente recorridos, itinerarios, horarios, precios, modalidades y duración de los servicios, logrando una mayor oferta y competencia de precios, con beneficios tanto para el pasajero como para empresas y transportistas”.

Nacionales

La Basílica de Santa María la Mayor acoge el descanso del Papa Francisco

Publicado

en

Después de un funeral multitudinario en la Plaza de San Pedro del Vaticano, al que asistieron más de 250.000 personas y líderes internacionales, el cuerpo del Papa Francisco ya descansa en la Basílica de Santa María la Mayor, tal como él había solicitado en su testamento.

El ataúd del Santo Padre viajó en el papamóvil para permitirle a los fieles ver el féretro, que salió del Vaticano por la Puerta del Perugino, pasada las 12 del mediodía hora local. Después, emprendió su ruta por la avenida Vittorio Emanuele para llegar a la Plaza de Venecia y recorrió la vía de los Foros Imperiales para pasar por delante del Coliseo.

Tras bordear el Anfiteatro Flavio, el vehículo puso rumbo a su destino final: la Basílica de Santa María la Mayor, la misma a la que antes y después de cada viaje apostólico acudía a rezar ante su Virgen, la Salus Populi Romani, de la que era muy devoto y donde expresó que quería ser enterrado.

A su llegada, el féretro fue bajado del papamóvil y trasladado entre aplausos al interior del templo, donde unas 40 personas -entre ellas, pobres, presos, transexuales, sin techo y migrantes- esperaba instantes antes del entierro de su ataúd, mientras tocaban las campanas. Este grupo fue ubicado en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y cada uno llevaba una rosa blanca en su mano.

“Los pobres tienen un lugar privilegiado en el corazón de Dios” y, por lo tanto, “también en el corazón y la enseñanza del Santo Padre, que eligió el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca”, explicó la Santa Sede.

La sepultura en el nicho de la nave lateral de la Basílica Liberiana, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, estuvo precedida por el canto de cuatro salmos y acompañada de cinco intercesiones. A continuación, se entonó el Padrenuestro y, sobre el féretro del Papa, se imprimieron los sellos del Cardenal Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, Kevin Joseph Farrell; de la Prefectura de la Casa Pontificia; de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Romano Pontífice; y del Capítulo Liberiano.

Una vez concluidos esos gestos, el féretro fue colocado en el sepulcro y se lo roció con agua bendita, mientras se entonaba el Regina Caeli.

Al final, el notario del Capítulo Liberiano redactó el acta auténtica que certificó el entierro y la leyó a los presentes. Después lo firmaron el Cardenal Camarlengo, el Regente de la Casa Pontificia, Leonardo Sapienza; el maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, Diego Ravelli; y el notario.

Seguir Leyendo

Nacionales

Milei: “El papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”

Publicado

en

El presidente Javier Milei habló de su viaje a Italia para participar del funeral de Jorge Bergoglio y aprovechó la ocasión para destacar la magnitud de su figura.

“Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, consideró en declaraciones a Radio Rivadavia.

A su vez, destacó su condición de líder de 1.500 millones de seres humanos. “Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio que sea argentino”, remarcó.

Instantes después, Milei agregó: “Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante”.

En la misma sintonía, agregó: “Los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía”.

Por otro lado, afirmó que la delegación oficial argentina, que partirá hacia Roma, es “la más pequeña y austera de la historia”. El jefe de Estado estará acompañado por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el portavoz presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras de Seguridad Nacional y Capital Humano, Patricia Bullrich y Sandra Pettovello.

El funeral del sumo pontífice se llevará a cabo el sábado, a partir de las 10 (hora local), en el atrio de la Basílica de San Pedro. Allí, el Presidente estará junto a otros destacados líderes mundiales que asistirán por la misma razón, como su homólogo estadounidense Donald Trump, la italiana Giorgia Meloni y el brasileño Lula da Silva. No se anticipa una reunión bilateral o audiencia adicional con ninguno de ellos.

Es la segunda ocasión en que Milei visita la Sede Apostólica como jefe de Estado. La primera fue en febrero del año anterior, cuando tuvo una audiencia pública con el papa Francisco, acompañado por su hermana y la entonces canciller, Diana Mondino.

Aquella reunión era muy esperada, especialmente debido a las críticas que Milei, antes de ser candidato, había hecho sobre la figura de Jorge Bergoglio. Sin embargo, las cámaras captaron un momento de cercanía y un gesto del Papa hacia el Presidente: sentado en silla de ruedas, rompió el protocolo y lo saludó calurosamente.

Seguir Leyendo

Nacionales

Mauricio Macri señaló a los ex PRO: “Los que tenían precio ya fueron comprados”

Publicado

en

En medio de las discusiones sobre una posible coalición electoral en la provincia de Buenos Aires para desafiar al peronismo, el presidente del PRO, Mauricio Macri, dejó claro su postura al señalar a los líderes que recientemente abandonaron su partido, siendo “comprados” por La Libertad Avanza. Durante una visita a Mar del Plata, el ex presidente se fotografió junto al líder del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, y el intendente local, Guillermo Montenegro, quienes habían mostrado interés en formar una alianza anticipada con los libertarios en la provincia.

“Los dirigentes que tienen precio ya fueron comprados; los que quedamos defendemos nuestros valores”, afirmó Macri, sugiriendo que la intención de La Libertad Avanza de atraer a miembros del PRO no podrá concretarse sin un acuerdo más amplio entre las cúpulas. “Cristian Ritondo está dialogando con sectores de La Libertad Avanza, pero todo se hará con límites claros”, advirtió. Para el ex presidente, “no todo vale” y el PRO debe destacar en esa negociación “los valores, la historia y los equipos” del partido.

“Al Presidente no lo cuidan y recibe información todos los días que no refleja la realidad. Lo primero que notamos es que aún no hemos escuchado un mensaje claro sobre la intención de formar una alianza de partidos. Luego está el propósito: ¿para qué proyecto, para qué ideas, para la defensa de qué valores?”, continuó. En esencia, se trata de una estrategia bien pensada por el ex mandatario para aumentar su valor en la negociación, especialmente después de que se rumoró la posibilidad de su exclusión de las decisiones en Buenos Aires.

Efectivamente, Ritondo, Montenegro y Diego Santilli habían comenzado a actuar por su cuenta, ignorando a Macri en una reunión de alto nivel reciente en la Casa Rosada con la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, y los líderes libertarios Sebastián Pareja y Lule Menem. Tras el encuentro del miércoles por la mañana en la sede nacional del PRO, donde muchos asistentes expresaron sus reservas sobre la idea de diluirse en un frente electoral liderado por La Libertad Avanza, Ritondo y Montenegro decidieron revisar su enfoque.

Para mostrar un balance, ambos dirigentes acompañaron a Macri en su recorrido por la quinta sección electoral, devolviéndole al ex presidente parte de su influencia en las negociaciones de una posible alianza en Buenos Aires. “Cuando el Gobierno invita a alguien como Karina Milei o incluso al Presidente, es una señal clara de su disposición a formar una alianza en la Provincia de Buenos Aires. La presencia de sus principales figuras en estas reuniones resalta la importancia que le dan a trabajar juntos en la región”, subrayó Ritondo.

“Hemos estado dialogando, hay tiempo; la alianza se presentará en meses. Ahora es importante trabajar distrito por distrito, asegurando la gobernabilidad de nuestros intendentes, y entender que en Buenos Aires debe existir un frente común para vencer al peronismo, que ha demostrado que, a pesar de sus divisiones, se unificará”, agregó. A diferencia de Ritondo, que busca un equilibrio, Santilli se inclina más hacia una integración total con La Libertad Avanza, aunque eso implique ser una parte secundaria en un acuerdo desigual.

El diputado nacional y ex precandidato a gobernador de Juntos por el Cambio no comparte la postura desafiante de Macri y evita hacer cualquier gesto que Karina Milei pueda interpretar como un desafío a su autoridad. Santilli también estuvo presente en la reunión en la sede del PRO en San Telmo, pero no se unió a la gira de Macri por Balcarce, Tandil y Mar del Plata. Fue en esta última ciudad donde el ex presidente pronunció la contundente frase que generó controversia en el sector de Bullrich, al afirmar que “los dirigentes que tenían precio ya fueron comprados” por La Libertad Avanza.

Se refería, entre otros, al intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, quien respondió a Macri con firmeza: “Si algo no tengo es precio”. “Nuestros valores junto a Patricia (Bullrich) son claros: apoyar el cambio que eligieron los argentinos y evitar caer en especulaciones partidarias”, añadió. Valenzuela justificó su separación del PRO y su unión con el grupo libertario al señalar que “la sociedad demandó un cambio” y que “no se puede vivir atado a estructuras políticas que priorizan internas sobre la gobernabilidad”.

Seguir Leyendo






Redes Sociales

https://twitter.com/reporterdata

Tendencia