Conectate con nosotros...

Destacadas

Se lanzó la temporada 2023 de Avistaje de Fauna Marina y Costera

Publicado

en

Con la presencia del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci, autoridades provinciales y municipales y miembros del sector privado, este sábado se lanzó oficialmente la temporada de Avistaje de Fauna Marina y Costera en Las Grutas, uno de los principales atractivos de la Provincia.

Durante el acto, que tuvo lugar en el hotel Calafquén del Puerto del Este se dieron a conocer los alcances de este gran atractivo turístico que año a año impresiona a residentes y turistas y se consolida como la alternativa ideal para disfrutar de la Costa Atlántica rionegrina en la antesala de la primavera y en los meses en los que la temperatura comienza a elevarse y las aguas del Golfo San Matías se transforman en el hábitat de ballenas, delfines y lobos marinos.

En este contexto, el ministro Diego Cannestraci, destacó que “este Ministerio continúa llevando a cabo diversas acciones de gobierno para el desarrollo de la provincia, bajo tres ejes fundamentales enmarcados en el Plna Estratégico Turístico: el desarrollo, las obras de infraestructura y la promoción de sus destinos con el fin de que puedan ser sostenibles”.

“En materia de infraestructura, junto a Nación ejecutamos obras en el ingreso a Punta Villarino, bajo el programa 50 Destinos y Promover Turismo Federal y Sostenible, que se suman a los fondos propios de Río Negro, orientadas a impulsar un destino sostenible. Creemos importante hacer que los beneficios para el turismo local perduren el el tiempo generando una dinámica virtuosa para la comunidad”, dijo Cannestraci.

Por otra parte, el intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, manifestó que “la realización de este acto en el Puerto nos trae una alegría inmensa porque hace unos años las planificaciones urbanísticas nos indicaban que era muy difícil que el turismo llegue acá, sin embargo mejoramos los servicios, le dimos un orden a las playas, desarrollamos Punta Perdices como destino, y que hoy un acto de este estilo se haga en este lugar significa un paso muy importante en explotar el turismo, que es una actividad económica que no tiene techo para los sanantonienses y grutenses”.

Un encanto sin igual

Las características geográficas de la región, hacen de la Costa Atlántica Rionegrina un lugar único y especial para la vida marina, favoreciendo el avistaje increíbles ejemplares de ballena franca austral que comienzan a surcar las aguas del golfo desde mediados del invierno hasta octubre, aproximadamente, ofreciendo un espectáculo imperdible y maravilloso.

Se trata de una especie que se considera patrimonio natural y año tras año cobra mayor presencia en la costa provincial, sumándose a los lobos marinos, delfines y aves costeras que pueden observarse durante todo el año.

La mejor alternativa para visualizar los animales, son las salidas embarcadas que ofrecen los prestadores del lugar y que se realizan desde enero hasta diciembre, con su punto fuerte en los meses en que las ballenas se hacen presentes.

Estas excursiones se realizan de manera amigable y respetuosa, en pequeñas embarcaciones impulsadas por motores ecológicos que permiten observar a los animales marinos desde una cercanía asombrosa, transformando la experiencia en un recuerdo inolvidable para el visitante.

Además, durante los paseos es posible ver una gran variedad de aves que son parte del ecosistema marino costero, entre ellas pingüinos, cormoranes, gaviotas, petreles, albatros, golondrinas y otras aves playeras, además de lobos marinos, delfines y, en ocasiones especiales, hasta orcas.

Un Fam Press con tono playero

Como parte de una estrategia conjunta entre el Ministerio de Turismo y Deporte, el Municipio de San Antonio Oeste y en Ente Mixto de Promoción Turística de Las Grutas -Emprotur-, se realizó esta semana un Fam Press a través del cual representantes de distintos medios nacionales recorrieron los principales destinos del Golfo San Matías y la Región Mar.

El itinerario incluyó una maravillosa excursión embarcada con Avistaje de Fauna Marina a cargo del emprendimiento Rupestre Experiencia Patagónica, en el que los participantes fueron sorprendidos por un grupo de ballenas. Además visitaron los olivares Oleosan y Kanje, sitios costeros como El Sótano, Cañadón de las Ostras y Fuerte Argentino.

Además, los periodistas participaron en charlas sobre los atractivos turísticos locales como Salinas de Gualicho, el Parque Submarino Las Grutas, disfrutaron experiencias gastronómicas y fueron parte el acto de lanzamiento de Avistaje, este sábado al mediodía.

