Conectate con nosotros...

Destacadas

Río Negro tiene protocolo contra el trabajo infantil

Publicado

en

El gobernador de la Provincia, Alberto Weretilneck, encabezó en Viedma el acto de puesta en vigencia del Protocolo de Intervención con articulación interinstitucional en casos de detección de Trabajo Infantil.

El Mandatario rubricó el decreto que promueve la protección integral de los derechos de los niños y niñas rionegrinos.

En la ocasión, el secretario de Estado de Trabajo, Lucas Pica, destacó la iniciativa y sostuvo que es un día importante para la Provincia. “Esta firma significa, ni más ni menos, que ante la detección de un caso de trabajo infantil la manera en que tiene que actuar el Estado, cuál es la forma de abordaje y de qué forma se pueden realizar las denuncias para que los inspectores laborales puedan ir y realizar las inspecciones correspondientes”, sostuvo.

“El protocolo tiene por fin restituir derechos: el Derecho a la Niñez, a poder escolarizarse, a poder disfrutar del juego y el esparcimiento, porque el trabajo infantil lo que hace es arrancarle la niñez al niño y ahí es cuando tenemos que saldar deudas”, resaltó.

El Secretario de Estado de Trabajo repasó diferentes hitos en la protección de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país y en la provincia y recordó que “en 2013 se sancionó y se tipificó el delito en el Artículo 148 bis y Código Penal que penaliza con una pena de uno a cuatro años de prisión a quien se sirve económicamente del trabajo infantil”.

Asimismo, agregó que “estas son todas normativas importantes que obligan al Estado a actuar, y hoy estamos haciendo eso. Este protocolo demandó mucho trabajo interministerial, de distintos actores y Ministerios que tienen, de alguna manera, participación directa o indirecta en este flagelo. También ha participado la Legislatura”.

En este sentido, indicó que desde la Provincia “creamos un 0800, una línea gratuita que se pondrá en funcionamiento para denunciar estas detecciones, creamos un mail (ceti@trabajo.rionegro.gov.ar) y una página especifica para que todas las personas puedan denunciar y actuar en consecuencia”.

Finalmente, sostuvo que “el sistema jurídico define a los niños como sujetos de derechos y hoy estamos yendo en ese camino, sacándole tarjeta roja al trabajo infantil, porque entendemos, y así lo manifestamos con este decreto, que los niños son el futuro pero por sobre todas las cosas son el presente”.

Destacadas

La Provincia licitará la construcción de la primera etapa del CET 35 de El Manso

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), llevarán adelante la apertura de ofertas para la primera etapa de construcción del Centro de Educación Técnica N° 35, de El Manso.

Con una inversión de $35.243.045,99 en el CET se hará, en esta primera etapa, la construcción de dos aulas. La apertura de ofertas se llevará adelante el próximo martes 17 de octubre a las 10.

El CET 35, con especialidad en Producción Agropecuaria, fue la última institución de Educación Secundaria Técnica creada en la Provincia en el año 2021 atendiendo a la demanda plateada por toda la comunidad. La construcción de estos nuevos espacios permitirá mejores condiciones y espacios para llevar adelante la tarea diaria del CET.

Seguir Leyendo

Destacadas

La Provincia continúa recorriendo las zonas afectadas por el temporal

Publicado

en

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, recorrió la zona de Río Chico, donde se evaluó la situación tras el temporal que afectó la Región Andina y que, en esta localidad en particular, provocó crecidas que afectaron la estructura del puente sobre la Ruta 6.

El funcionario recorrió la localidad acompañado por el comisionado de fomento, Miguel Fhaile, y personal de Vialidad. La recorrida por las zonas afectadas por la lluvia y las crecidas se inició ayer, con una visita por El Manso, Río Villegas y El Foyel.

“Estamos buscando una solución a corto plazo” afirmó el Ministro Ferrari, y contó que el personal de Vialidad ya está realizando los cálculos preliminares para determinar los plazos de la obra y encontrar una solución lo más rápido posible.

“Necesitamos que siga bajando el caudal y que el clima acompañe para que se puedan realizar estos trabajos. Entre todos, buscamos darle una respuesta rápida a la población”, indicó.

Y agregó: “Estamos recorriendo la región por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, que nos ha solicitado además que tomemos contacto con los Comisionados de Fomento, con la población y con los productores para analizar los daños de estas inundaciones”.

Seguir Leyendo

Destacadas

Zona Andina: el Ministro Ferrari recorrió zonas afectadas por el temporal

Publicado

en

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, junto a autoridades provinciales, recorrió los sectores afectados por los temporales de lluvia que se registraron en la Zona Andina. La comitiva visitó El Manso, Río Villegas y El Foyel, con el objetivo de hacer un relevamiento de la situación en la región.

“Llegamos hasta el lugar, por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, para ver el grado de afectación que ha tenido la población por las últimas lluvias y crecidas”, aseguró Ferrari, quien estuvo acompañado por el comisionado de fomento de El Manso, Pablo Albornoz; el delegado de Vialidad Provincial, Ricardo Barroetaveña; el director Operativo de Protección Civil de El Bolsón, Renzo Acheritobehere y la referente de Desarrollo Social, Natalia Aguilar.

En este sentido, añadió que “estamos trabajando con organismos como Protección Civil, Desarrollo Humano, Vialidad, Policía, Bomberos y Salud para ir dando respuestas a la población que ha sido afectada”.

Respecto a la situación actual, Ferrari comentó que “las aguas están bajando y el clima está mejorando” y puntualizó que en algunas zonas rurales se encuentra dificultado el acceso, motivo por el cual se está trabajando con los productores para relevar la población animal que ha sido afectada.

El Ministro Ferrari destacó también las labores de Vialidad Provincial en la Ruta 83, de acceso a El Manso, donde rápidamente se trabajó sobre la zona afectada para garantizar la circulación. “Quedan algunos trabajos por hacer en las partes más bajas, pero lo bueno es que las poblaciones están todas comunicadas y eso hace que la tarea del Estado sea mucho más fácil para poder asistir a cada poblador y, sobre todo, a los productores”, completó.

“Hoy llegaron a la región varias toneladas de forraje para asistir a productores rurales, y eso también nos ayuda para poder terminar el relevamiento en cada campo de la zona”, afirmó el Ministro de Gobierno y Comunidad.

Finalmente, Ferrari declaró que en las próximas horas las autoridades asistirán a Río Chico, donde el agua también está bajando. “Lo que hay que hacer es recuperar algunas trazas de caminos, y en el paso entre Río Chico y Ñorquinco hay que trabajar sobre el puente. Mañana iremos con los ingenieros de Vialidad que trabajarán para volver a conectar las ciudades”, finalizó.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia