Conectate con nosotros...

El Señalador

Conspiración contra Güemes

Publicado

en

Elsa Drucaroff / Marea Editorial
La aristocrática Loreto Sánchez de Peón y su ayudante, la liberta Benita, que ya han demostrado sagacidad y valentía en arriesgadas misiones de inteligencia a favor de Güemes y del movimiento independentista patriota, enfrentan aquí un desafío aun mayor: alertar y proteger al caudillo de las múltiples conjuras que lo amenazan. Es que el General no solo libra una guerra de guerrillas contra la Corona española sino también una dura pulseada contra los dueños del poder tradicional.

El Señalador

Mi niñera de la KGB

Publicado

en

Para la niña Laura Ramos, África de las Heras era María Luisa, “la modista”, una española afable, cercana y generosa, que cuidaba y consentía niños sin pedir nada a cambio. Más de medio siglo después de aquellos días en los que la tuvo por niñera, Ramos descubre su verdadera identidad. A partir de allí, emprende un viaje alucinante tras los pasos de África que hace pie en Ceuta, Barcelona, México, La Habana, Cambridge y Montevideo, donde llega a encontrar a la familia que la espía había cooptado para los sóviets. Inesperadamente, su investigación termina develando dos casos policiales irresueltos en Uruguay: el de un supuesto intento de asesinato del “Che” Guevara y el crimen del último marido de la modista, un espía italiano. Ese viaje, es decir, este libro, se convierte al mismo tiempo en una exploración íntima de su propia historia e identidad. En ese gesto, y en los pliegues que lo configuran, se encuentra uno de sus hallazgos más singulares.

Seguir Leyendo

El Señalador

¡Torito!

Publicado

en

El frenético ritmo de la vida de Justo Suárez (pibe callejero a los 5 años, mucanguero a los 9, boxeador amateur a los 14 y profesional a los 17, ídolo y campeón nacional a los 21, en bancarrota y enfermo de tuberculosis a los 27, cadáver a los 29) exigía una métrica que reflejara ese vivir atropellado del boxeador. Como hijo de un pugilista, Enrique Medina había sido ya anoticiado desde su niñez sobre ese devenir tan cruel al que se someten los que eligen el intercambio de golpes por dinero. Es en la vozcoloquial de Rosalía (parte del grupo de veinticuatro hermanos que tuvo Suárez, y elegida para contar su historia) que Medina halla el mecanismo para abarcar una vida tan difícil de encapsular. Los relatos de los combates se entrelazan sin fisuras con los de la lucha diaria de aquellos días de pobreza en el suburbio, como si fuesen rounds de una misma pelea en dos rings distintos. Una misma pelea contra la miseria y el olvido, que también el autor, a su manera, disputó durante su propia existencia. Suárez y Medina, sin saberlo, se merecían mutuamente. De esa curiosidad es producto esta novela.

Seguir Leyendo

El Señalador

Oasis

Publicado

en

El verano londinense de 1995 fue una locura. Con uñas, dientes, guitarras eléctricas y declaraciones arrogantes, se libraba la batalla del britpop; desde la de Beatles versus Rolling Stones que no se veía una competencia tan feroz como la que protagonizaron Oasis y Blur. Fue memorable: el Reino Unido había recobrado su histórica fortaleza rockera. A treinta años de aquel fenómeno, Sergio Marchi explora en detalle el antes, durante y después de ese momento que hoy resulta fundamental para entender las últimas décadas de la música, poniendo el centro en Oasis, el grupo más importante de los últimos años, cuya carrera se extendió, turbulenta, hasta 2009, cuando el enfrentamiento fratricida de los Gallagher se convirtió en guerra a morir. Vivir para siempre desmenuza, con microscopio y bisturí, no solo la carrera y la música de la banda, sino también la tensa relación entre los dos hermanos. Ahora que se concretó la reconciliación que todo el mundo quería ver -con una gira internacional que agotó las entradas en un suspiro y que los trae nuevamente a Buenos Aires-, uno de los mayores atractivos es el reanudado vínculo entre Noel (el compositor inteligente, rápido y cerebral) y Liam (la voz de oro, el frontman carismático, el bravucón profesional) y la incertidumbre acerca de si podrán mantener la paz entre ellos.

Seguir Leyendo







Tendencia