Provinciales
Avilez: “El respeto a cada uno de los trabajadores es la base de cualquier construcción”
La Secretaría de Trabajo de Río Negro presentó este viernes la Capacitación sobre el Abordaje Integral de la Violencia y el Acoso en el Ámbito del Trabajo, una herramienta destinada a fortalecer la prevención y la intervención ante situaciones de violencia laboral en organismos provinciales.
El acto fue encabezado en Viedma por la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez, junto a la Secretaria de Políticas Públicas contra las Violencias por Motivo de Género, Griselda Linares, la directora del IPAP, Juana Benítez y la Legisladora, Maricel Cevoli.
La formación es impulsada por el Área de Derechos Humanos, Género y Diversidad de la Secretaría de Trabajo, en articulación con la Secretaría de Políticas contra las Violencias por Motivo de Género del Ministerio de Desarrollo. Se dictará de manera virtual a través del IPAP, con el objetivo de garantizar que trabajadoras y trabajadores de toda la provincia puedan acceder a los contenidos.
Avilez destacó que la capacitación “responde a una necesidad concreta”, a partir de oficios judiciales y situaciones que evidenciaron la importancia de contar con herramientas claras para prevenir, detectar e intervenir ante casos de violencia y acoso en el trabajo. El programa se apoya en marcos normativos fundamentales como la Ley 26.485 y el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), además de los protocolos provinciales vigentes, entre ellos la Resolución 3988/24 sobre actuación ante violencia laboral con perspectiva de género.
Durante la actividad, la Legisladora Maricel Cévoli entregó la Declaración de Interés de esa normativa a la Secretaría de Trabajo, lo que refuerza el respaldo institucional hacia esta política pública.
Desde el organismo laboral se destacó que el lanzamiento de esta propuesta forma parte de una política sostenida para construir ámbitos laborales seguros, respetuosos y libres de violencia, y se reiteró el compromiso provincial de avanzar en un modelo de trabajo basado en la dignidad, la igualdad y los derechos humanos.
En su alocución, Avilez consideró que “el respeto por cada uno de los trabajadores sea la base de cualquier construcción” y destacó que desde “abordajes como esta capacitación se puede transformar los contextos de trabajo”.
La funcionaria también abogó para que “esta capacitación la podamos seguir expandiendo en diferentes organismos y municipios de la Provincia, a más trabajadores hacia el año que viene y hacer de esta una capacitación permanente”.
Destacó también que “venimos trabajando muy fuerte durante todo este año en capacitaciones técnicas, acompañando los grandes proyectos productivos de la Provincia, pero de nada sirve tener trabajadores y trabajadoras formadas en oficios si no conocen cómo prevenir y erradicar ambientes laborales que no sean saludables”.
La titular del organismo laboral también entregó a trabajadoras de la construcción nucleadas en la UOCRA, presentes en el acto, el Protocolo de Actuación para los Casos de Violencia y Acoso en el Trabajo con perspectiva de género, para aplicar en ese ámbito.
Provinciales
Beneficio por zona desfavorable: el Gobierno inicia el pago a retirados y pensionados
Desde este jueves, el Gobierno de Río Negro pagará una nueva cuota de la reparación histórica, acordada con policías retirados y pensionados, cumpliendo así con el compromiso asumido por el Gobernador Alberto Weretilneck.
Esta semana la provincia destinará un total de $1.731 millones para abonar el concepto de zona desfavorable a 2.466 agentes de policía retirados y pensionados. El pago se realizará del siguiente modo:
- Jueves 20cobrarán las personas entre 76 y 80, y mayores de 80 años.
- martes 25 cobrarán las personas entre 66 y 75 años.
- miércoles 26 cobrarán las personas menores de 65 años.
El Gobierno Provincial continúa avanzando en el cumplimiento del compromiso asumido con el sector, en el marco de una política que busca garantizar equidad y reconocer la labor de quienes dedicaron su vida a la seguridad de las y los rionegrinos.
En total, la medida representa una inversión de $23.700 millones y alcanzará a 4.627 agentes retirados y pensionados que recibirán el reconocimiento por el servicio brindado a la provincia.
Provinciales
Del sur al país: la voz rionegrina en la capacitación policial federal
Río Negro estuvo presente en el 3° Encuentro 2025 del Consejo Asesor Federal sobre Formación Policial y Penitenciaria (CAFFOPP), realizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires., con el objetivo de fortalecer políticas comunes y avanzar en la profesionalización de las fuerzas policiales y penitenciarias.
La actividad fue organizada por la Dirección Nacional de Formación y Desarrollo Profesional, dependiente de la Secretaría de Seguridad Nacional del Ministerio de Seguridad Nacional; y reunió a las y los referentes provinciales de Formación y Capacitación, designados por las autoridades de cada jurisdicción.
Las jornadas se llevaron a cabo en dos sedes: el miércoles 13 de noviembre en el Museo Penitenciario “Antonio Ballvé”, y el jueves 14 de noviembre en el Auditorio del Ministerio de Seguridad Nacional. La apertura estuvo a cargo de autoridades del Ministerio, quienes dieron inicio a las actividades programadas.
Durante el encuentro se desarrollaron distintos talleres de trabajo, organizados en dos ejes: referentes penitenciarios y temática penitenciaria por un lado, y referentes policiales por el otro. Además, la delegación participó de una visita institucional al Instituto Superior de Seguridad Pública, donde se recorrieron espacios de formación y se presentaron experiencias académicas.
En representación del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro asistió el Subsecretario de Articulación de Políticas, Fernando Casas; acompañado por el Director de Técnicas Penitenciarias y responsable de la Subdirección del Servicio Penitenciario, Juan Acuña, y el Director de Capacitación y Perfeccionamiento de la Policía de Río Negro, Marcelo Gonzalez.
El encuentro reafirmó el compromiso de seguir fortaleciendo la formación integral de las fuerzas de seguridad y promoviendo el intercambio de experiencias en todo el país.
Provinciales
Catastro y territorio: la provincia inauguró su primer congreso sectorial
Con una amplia convocatoria y la participación de referentes provinciales y nacionales, Río Negro llevó adelante el primer Congreso Provincial sobre Agrimensura y Catastro, organizado por la Agencia de Recaudación Tributaria, a través de su Gerencia de Catastro junto al Consejo Profesional de Agrimensura (CPA).
El encuentro reunió a profesionales, especialistas, funcionarios públicos y representantes del ámbito privado. Estuvieron presentes el Director Ejecutivo de la Agencia, Alejandro Palmieri; el Intendente de Cipolletti, Rodrigo Buteler; el Gerente de Catastro, Marcelo Lupiano; y el Presidente del CPA, Claudio Isaac, además de expositores nacionales como Norberto Frix, Jorge Soria, Gustavo García y Sergio Cimbaro entre otras autoridades y referentes.
Palmieri destacó el valor del Congreso como espacio de articulación profesional y modernización del Estado: “Tal como nos pidió el Gobernador Alberto Weretilneck, seguimos avanzando en la modernización y digitalización del Catastro provincial. Logramos la despapelización total del área y agilizamos trámites esenciales, lo que mejora la seguridad jurídica y facilita la relación de la ciudadanía con el Estado” señaló.
Durante la jornada se abordaron temas centrales vinculados a la mensura y el estado parcelario, la publicidad catastral, la protocolización de planos y los nuevos sistemas de georreferenciación utilizados en el país, en exposiciones a cargo de referentes de la Federación Argentina de Agrimensura (FADA), la Academia Nacional de Agrimensura (ANA), el Instituto Geográfico Nacional (IGN) y autoridades provinciales.
Por su parte, Marcelo Lupiano remarcó la importancia del trabajo técnico y colaborativo: “Este Congreso refleja el compromiso de seguir construyendo un catastro moderno, transparente y al servicio del desarrollo territorial de la provincia”.
Con más de 170 participantes, el encuentro dejó un balance altamente positivo y el compromiso de continuar impulsando espacios de capacitación e intercambio profesional en Río Negro.
-
El Señalador6 años atrás¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales3 años atrásWeretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@3 años atrásMiles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Provinciales3 años atrásLa UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Nacionales3 años atrásNación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales3 años atrásTolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Provinciales3 años atrásSalud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Provinciales3 años atrásTortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa






