Provinciales
Un adolescente reginense al volante mató a un hombre

Un hombre de unos 80 años falleció ayer luego de ser atropellado por una camioneta que era conducida a alta velocidad por un adolescente. El conductor perdió el control del rodado, en el que iban cuatro jóvenes más, y dio de lleno contra el frente del mercado del que salía la víctima.
El fallecido fue identificado por la policía como Luis Jorge Valenzuela, quien fue arrollado cuando salía del mercado “La Victoria” ubicado en San Lorenzo y Alberdi, contra el que chocó la camioneta conducida por el adolescente.
Según trascendió, minutos antes habían salido de una pileta, y el conductor decidió trasladarlos a cada una de sus casas,
De acuerdo a las primeras estimaciones, circulaba a más de 100 kilómetros por hora por la calle San Lorenzo a menos de 100 metros de un jardín de infantes y una escuela primaria, a pocos cuadras de la zona céntrica de la ciudad.
El accidente se registró minutos antes de las 21, cuando el adolescente que conducía una camioneta Fiat Strada y que circulaba en sentido norte sur por la calle San Lorenzo y perdió el control del vehículo. Se topó con un desnivel de la carpeta asfáltica frente al ingreso a los talleres de la empresa Técnica Sur, lo que sumado a la alta velocidad a la que circulaba, hizo que se fuera de lleno contra negocio .
En la camioneta, que tiene cabina extendida, viajaban además una hermana del conductor, y otros tres adolescentes que lo hacían en la parte posterior de los dos únicos asientos del rodado, mientras que en la caja de la camioneta transportaban mochilas.
Al toparse con el desnivel de la calle, el conductor perdió el control y comenzó a zigzaguear por alrededor de 30 metros, hasta que se salió de la calle y en principio chocó contra las rejas de una vieja cámara frigorífica ubicada sobre la esquina noroeste de las San Lorenzo y Alberdi.
Tras el impacto contra las rejas, el vehículo descontrolado cruzó la calle y dio de lleno contra la entrada del mercado. El violento impacto provocó la rotura de parte de la pared delantera.
En ese momento Valenzuela salía del interior del comercio cuando fue embestido por la camioneta, que rebotó, arrancó el cartel nomenclador de calles, para finalmente quedar detenida sobre la calle San Lorenzo con su trompa y parte de la cabina destruida.
Los ocasionales testigos del accidente dieron rápido aviso a personal de la Comisaría Quinta y del hospital de Villa Regina, donde los cinco adolescentes fueron trasladados.

Provinciales
Estudiantes de Abogacía de la UNRN tuvieron una clase en la Legislatura

La Legislatura de Río Negro recibió a estudiantes de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Río Negro. Las y los estudiantes tuvieron la posibilidad de utilizar las bancas de los parlamentarios, en el recinto de sesiones, donde se les brindó una charla referida al funcionamiento de la Cámara.
La introducción estuvo a cargo de Adriana Díaz, titular del departamento de Extensión Parlamentaria, quien explicó la tarea de los legisladores, así como sus representaciones políticas y regiones de la provincia a las que pertenecen.
También mencionó al resto de las autoridades legislativas y sus funciones.
Más tarde, el responsable del área de Digesto y Gestión Legislativa, Alejandro Agra, ofreció una clase en la que abordó diversos aspectos del funcionamiento parlamentario y el tránsito de las leyes por el Parlamento provincial.
El abogado, entre otros temas, dio detalles de las comisiones legislativas y del objetivo, la creación y la importancia del digesto parlamentario.
Provinciales
Avanzan los trabajos en las vías para el regreso de Tren Patagónico

Personal de Tren Patagónico continúa trabajando en la reparación de las vías que se vieron afectadas recientemente por problemas de suelo en la Zona Andina. Las tareas se realizan de acuerdo a las previsiones realizadas por la empresa, lo que permitirá retomar el servicio que une Viedma con Bariloche el viernes 29 de septiembre próximo.
En tanto, se están cumpliendo las tareas de verificación establecidas para el material tractivo y rodante de la formación del tren. En este marco, la semana próxima estarán en Bariloche representantes de la JST (Junta de Seguridad del Transporte) y de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) para evaluar los trabajos realizados por la empresa rionegrina para la normalización de los servicios.
Actualmente ya están operativos los servicios del TER que une Bariloche con Ingeniero Jacobacci, mientras que este miércoles 20 se dio comienzo al servicio turístico entre Bariloche y Estación Perito Moreno, con 104 plazas ocupadas de las 106 disponibles en el coche motor.
Paralelamente, está funcionando con normalidad el servicio turístico de La Trochita, que este sábado 23 partirá de Ingeniero Jacobacci con destino hacia Ojos de Agua.
Provinciales
Educación y el CURZA trabajan en la promoción de la lectura y escritura

El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, y la Decana del Centro Regional Zona Atlántica (CURZA) de la UNCo, Adriana Goicochea, rubricaron hoy un acuerdo de colaboración mutua para la formación de la práctica docente en la Promoción de la Lectura y Escritura.
Este trabajo se realizará a partir de propuestas enunciadas por el Plan de Lecturas Río Negro (PLRN) y el Proyectos de Investigación V123 “Figuraciones del horror. Usos y Desvíos del policial en la narrativa argentina actual”, del Departamento de Lengua, Literatura y Comunicación del CURZA.
“Resulta de especial interés el desarrollo de acciones que contribuyan a promover, incentivar y despertar el hábito de la lectura y escritura creativa dentro del ámbito educativo” y “Fomentar el perfeccionamiento docente en las áreas de Lengua y Literatura, y Arte de todos los niveles y modalidades”, indica el acuerdo firmado.
En este marco, desde PLRN se realiza un Ateneo de formación en mediación de la lectura declarado de Interés Educativo, que está destinado a docentes y personal bibliotecario de Educación Secundaria de toda la provincia. La propuesta está a cargo de un equipo de ateneístas del CURZA.
Esta relación de mutua colaboración con el CURZA se inició en 2019, cuando se llevaron a cabo propuestas de formación dirigidas a docentes de Educación Primaria y Secundaria en la ciudad de Viedma, desde entonces denominado “Programa de promoción de la lectura de literatura regional en escuelas rionegrinas” que hoy forma parte del Plan provincial de Lecturas.
Acompañaron la firma del convenio por Educación, el director de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares, Ariel Campos; la coordinadora del programa Plan de Lecturas Río Negro, Iris Giménez; y parte de los equipos técnicos de ambos organismos.
-
Provinciales7 meses atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Provinciales7 meses atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa
-
Provinciales7 meses atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Provinciales7 meses atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Cultur@7 meses atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Nacionales7 meses atrás
Organizaciones sociales oficialistas lanzaron partido: “La Patria de los comunes”
-
Nacionales7 meses atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales7 meses atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios