Nacionales
Un escándalo golpea al kirchnerismo a tres semanas de las elecciones

Las vacaciones de lujo en Marbella le salieron carísimas al kirchnerista Martín Insaurralde, jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires. No sólo por los más de 8.000 euros por día que cuesta alquilar el yate por el que navegó junto a la modelo Sofía Clerici por el Mediterráneo sino por el alto costo político a pagar por este escándalo en la recta final de la campaña electoral argentina. Insaurralde renunció anoche, horas después de su acompañante publicase fotos y vídeos en los que se los ve a los besos y brindando con champán francés.
“Como no quiero que se me utilice para afectar al espacio político en el proceso electoral, presenté hoy [por ayer] mi renuncia al cargo de jefe de Gabinete de la provincia”, dijo Insaurralde en un breve comunicado enviado a los medios de comunicación anoche. La dimisión fue aceptada en el acto y se desconoce por ahora quién lo reemplazará.
Las imágenes difundidas generaron una ola de repudio generalizada, incluso desde las filas propias, conscientes del disparo al pie. La provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, es el gran bastión del kirchnerismo. En las primarias del 13 de agosto, el candidato ultra a la presidencia Javier Milei ganó en 16 de las 24 provincias pero no en esta. Su rival peronista, el ministro de Economía Sergio Massa, retuvo la mayoría de los votos en gran parte gracias a la gestión del gobernador Axel Kicillof, que aspira a la reelección. De mantenerse los resultados adversos en las generales de octubre, los fieles de la vicepresidenta Cristina Kirchner confían en conservar ese feudo en el que replegarse a la espera de que cambie la dirección del viento.
El escándalo se suma a otro surgido días atrás a raíz de la detención de un puntero político de la Legislatura bonaerense con 48 tarjetas de crédito de supuestos empleados públicos cuando retiraba efectivo con ellas de cajeros automáticos.
El patrimonio de Insaurralde se reduce a una vivienda y a dos plazos fijos en pesos por el equivalente a unos mil dólares, según su última declaración jurada presentada ante la Justicia, de 2022. Su sueldo como jefe de Gabinete era de poco más de un millón de pesos (unos 3.000 dólares al valor oficial) antes de renunciar. Insaurralde, de 53 años, afrontó un costoso divorcio pocos meses antes de tomarse las vacaciones en el sur de España que ahora están en boca de todo el país. Ante la pregunta de cómo pudo pagarlas, asoma la sospecha de la corrupción. La respuesta está en manos de la justicia: la oposición lo denunciará por supuesto enriquecimiento ilícito.
“El barco es de un amigo de mi hermana que nos prestaron por un día entero para navegar”, justificó Clerici en su cuenta de Instagram tras haber borrado las fotografías que publicó del viaje. “Las cosas que tengo como carteras, relojes, me lo compré solita”, agregó, antes de pedir a los argentinos que se ocupen de sus vidas. La modelo cumplió 31 años durante el viaje a Marbella y compartió con sus seguidores el Rolex que habría recibido como regalo.
Las imágenes se difundieron en la víspera del debate presidencial que se celebrará este domingo en la ciudad norteña de Santiago del Estero. Le brinda así una nueva arma a la oposición para atacar a Massa, que deberá responder también por el fracaso de su gestión económica, durante la que se ha disparado la inflación hasta el 124,4% interanual y la pobreza ha superado el 40%.
“Se nos ríen en la cara y nos roban en la cara”, expresó en las redes sociales Luis Petri, candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio. Milei también se hizo eco de lo ocurrido: “Cuando los políticos te dicen que el gasto público es sagrado y que no se puede recortar nada es porque están cuidando los negocios que les permiten vivir como monarcas. Les queda poco tiempo de esta joda”. La candidata a gobernadora bonaerense por La Libertad Avanza, Carolina Píparo, buscó golpear a su rival, Kicillof: “No alcanza con la renuncia de Insaurralde, en Buenos Aires hace décadas que se vive en la miseria mientras la inmensa mayoría de los políticos viven como reyes”.
El 47% de los habitantes del cordón urbano que rodea Buenos Aires son pobres, siete puntos más que el promedio nacional. Entre ellos está la localidad de Lomas de Zamora, gobernada por Insaurralde antes de que dejase el cargo para acompañar a Kicillof en la jefatura de Gabinete. Las imágenes que lo muestran en un yate cuando millones de personas no saben cómo llegar a fin de mes han hundido su carrera política. Falta saber si arrastra o no a su jefe político con él.
Enriquecimiento ilícito
El exjefe de gabinete de ministros de la provincia de Buenos Aires, Martín Insaurralde, fue denunciado en el fuero penal de La Plata por presunto enriquecimiento ilícito. Todo ocurrió el lunes pasado cuando aún no había salido a la luz el escándalo por el que el funcionario presentó la renuncia.
La denuncia fue presentada el lunes pasado por el abogado Enrique Guillermo Avogadro, quien se lo confirmó a TN y dio detalles de la acusación que hizo contra el candidato a concejal en Lomas de Zamora, para pedir que investiguen su patrimonio.
Según describió Avogadro, de acuerdo a una nota periodística que trascendió a mediados de septiembre, el exintendente le habría pagado 20 millones de dólares a su ex Jésica Cirio, como parte de un acuerdo económico tras su divorcio. Asegura que esa transacción se hizo en el extranjero, más precisamente en Uruguay.
Por eso, el abogado decidió presentarse ante la Justicia para pedir que se abra una investigación. “De ser cierta esa información, estaríamos ante un verdadero escándalo público por la magnitud de dicho pacto y el inexplicable patrimonio del denunciado, ya que no habría tenido nunca actividad alguna en el ámbito privado”, expresó.
“Podríamos estar frente a un caso de defraudación a las administraciones públicas que estuvieron a su cuidado”, agregó. Avogadro también adelantó que el lunes próximo hará una ampliación de la denuncia para incluir el último escándalo que sacudió al jefe de gabinete de Axel Kicillof.
La denuncia recayó en la UFI N°6 de La Plata y en Juzgado de Garantías 3. Posiblemente, la causa sea remitida al fuero de Lomas de Zamora.

Nacionales
El gabinete de Javier Milei: todos los nombres confirmados a 10 días de asumir

El presidente electo Javier Milei terminó de revelar parte de su gabinete, marcando un cambio significativo en la política argentina. Nicolás Posse liderará como Jefe de Gabinete; Luis “Toto” Caputo estará a cargo del Ministerio de Economía; Guillermo Francos asumirá como Ministro del Interior y Sandra Pettovello ocupará el superministerio de Capital Humano que concentrará las áreas de Salud, Educación, Trabajo y Desarrollo Social.
Guillermo Ferraro será el nuevo Ministro de Infraestructura, clave para el desarrollo económico. Mientras tanto, Diana Mondino asumirá como Canciller, prometiendo una política exterior renovada y dinámica.
En el ámbito energético, Eduardo Rodríguez Chirillo se encargará de la Secretaría de Energía, vital para la estrategia de infraestructura. En la cultura, Leonardo Cifelli asume como Secretario, con la tarea de promover las artes y la cultura nacional.
Gustavo Morón y Sergio Arbeleche liderarán como Secretarios de Trabajo y Minería, respectivamente, cada uno enfocado en sectores críticos para el crecimiento económico y el empleo. Franco Mogetta será el Secretario de Transporte, esencial para mejorar la infraestructura y la movilidad.
Tomás Sutton presidirá ENACOM, con un enfoque en la modernización de las comunicaciones. Osvaldo Giordano, al frente de ANSES, tendrá la tarea de reformar la seguridad social. Manuel Adorni, como vocero presidencial, será la voz del nuevo gobierno.
Aún quedan por anunciar cargos clave como la Presidencia provisional del Senado, la titularidad de la Cámara de Diputados, los ministros de Defensa y Justicia, el titular del Banco Central, de AFIP y el encargado de la AFI. Estos nombramientos pendientes mantienen la expectativa sobre la dirección futura del gobierno de Milei.
Los nombres del Gabinete de Javier Milei
. Nicolás Posse, como jefe de Gabinete.
. Luis “Toto” Caputo, como ministro de Economía.
. Guillermo Francos, como ministro del Interior.
. Patricia Bullrich, como ministra de Seguridad.
. Sandra Petovello, como ministra de Capital Humano, donde se concentrarán los actuales Ministerios de Salud, Educación, Trabajo y Desarrollo Social.
. Guillermo Ferraro, como ministro de Infraestructura, uno de los ministerios que pretende crear el presidente electo.
. Diana Mondino, como nueva canciller.
. Eduardo Rodríguez Chirillo, como secretario de Energía, la cual formará parte del Ministerio de Infraestructura.
. Leonardo Cifelli, como secretario de Cultura.
. Gustavo Morón, como secretario de Trabajo, que formará parte del Ministerio de Capital Humano.
. Sergio Arbeleche, como secretario de Minería.
. Franco Mogetta, como secretario de Transporte.
. Tomas Sutton, como presidente del Enacom.
. Osvaldo Giordano, estará al frente de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES).
. Manuel Adorni: Vocero presidencial.
Nacionales
Milei y Villarruel fueron proclamados Presidente y Vice

La Asamblea Legislativa proclamó a la fórmula presidencial de La Libertad Avanza (LLA) integrada por Javier Milei y Victoria Villarruel, y se cumplió con el paso formal necesario antes de la jura prevista para el próximo 10 de diciembre.
La vicepresidenta Cristina Kirchner encabezó la sesión que tuvo lugar en la Cámara de Diputados, donde estuvieron presentes el presidente y la vice electos.
Durante la Asamblea Legislativa, tanto Milei como Villarruel renunciaron formalmente a sus bancas en la Cámara de Diputados para quedar listos para asumir al frente del Poder Ejecutivo.
La sesión comenzó con quórum pasadas las 15 y Cristina Kirchner conformó una comitiva especial de diputados y senadores que se reunió durante un breve cuarto intermedio para contabilizar los votos objetivos por La Libertad Avanza en la segunda vuelta del 22 de noviembre pasado.
Concluido ese paso, se procedió a la formalidad de proclamar a los próximos Presidente y Vicepresidenta de la Nación, en medio de aplausos y felicitaciones.
Milei y Villarruel fueron el centro de atención de la tarde y muchos legisladores de la oposición, especialmente los aliados del PRO, hicieron fila para saludarlos.
Los integrantes del actual oficialismo no se acercaron a los libertarios y tampoco lo hicieron los diputados del Frente de Izquierda, que se sientan al lado.
De acuerdo al escrutinio definitivo que difundió la Justicia Nacional Electoral, en el balotaje participó el 76,32% del padrón.
Milei alcanzó el 55,65%, es decir, 14.554.560 votos, mientras que la fórmula integrada por los candidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa y Agustín Rossi, cosechó el 44,35%, 11.598.720 votos.
El libertario asumirá como Presidente el próximo 10 de diciembre, cuando se espera que vuelva al recinto de la Cámara baja para recibir los atributos de manos del mandatario saliente Alberto Fernández.
Nacionales
El Gobierno autorizó el uso de patentes de papel por falta de insumos

El Gobierno nacional decidió autorizar el uso de patentes de papel durante 30 días, prorrogables mientras el Registro no entregue las placas definitivas. De esta forma, las patentes de papel mantendrán la validez para circular en la vía pública al igual que las placas metálicas.
La medida fue oficializada por la Dirección del Registro Nacional de la Propiedad Automotor y la Casa de la Moneda.
“La Casa de la Moneda tiene dificultades en lo inmediato para regularizar la provisión de los pedidos de las diferentes oficinas del Registro Automotor”, indica el documento que fue dado a conocer este martes. Por tanto, se resolvió que las placas provisorias de papel que se entregan con un plazo de validez de 30 días, son prorrogables hasta tanto el Registro no entregue las definitivas.
El texto indica que “las placas provisorias de papel entregadas a los usuarios con un plazo de TREINTA (30) días resultan prorrogables mientras el Registro no entreguen las definitivas, y mantendrán la misma validez para circular en la vía pública”.
La circular será puesta en conocimiento de las Fuerzas de Seguridad nacionales y provinciales, y de la Administración Nacional de Aduanas a fin de evitar inconvenientes a los usuarios del sistema registral.
La ley de tránsito, en el Artículo 40 inciso e), dispone que todos los vehículos deben tener colocadas las placas de identificación de dominio, y que éstas tienen que ser legibles de tipos normalizados y sin aditamentos.
En ningún momento se aclara de qué material deben ser, aunque por una cuestión de durabilidad las de chapa son la mejor solución. Pese a ello, a diario se observan autos con las chapas ilegibles por el desgaste de la pintura.
Una patente que no se lee con claridad porque tiene un número o una letra desgastada está por fuera de la ley; es decir, el titular del vehículo está circulando en infracción, pese a que -casi- nunca se multa. Ahora bien, ¿es culpa del conductor o es una falla de fábrica?.
El nuevo diseño de patentes entró en vigencia el 1 de abril de 2016, cuando reemplazó al de tres letras y tres números que se utilizó desde 1995. Llegó con el objetivo de aumentar el número de combinaciones posibles (son 450 millones), pero trajo consigo un grave problema de legibilidad.
-
Provinciales9 meses atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Provinciales9 meses atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa
-
Provinciales9 meses atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Provinciales9 meses atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Cultur@9 meses atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
El Señalador4 años atrás
¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Nacionales9 meses atrás
Organizaciones sociales oficialistas lanzaron partido: “La Patria de los comunes”
-
Nacionales9 meses atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero