Nacionales
Villaverde, afuera: el Senado le baja el pulgar en comisión
La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado rechazó por mayoría el pliego de Lorena Villaverde, lo que deja en suspenso su asunción como senadora electa por Río Negro. Según el dictamen elaborado por el cuerpo legislativo, 12 de los 19 miembros firmaron a favor del rechazo, un número suficiente para que prospere la impugnación.
La decisión no es vinculante, pero marca un antecedente político significativo, ya que el tema se definirá en una sesión preparatoria del Senado prevista para el 28 de noviembre. En esa instancia, los senadores deberán votar si ratifican o no el pliego de Villaverde, lo que definirá su futuro en la Cámara Alta.
La oposición, liderada por el peronismo, había manifestado su intención de impugnar a la legisladora libertaria. Entre los argumentos esgrimidos se destacan sus antecedentes vinculados a una causa por narcotráfico en Estados Unidos y su relación con Federico “Fred” Machado, extraditado anteriormente por lavado de dinero.
A su vez, Villaverde había presentado sus documentos en la comisión: currículum, declaración jurada de bienes y certificado de antecedentes. Pero fue precisamente este último punto el que generó un fuerte cuestionamiento entre algunos senadores, por su detención en Florida en 2002 por transporte de cocaína.
En una jugada política, los libertarios liderados por Patricia Bullrich respondieron a la impugnación presentando sus propias objeciones contra otros senadores del peronismo: Martín Soria (Río Negro) y Jorge Capitanich (Chaco). Según fuentes parlamentarias, el fin fue equilibrar la presión del PJ.
Para alcanzar el dictamen de rechazo, el peronismo contó con apoyos de senadores radicales y provinciales, que aportaron las firmas necesarias para la mayoría. Según algunas fuentes, el rechazo creció a pesar de que desde el oficialismo ya se preparaban para una posible derrota.
Desde el entorno libertario se mostraron confiados en revertir el dictamen cuando llegue la votación en el recinto, aunque reconocen que su permanencia dependerá de sumar más apoyos. En caso de que no prospere su pliego, la banca podría quedar en manos de Enzo Fullone, quien figura como suplente en la lista de La Libertad Avanza.