Destacadas

La Provincia licitará la construcción de la primera etapa del CET 35 de El Manso

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), llevarán adelante la apertura de ofertas para la primera etapa de construcción del Centro de Educación Técnica N° 35, de El Manso.

Con una inversión de $35.243.045,99 en el CET se hará, en esta primera etapa, la construcción de dos aulas. La apertura de ofertas se llevará adelante el próximo martes 17 de octubre a las 10.

El CET 35, con especialidad en Producción Agropecuaria, fue la última institución de Educación Secundaria Técnica creada en la Provincia en el año 2021 atendiendo a la demanda plateada por toda la comunidad. La construcción de estos nuevos espacios permitirá mejores condiciones y espacios para llevar adelante la tarea diaria del CET.

Seguir Leyendo

Destacadas

La Provincia continúa recorriendo las zonas afectadas por el temporal

Publicado

en

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, recorrió la zona de Río Chico, donde se evaluó la situación tras el temporal que afectó la Región Andina y que, en esta localidad en particular, provocó crecidas que afectaron la estructura del puente sobre la Ruta 6.

El funcionario recorrió la localidad acompañado por el comisionado de fomento, Miguel Fhaile, y personal de Vialidad. La recorrida por las zonas afectadas por la lluvia y las crecidas se inició ayer, con una visita por El Manso, Río Villegas y El Foyel.

“Estamos buscando una solución a corto plazo” afirmó el Ministro Ferrari, y contó que el personal de Vialidad ya está realizando los cálculos preliminares para determinar los plazos de la obra y encontrar una solución lo más rápido posible.

“Necesitamos que siga bajando el caudal y que el clima acompañe para que se puedan realizar estos trabajos. Entre todos, buscamos darle una respuesta rápida a la población”, indicó.

Y agregó: “Estamos recorriendo la región por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, que nos ha solicitado además que tomemos contacto con los Comisionados de Fomento, con la población y con los productores para analizar los daños de estas inundaciones”.

Seguir Leyendo

Destacadas

Zona Andina: el Ministro Ferrari recorrió zonas afectadas por el temporal

Publicado

en

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, junto a autoridades provinciales, recorrió los sectores afectados por los temporales de lluvia que se registraron en la Zona Andina. La comitiva visitó El Manso, Río Villegas y El Foyel, con el objetivo de hacer un relevamiento de la situación en la región.

“Llegamos hasta el lugar, por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, para ver el grado de afectación que ha tenido la población por las últimas lluvias y crecidas”, aseguró Ferrari, quien estuvo acompañado por el comisionado de fomento de El Manso, Pablo Albornoz; el delegado de Vialidad Provincial, Ricardo Barroetaveña; el director Operativo de Protección Civil de El Bolsón, Renzo Acheritobehere y la referente de Desarrollo Social, Natalia Aguilar.

En este sentido, añadió que “estamos trabajando con organismos como Protección Civil, Desarrollo Humano, Vialidad, Policía, Bomberos y Salud para ir dando respuestas a la población que ha sido afectada”.

Respecto a la situación actual, Ferrari comentó que “las aguas están bajando y el clima está mejorando” y puntualizó que en algunas zonas rurales se encuentra dificultado el acceso, motivo por el cual se está trabajando con los productores para relevar la población animal que ha sido afectada.

El Ministro Ferrari destacó también las labores de Vialidad Provincial en la Ruta 83, de acceso a El Manso, donde rápidamente se trabajó sobre la zona afectada para garantizar la circulación. “Quedan algunos trabajos por hacer en las partes más bajas, pero lo bueno es que las poblaciones están todas comunicadas y eso hace que la tarea del Estado sea mucho más fácil para poder asistir a cada poblador y, sobre todo, a los productores”, completó.

“Hoy llegaron a la región varias toneladas de forraje para asistir a productores rurales, y eso también nos ayuda para poder terminar el relevamiento en cada campo de la zona”, afirmó el Ministro de Gobierno y Comunidad.

Finalmente, Ferrari declaró que en las próximas horas las autoridades asistirán a Río Chico, donde el agua también está bajando. “Lo que hay que hacer es recuperar algunas trazas de caminos, y en el paso entre Río Chico y Ñorquinco hay que trabajar sobre el puente. Mañana iremos con los ingenieros de Vialidad que trabajarán para volver a conectar las ciudades”, finalizó.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia