Conectate con nosotros...

Cultur@

Educación pública y arte: el IUPA abre su ciclo lectivo 2026

Publicado

en

El Instituto Universitario Patagónico de las Artes (IUPA) ya tiene en marcha la inscripción para 28 carreras universitarias en artes. La oferta académica incluye tecnicaturas universitarias, profesorados universitarios y licenciaturas en distintas disciplinas del arte.

La universidad, la única en su tipo en toda la Patagonia en la oferta específica de artes, ofrece carreras en Artes del Movimiento (Danzas), Arte Dramático, Música, Artes Visuales y Artes Audiovisuales.

Las personas interesadas pueden preinscribirse desde la página web del instituto, www.iupa.edu.ar, sobre la plataforma SIU Guaraní.

El IUPA tiene una tradición de más de 40 años como institución formadora en artes. En 2015 obtuvo el reconocimiento universitario, y en 2017 se establecieron los nuevos planes de estudio.

Acuden a la universidad estudiantes de todo el Alto Valle, pero también de otros puntos de Río Negro, Neuquén y otras provincias. La universidad cuenta con becas de ayuda económica, un comedor gratuito y otros beneficios para la comunidad estudiantil.

Cultur@

Cine hecho en casa: Río Negro busca relatos que hablen desde el territorio

Publicado

en

Hasta el 28 de noviembre la Secretaría de Cultura de Río Negro mantendrá abierta la convocatoria para presentar proyectos de cortometrajes de ficción con una duración máxima de 30 minutos.

El concurso tiene como fin convocar proyectos que reflejen el imaginario de las localidades y distintas regiones rionegrinas dentro de las cuales pueden estar producciones pensadas para la programación de eventos locales, fiestas populares y aniversarios de toda la provincia.

Los cortos que se presenten deberán realizar su rodaje en Río Negro (se admitirá hasta un 20% fuera de la provincia) con un equipo técnico de al menos 80% de integrantes con residencia comprobable en el territorio provincial. Cada propuesta deberá incluir productor/, director/a y guionista y podrá pertenecer a los siguientes géneros: Thriller, Terror, Acción, Aventura, Catástrofe, Ciencia Ficción, Comedia, Drama, Fantasía, Musical.

Las producciones se deberán enviar a fomentoaudiovisualrionegro2025@gmail.com con fecha límite el 28 de noviembre. Se seleccionarán 4 cortometrajes de ficción con una duración máxima de 30 minutos que serán anunciados el 2 de febrero de 2026. Cada proyecto recibirá un aporte de $10.000.000 para la producción integral.

De esta manera, el Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Cultura continúa con la promoción del desarrollo del sector audiovisual de la provincia y el fortalecimiento de la identidad rionegrina.

Seguir Leyendo

Cultur@

La madera como lenguaje: el FER presenta una obra que talla sentidos

Publicado

en

Este viernes 24 de octubre el Fondo Editorial Rionegrino, dependiente de la Secretaría de Cultura, presentará en El Bolsón el libro La poética de la madera, de Rubén Rodríguez Aradas.

La obra recibió la distinción Recomendación de edición en la categoría Ensayo-Investigación en la Convocatoria Literaria 2024 y narra la experiencia del autor para lograr la comprensión de la madera de una forma poética, también ofrece diversos recursos técnicos y didácticos como aporte para aquellos que están aprendiendo a trabajar la madera, a tallarla, a buscar cómo mejorar el oficio.

La presentación se llevará a cabo el viernes a las 20 en la Biblioteca Popular Sarmiento de El Bolsón, donde estará presente acompañando al autor la docente y escritora Yamila Luna. Además, se expondrán esculturas de mediano formato creadas por el autor.

Rubén Rodríguez Aradas nació en 1959. Su lugar de residencia desde hace más de treinta años es El Bolsón. A lo largo de décadas de trabajo como escultor y tallista en madera fue desarrollando su oficio y luego comenzó a articular su trabajo con la madera con escrituras, análisis e investigación sobre la práctica. También acompañó muchas de sus creaciones con cuentos cortos y poemas.

En cuarenta años de oficio cosechó innumerables premios en talla y escultura en madera, a nivel nacional e internacional. También recibió premios a su trayectoria por diferentes organismos de distintas provincias, donde también expuso sus obras (como Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, entre otras).

Muchas de sus obras premiadas son patrimonio de museos, como el Museo Hernández de Buenos Aires y el Fondo Nacional de las Artes, entre otros. En 2023 la Legislatura de Río Negro declaró de interés social y cultural su trayectoria profesional como escultor. Desde hace varios años expone su trabajo en el Carrousel del Louvre en París, así como también en El Circuito de las Artes en Ámsterdam.

Dictó seminarios sobre la talla y la escultura en madera en diferentes lugares del país, como la Fiesta del Poncho en Catamarca, el Museo Hernández de Buenos Aires, y en diferentes ciudades de Río Negro, como Villa Regina, Cipolletti, Allen, entre otras. También viajó a Chile para dictar talleres de talla.

En su taller, desde hace años y hasta la actualidad, enseña talla y escultura en madera.

Seguir Leyendo

Cultur@

El FER fortalece su presencia en el circuito librero regional

Publicado

en

Durante esta semana y la próxima el Fondo Editorial Rionegrino (FER) estará presente con su stand en la Feria del Libro de Cinco Saltos, la Feria del Libro Infantil Mundo Pichi Keche de Bariloche y la Feria del Libro Infantil y Juvenil de Villa La Angostura. Además, parte de sus obras publicadas se expondrán en la Feria del Libro de Tierra del Fuego.

La Feria del libro de Cinco Saltos es organizada por la Secretaría de Cultura municipal y se desarrollará en el Polideportivo Nº 1 (Blumetti y Belgrano) durante el jueves 9 y viernes 10 de octubre de 9 a 20, y el sábado 11 y domingo 12 de 14 a 20. Allí, habrá stands de librerías, editoriales y entidades locales, así como una agenda de actividades literarias y espectáculos artísticos para todas las edades.

Ese mismo fin de semana, se realizará la Feria del Libro Mundo Pichi Keche de Bariloche donde el FER estará presente el sábado 11 y su stand se podrá visitar de 14 a 18 en el SCUM de Moreno y Villegas.

Por otra parte, del lunes 13 al sábado 18, la editorial estatal rionegrina será parte de la XXI Feria del Libro Infantil y Juvenil de Villa La Angostura, organizada por la Biblioteca Popular Osvaldo Bayer de esa localidad. Durante toda esa semana, se llevarán a cabo talleres, narraciones espectáculos, espacios de lectura y otras propuestas de acercamiento de la literatura a las infancias y familias.

En ese marco, la autora barilochense Mónica de Torres Curth compartirá con chicos y chicas de escuelas públicas el libro-álbum Wangelen, compuesto por textos de su autoría e ilustraciones de Rodrigo Porto, y publicado por el FER en junio de este año. El encuentro se realizará en el Centro de Congresos y Convenciones Arrayanes, y funcionará de 9 a 17.30 con programación para instituciones educativas, y de 17:30

En tanto, diversas obras de autoras y autores rionegrinos se expondrán en el stand que el Ente Cultural Patagonia tendrá en la Feria Provincial del Libro de Tierra del Fuego que se celebrará desde el viernes 10 al domingo 12 de octubre en Río Grande.

Seguir Leyendo







Tendencia