Destacadas
Baja de impuestos y promoción económica para atraer inversiones a Río Negro
Con el objetivo de seguir atrayendo inversiones privadas a la provincia que generen crecimiento y empleo, el Gobernador Alberto Weretilneck envió a la Legislatura para su tratamiento un proyecto de Ley que establece un nuevo Régimen de Promoción Económica e Industrial.
Entre los beneficios, se propone la exención o reducción de impuestos provinciales hasta un plazo de quince 15 años, concesión de un “Bono Fiscal” con un tope máximo del 20% de la inversión base (que puede llegar al 40% en el caso de las empresas cuyas titulares sean mujeres o posean al menos el 51% del capital social) y estabilidad fiscal por el término de hasta 10 años (implicará que las condiciones tributarias vigentes al tiempo de la presentación del proyecto no podrán ser modificadas).
El objetivo de esta iniciativa es contribuir al desarrollo, la modernización y la mejora de la competitividad aplicando una serie de incentivos a la inversión, la calidad y la innovación, y al impulso de los agrupamientos industrialesentre otras cosas.
“Río Negro tiene futuro. Nuestro golfo va a ser el principal puerto de exportación de gas y petróleo de América Latina, nuestra Región Sur va a desarrollarse a partir de la minería con Calcatreu, nuestro río nos da nuevas áreas bajo riego y nuevas actividades productivas, la consolidación de Vaca Muerta irradia el Alto Valle y el oeste de la provincia, Bariloche y la zona cordillerana son miradas por los sectores de inversión por su potencialidad. Y con estas dos leyes, buscamos hacer nuestro aporte para dinamizar la economía y ofrecer las mejores condiciones para invertir”, resaltó Weretilneck.
Por otra parte, se suman beneficios como tarifas especiales para la difusión publicitaria en los medios estatales, gestiones ante entidades bancarias para la importación o adquisición de maquinarias e instrumentos, prioridad en el otorgamiento de créditos dependientes o gestionados por la Provincia, preferencia en los procesos de contratación del Estado provincial, exención de hasta el 100% de la comisión del Fondo de Garantía Río Negro (FOGARIO).
Para los proyectos de inversión nuevos, se proponen la exención del 100% del impuesto sobre los Ingresos Brutos por 3 años y del Impuesto Inmobiliario por 10 años. En el caso de las empresas que se radiquen en alguno de los parques industriales o logísticos, los beneficios podrían llegar a 15 años, al tiempo que se reconocerá como saldo de libre disponibilidad los importes pagados en concepto de Ingresos Brutos en las facturas de los servicios de energía eléctrica y gas.
También se sumará una exención del Impuesto de Sellos del 50%, que alcanzará a aquellos actos jurídicos instrumentados que estén relacionados directamente con la construcción, montaje o puesta en marcha de las instalaciones del proyecto.
Destacadas
Weretilneck se reunió con Aguiar y anunció paritarias para el 30 de enero
El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y anunció la convocatoria a paritarias para el próximo 30 de enero, con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores estatales.
El Mandatario también confirmó a través de su cuenta de X (@Weretilneck) que durante las reuniones paritarias se analizarán los casos puntuales de agentes provinciales cuyos contratos laborales hayan sido cancelados y que presenten justificaciones fehacientes.
Esta convocatoria ratifica el compromiso del Gobierno Provincial de avanzar en acuerdos que mejoren la situación de los trabajadores del sector estatal, siempre a través del diálogo y la construcción de consensos, garantizando una agenda conjunta de trabajo.
Destacadas
Río Negro garantizó escuelas abiertas todo el 2024
El Gobierno de Río Negro invirtió más de $72.844 millones y firmó convenios con el 90% de los municipios para garantizar que las escuelas permanezcan abiertas durante todo el 2024, cubriendo necesidades como alimentación, transporte, mantenimiento e insumos.
El presupuesto destinado a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos a estos servicios está claramente enfocado en la nutrición de los alumnos: el 54% de los recursos se destinan a la provisión de alimentos. Esto ha permitido que alrededor de 38.000 estudiantes accedan a comedores escolares, mientras que otros 170.000 reciben desayunos o merienda.
Además, el servicio de transporte escolar ha beneficiado a 16.000 estudiantes, garantizando la asistencia a clases, incluso en zonas rurales y de difícil acceso.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó que “en un contexto de dificultades financieras a nivel nacional, en Río Negro hicimos el esfuerzo conjunto con la mayoría de los municipios y garantizamos que las escuelas estén abiertas todos los días”.
Destacadas
ALPAT: Weretilneck solicita priorizar “la producción rionegrina”
El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió en San Antonio Oeste con representantes del sindicato que agrupa a los trabajadores de ALPAT, donde se abordó la problemática que afecta a la planta debido al aumento de las importaciones.
En este contexto, el Mandatario se comprometió a realizar gestiones ante el Gobierno Nacional para solicitar que se priorice la venta del bicarbonato de sodio producido por la empresa ALPAT sobre el que ingresa desde Asia, Europa y otros países de América Latina.
La importación de este producto ha generado un impacto negativo en la industria local, afectando la estabilidad económica de la empresa y la seguridad laboral de sus trabajadores.
“Desde el Gobierno Provincial llevaremos a cabo todas las acciones necesarias para acompañar a la empresa y a sus trabajadores, garantizando la sostenibilidad de su producción”, afirmó Weretilneck.
“ALPAT es un pilar estratégico para nuestra provincia, y su producción debe ser prioritaria. No podemos permitir que las importaciones afecten la industria local y menos aún, a una empresa que representa tanto para la economía regional y para Río Negro”, agregó el Mandatario.
En la reunión también estuvieron presentes el Intendente Adrián Casadei y el legislador Luis Noale.
-
El Señalador5 años atrás
¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales2 años atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@2 años atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Provinciales2 años atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Nacionales2 años atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Provinciales2 años atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Nacionales2 años atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Provinciales2 años atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa