Conectate con nosotros...

Destacadas

Río Negro refuerza su red hospitalaria con obras clave en 21 localidades

Publicado

en

El Gobierno de Río Negro consolidó durante octubre un intenso plan de trabajo en todo el territorio provincial que incluyó la visita a 21 localidades en donde se inauguraron, recorrieron y licitaron obras esenciales en materia de salud, educación, servicios e infraestructura urbana, con una inversión provincial superior a los $54.000 millones.

Las actividades se enmarcaron en el Plan de Obras Rionegrino 2023-2027 que la Provincia lleva adelante con recursos íntegramente rionegrinos.

De este modo, octubre fue un mes en donde se avanzó de manera sostenida con el Plan de Infraestructura en Salud 2023-2027, un programa que busca fortalecer la red hospitalaria y de atención primaria en todo el territorio rionegrino.

En este marco, se puso en pleno funcionamiento el nuevo servicio de Guardia del hospital Zonal “Dr. Ramón Carrillo” de San Carlos de Bariloche, un hito que mejora sustancialmente la capacidad de respuesta ante emergencias y, también, el sector de consultorios en el Hospital de Cinco Saltos con el objetivo de optimizar las condiciones de trabajo del personal de salud.

Además, se firmó el contrato para la construcción del Centro de Salud de Mallín Ahogado, que permitirá ampliar la cobertura sanitaria en una zona en crecimiento. Se licitaron los nuevos hospitales de Sierra Colorada y Barda del Medio, dos obras fundamentales que reforzarán la atención médica en la Región Sur y el Alto Valle Oeste.

Asimismo, se realizó una recorrida de obra en la segunda etapa de ampliación del Hospital “Dr. Máximo Laure” de Chimpay, que alcanzó el 42% de avance, y se anunció la licitación del hospital de Darwin, con una inversión estimada en $6.936 millones.

En la Región Sur, se destacó la culminación de los trabajos en la Escuela Primaria 73 de Comallo, que celebró su centenario, y la ejecución de obras de agua, gas y energía en distintas localidades.

En la Zona Andina, el Ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, encabezó actividades en San Carlos de Bariloche, donde se avanza con la planificación de una nueva escuela financiada con el Bono VMOS, y en Ñorquinco y El Bolsón, donde se firmaron convenios y se supervisaron proyectos de infraestructura vial y urbana.

En el Alto Valle, se llevaron adelante acciones en Fernández Oro, Cinco Saltos, Chichinales, Villa Regina y Allen, con la ejecución de obras de gas, electricidad, pavimento y la planificación de nuevos polideportivos. En Allen, además, se confirmó la inclusión de la red de gas para el Loteo Bagliani en el Presupuesto Provincial 2026, beneficiando a 54 familias de Guerrico.

En la Zona Atlántica, las actividades se desarrollaron en Viedma y Sierra Grande, donde se firmaron convenios y se anunciaron obras de infraestructura urbana, eléctrica y vial -pavimentación acceso a San Javier-, fortaleciendo la conectividad y los servicios públicos.

Durante todo el mes, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos sostuvo una agenda territorial activa, que reafirma la decisión política del Gobierno de Río Negro de sostener el desarrollo provincial con recursos propios, priorizando obras que impactan directamente en la vida de las comunidades.

“En un contexto económico nacional adverso, seguimos avanzando con obras financiadas con recursos rionegrinos. Cada inversión representa una decisión política del Gobierno Provincial de acompañar a los municipios y garantizar infraestructura que mejore la calidad de vida de las familias rionegrinas”, afirmó el Ministro Alejandro Echarren.

Destacadas

Pesatti impulsa la creación del Observatorio Provincial de Prevención del Suicidio

Publicado

en

El vicegobernador de Río Negro, Pedro Pesatti, ha presentado un anteproyecto de ley que propone la creación del Observatorio Provincial de Estudio y Prevención de las Conductas Suicidas. Esta iniciativa busca fortalecer las políticas públicas en el ámbito de la salud mental y la prevención del suicidio en la provincia.

El proyecto ha sido enviado al presidente de la Comisión de Asuntos Sociales, legislador Fabián Zgaib, para su análisis y tratamiento en la Legislatura. La idea surge de una conversación sostenida entre Pesatti y Marcelo Mandri, presidente de la Red Argentina de Suicidología, quien ha subrayado la importancia de avanzar en estrategias estatales que aborden de manera integral la problemática del suicidio.

Pesatti destacó que el objetivo del observatorio será recopilar información clave para diseñar intervenciones específicas en diversas localidades, reforzando así el compromiso del Estado con la vida. “Estamos transitando el camino correcto”, afirmó, refiriéndose a los esfuerzos realizados en la provincia.

Marcelo Mandri también enfatizó que la problemática del suicidio es compleja y necesita un enfoque integral que incluya factores sociales, además de la salud mental. “Es fundamental derribar los mitos asociados al suicidio, ya que obstaculizan la prevención”, afirmó, señalando que la concientización social es crucial.

El proyecto también contempla la creación de redes de apoyo y contención, destacando la existencia de líneas de asistencia como la Línea de Asistencia al Suicida 135, disponible las 24 horas, y otros recursos para la atención de la salud mental.

Esta propuesta representa un importante avance en la búsqueda de soluciones efectivas para una problemática que afecta a muchas personas en la provincia, consolidando el compromiso del gobierno con la salud mental y el bienestar de sus ciudadanos.

Seguir Leyendo

Destacadas

Obras clave en Villa Regina: ARSA pone en marcha el rebombeo Don Rodolfo

Publicado

en

Aguas Rionegrinas llevó a cabo un plan de trabajo que permitió reacondicionar el pozo de rebombeo cloacal del barrio Don Rodolfo, una obra fundamental para optimizar el sistema de saneamiento en el sector sudeste de la ciudad.

Personal técnico de la empresa tuvo a cargo el plan de trabajo que contempló la limpieza profunda de líquidos y sólidos, la energización del tablero eléctrico y la instalación de una bomba de impulsión provisoria, lo que permitió restablecer su operatividad.

Actualmente, Aguas Rionegrinas avanza en la gestión de compra de dos nuevas bombas definitivas, que serán incorporadas próximamente para garantizar el funcionamiento óptimo y sostenido del sistema.

La puesta en marcha de este pozo permitirá aliviar el caudal del colector sudeste y favorecer la conexión de la nueva red cloacal del barrio Don Rodolfo, beneficiando a las familias de la zona y mejorando la eficiencia del sistema de saneamiento urbano.

Seguir Leyendo

Destacadas

Río Negro se posiciona como epicentro del nuevo mapa energético argentino

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck calificó como “un paso clave” el acuerdo preliminar que impulsa la incorporación al proyecto Argentina LNG de la empresa XRG, el brazo internacional de inversiones de ADNOC, la compañía nacional de petróleo de Abu Dhabi. “Se consolida al país como exportador global de gas natural licuado, con las costas rionegrinas como punto estratégico de salida”, dijo.

El entendimiento fue firmado por las empresas YPF, la italiana ENI y XRG en Abu Dhabi, en el marco de la feria ADIPEC 2025, y constituye un nuevo impulso que fortalece el proyecto. “Este acuerdo representa un hecho político y estratégico de enorme relevancia. Refleja la confianza del mundo en la capacidad de desarrollo de la Argentina y abre una nueva etapa de inversión, empleo y crecimiento”, afirmó Weretilneck en sus redes sociales.

El Gobernador subrayó que Río Negro será protagonista de ese proceso, con el Golfo San Matías como eje del desarrollo energético nacional. “Nuestra provincia acompañará este avance con trabajo local, participación de la industria rionegrina y formación de mano de obra para la nueva etapa que se abre”, agregó.

El proyecto, impulsado por YPF, prevé una capacidad inicial de 12 millones de toneladas anuales de gas natural licuado a través de dos buques, expandible a 18 millones, mediante tecnología flotante (FLNG) que permitirá exportar el gas de Vaca Muerta al mundo desde la costa rionegrina.

Finalmente, el Gobernador felicitó al presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, y a todo el equipo de la empresa estatal argentina por este logro.

Seguir Leyendo







Tendencia