Destacadas
Confirman que Bergliaffa no puede ejercer como sacerdote y debe trabajar
El arzobispado de Córdoba emitió un comunicado respecto a la presencia del cura acusado de abuso, Luis Bergliaffa, en General Roca. Allí ratificó que “tiene prohibido, por el término de diez años, el ejercicio público del ministerio sacerdotal” y que por esta razón “debe trabajar para obtener su sustento”. En el mensaje no hicieron referencia al hospedaje que recibe el cura cordobés en la iglesia de Roca, gracias a la protección de Marcelo Cuenca.
El comunicado difundido hoy por el arzobispado de Córdoba destaca que el sacerdote fue inhabilitado para ejercer públicamente el ministerio sacerdotal en 2014, luego que se conociera la sentencia definitiva por la Santa Sede en la que fue considerado culpable del delito de abuso sexual. De esa manera, Luis Bergliaffa debe trabajar fuera del ámbito de la iglesia para sostenerse.
En este marco, el arzobispado aclaró que el cura no ha sido ‘trasladado’, porque “carece de todo oficio eclesiástico”. Afirmaron que eso sucede solo cuando “la autoridad competente encomienda otro oficio eclesiástico u otra tarea ministerial”.
El mensaje no hace mención al hospedaje que recibe el cura cordobés en la sede de la iglesia en Roca, al amparo del Obispo Marcelo Cuenca. Sin embargo, el comunicado señala que se fijó un domicilio “considerando que la pena, dada por instancia judicial, sigue a la persona en cualquier lugar dónde esté”.
El arzobispado de Córdoba ratificó que se celebró un proceso penal administrativo en contra de Luis Bergliaffa, a cargo de un Tribunal Eclesiástico “y por mandato de la Santa Sede”. A su vez recordó que en ese proceso, el cura fue considerado “culpable del delito de abuso”.
En esa ocasión, el acusado “apeló la sentencia antre el Tribunal de apelación de la misma Congregación para la Doctrina de la Fe”, -explica el documento-, aunque el 10 de enero de 2014 se “confirmó con certeza moral suficiente, en segunda instancia, la sentencia que había encontrado culpable al Pbro. Luis Alberto Bergliaffa del delito de abuso sexual a una menor”.
Esta mañana, el responsable de la diócesis del Alto Valle hizo declaraciones a “Somos el Valle” y aseguró que el Bergliaffa tiene “una pena canónica pero no es una causa probada de abuso”. Además agregó que de haberlo encontrado culpable del hecho, “se lo hubiera dimitido de la iglesia”.
Destacadas
Weretilneck y Albrieu anuncian obras estratégicas para Villa Regina
El Gobernador Alberto Weretilneck acompañó a la comunidad de Villa Regina en su 101° aniversario y, junto al Intendente Luis Albrieu, confirmó una serie de obras que fortalecerán el desarrollo de la ciudad. Entre ellas, la construcción de un nuevo polideportivo, la ampliación de la red de gas en el barrio Aldriguetti y el acceso a 150 lotes con servicios a través del programa Suelo Urbano.
De esta manera, el Gobierno Provincial entregó el proyecto para la construcción del Gimnasio Polideportivo de la ciudad, obra que tiene como objetivo brindar a la comunidad un espacio moderno y funcional para el desarrollo de actividades deportivas y recreativas, fortaleciendo el encuentro y la integración social.
Con una inversión oficial de $3.960 millones, el proyecto contempla la construcción de un edificio de planta rectangular con un amplio gimnasio central, vestuarios, sanitarios, cocina, sala médica y espacios de apoyo. En su planta alta, contará con tribunas para el público, mientras que en el exterior se prevén accesos vehiculares, estacionamientos, veredas y forestación, integrando el nuevo edificio al entorno urbano.
En la jornada se inauguró la ampliación de red de gas en el barrio Aldriguetti, ejecutada a través del programa Gas Rionegrino con una inversión de más de $14 millones. Mediante la ejecución del tendido de aproximadamente 150 metros de cañería de 90 mm de diámetro, las obras permiten dar capacidad potencial de conexión a 13 familias al servicio de gas natural.
Además la Provincia firmó, junto a la Cooperativa Río Negro Limitada, el acta compromiso para dotar de infraestructura a 150 lotes con una inversión de $825 millones.
El Intendente Albrieu ratificó que “es necesario que los municipios trabajen junto con el Gobierno Provincial como lo hacemos nosotros. Mucho de lo que se hizo en Villa Regina es por trabajar juntos con la Provincia. El acompañamiento permanente en obras es un sostén fundamental de un Gobernador que está presente acá y en toda la provincia”.
En el marco del programa Junto al Municipio – Construyendo Provincia, el Gobierno Provincial entregó aportes por un total de $90 millones para las obras del conector cloacal suroeste de la ciudad y de restauración de la Escuela Primaria 52.
Destacadas
Una empresaria cipoleña reemplazará a Villaverde en la Cámara de Diputados
La diputada nacional electa por la provincia de Río Negro, Lorena Villaverde, anunció que la empresaria cipoleña Natalia Chemor ocupará su banca en la Cámara de Diputados de la Nación cuando asuma su cargo en la Senado de la Nación el próximo 10 de diciembre.
Villaverde hizo el anuncio en una reunión del espacio político La Libertad Avanza a nivel nacional, reafirmando que Chemor asumirá la banca para “defender, con fuerza, claridad y coraje, la libertad y el futuro de nuestra provincia”.
Chemor es reconocida como una empresaria integrada al ámbito de la Cámara de Comercio de Cipolletti y había formado parte del equipo local de Villaverde tras un período inicial de vinculación con el legislador Aníbal Tortoriello.
La confirmación del reemplazo pone fin —al menos formalmente— a la disputa interna en la provincia entre La Libertad Avanza y el Partido Fe, cuyo presidente, Miguel Muñoz, reclamaba la banca. El conflicto había devenido en impugnaciones a la postulación de Villaverde y denuncias por presuntas maniobras irregulares durante su campaña.
La sucesión se produce en un contexto político complejo: Villaverde asume una banca en el Senado, pero su pliego ya fue objetado por sectores del peronismo que invocan “inhabilidad moral”, mientras que una denuncia penal por presuntas irregularidades en la emisión de facturas de campaña ya fue ingresada en la Justicia federal.
Con esta resolución, la representación rionegrina en la Cámara de Diputados del bloque libertario queda asegurada y con ella se despeja un escollo interno justo antes del inicio legislativo del nuevo período.
Destacadas
Provincia y UNRN refuerzan su agenda conjunta de educación, producción e innovación
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, mantuvo un encuentro con el Rector de la Universidad Nacional de Río Negro, Anselmo Torres, con el objetivo de profundizar el trabajo articulado en proyectos que vinculan educación, producción y desarrollo provincial. “El compromiso es claro y sigue firme: vamos a seguir acompañando a las universidades rionegrinas, siempre”, expresó el Gobernador.
En el marco de las obras que la Provincia ejecuta con fondos propios y de los espacios de formación impulsados en sintonía con el desarrollo y futuro de Río Negro, el trabajo conjunto con las universidades continúa consolidándose. “La universidad pública es parte de nuestra agenda: con obras, programas y oportunidades que hacen crecer a los jóvenes y a toda la provincia”, destacó Weretilneck.
Durante el encuentro se reafirmó el compromiso del Gobierno de Río Negro con la educación pública como pilar fundamental para el crecimiento y la movilidad social de las y los jóvenes rionegrinos. La formación universitaria constituye una herramienta clave para construir oportunidades y fortalecer el futuro de la provincia.
De esta manera, el Gobierno Provincial continúa acompañando a las universidades rionegrinas, consolidando una agenda común que potencie el acceso a la educación superior, promueva la innovación y contribuya al desarrollo integral de Río Negro.
-
El Señalador6 años atrás¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales3 años atrásWeretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@3 años atrásMiles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Provinciales3 años atrásLa UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Nacionales3 años atrásNación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales3 años atrásTolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Provinciales3 años atrásSalud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Provinciales3 años atrásTortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa






