Destacadas
Río Negro presentó su exquisita gastronomía y producción en Buenos Aires

Con diferentes propuestas, este fin de semana la Provincia se encuentra participando de GustAr – Gusto Argentino, una iniciativa de la Nación destinada a revalorizar la producción agroalimentaria, el turismo gastronómico y la cultura alimentaria de las distintas provincias.
En este marco, y dentro de las acciones de Cocina Abierta, el Ministerio de Turismo y Deporte llevó adelante una propuesta culinaria que estuvo a cargo del cocinero Juan Izaguirre.
Realizó una clase magistral preparando un plato representativo de las cuatro regiones del territorio utilizando productos como chorizo de jabalí y mollejas a la sidra , manzanas y pera con chimichurri de la estepa, maíz, espárragos, praline de frutos secos del valle inferior, frutos rojos cordilleranos, pulpito tehuelche, morcilla ahumada, croutones de queso azul y mermelada de tomate.
Durante la presentación, el productor de la bodega Trina, Ezequiel Naumiec expuso sobre la elaboración vitivinícola y oferta turística que brinda al visitante a orillas del río Colorado. En tanto que lo propio hizo Mariana Barrera, titular de la sidra Pülku de Villa Regina culminando con una degustación de sus bebidas espumantes con sabor rionegrino.
Exposición y venta de la producción provincial
Por otra parte, el Ministerio de Producción y Agroindustria rionegrino, coordinó la asistencia de siete productores rionegrinos que forman parte del programa de difusión y promoción de productos “Elegí Río Negro” quienes visibilizaron y comercializaron sus elaboraciones ante visitantes de todo el país que se acercaron al noveno piso del Centro Cultural Kirchner.
Además, el organismo provincial en conjunto con Nación llevaron adelante una serie de charlas: “Sabores Frutales del Alto Valle”, a cargo de Leandro Rodríguez de Pura Frutta y “Río Negro, la provincia donde te podés dar todos los gustos”, en la que se contó la historia de sus proyectos y trabajo en conjunto. Este sábado también fue el turno de la exposición “Sidra Rionegrina: Pasado, Presente y Futuro” a cargo de Juliá y Echarren y hoy por la tarde “Avellanas y Almendras reinas rionegrinas a cargo de Walter Macías Gallo, culminará esta serie.
Río Negro se promociona en el principal mercado emisor
Río Negro contó con un stand promocional en el que los organismos participantes exhibieron las cualidades con las que cuenta la provincia desde el Mar a la Cordillera. Por un lado la producción frutihortícola, ganadera, pesquera, los programas de acompañamiento a rionegrinos emprendedores y las diversas elaboraciones, cautivando a las y los visitantes con la diversidad de Río Negro.
Por otro lado, Turismo difundió los atractivos de las cuatro regiones, promocionó la oferta turística del resto del invierno, primavera y el verano venidero. También se realizaron sorteos entre las personas pasaron por el espacio promocional, del que también formó parte el Destino Las Grutas, a cargo del EMProTur y el Municipio de San Antonio Oeste.
La presencia del Gobierno de Río Negro en esta importante muestra productiva y gastronómica contó con la presencia del ministro de Turismo y Deporte, Diego Cannestraci; la secretaria de Turismo, María José Diomedi; por Turismo de Nación el director de Planificación y Desarrollo, Sergio Keko Castro,; Romina Sorrentino, directora de Promoción Estratégica del Turismo; la directora de la Agencia de Turismo del municipio sanantoniense, Marisol Martínez.

Destacadas
La Provincia licitará la construcción de la primera etapa del CET 35 de El Manso

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), llevarán adelante la apertura de ofertas para la primera etapa de construcción del Centro de Educación Técnica N° 35, de El Manso.
Con una inversión de $35.243.045,99 en el CET se hará, en esta primera etapa, la construcción de dos aulas. La apertura de ofertas se llevará adelante el próximo martes 17 de octubre a las 10.
El CET 35, con especialidad en Producción Agropecuaria, fue la última institución de Educación Secundaria Técnica creada en la Provincia en el año 2021 atendiendo a la demanda plateada por toda la comunidad. La construcción de estos nuevos espacios permitirá mejores condiciones y espacios para llevar adelante la tarea diaria del CET.
Destacadas
La Provincia continúa recorriendo las zonas afectadas por el temporal

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, recorrió la zona de Río Chico, donde se evaluó la situación tras el temporal que afectó la Región Andina y que, en esta localidad en particular, provocó crecidas que afectaron la estructura del puente sobre la Ruta 6.
El funcionario recorrió la localidad acompañado por el comisionado de fomento, Miguel Fhaile, y personal de Vialidad. La recorrida por las zonas afectadas por la lluvia y las crecidas se inició ayer, con una visita por El Manso, Río Villegas y El Foyel.
“Estamos buscando una solución a corto plazo” afirmó el Ministro Ferrari, y contó que el personal de Vialidad ya está realizando los cálculos preliminares para determinar los plazos de la obra y encontrar una solución lo más rápido posible.
“Necesitamos que siga bajando el caudal y que el clima acompañe para que se puedan realizar estos trabajos. Entre todos, buscamos darle una respuesta rápida a la población”, indicó.
Y agregó: “Estamos recorriendo la región por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, que nos ha solicitado además que tomemos contacto con los Comisionados de Fomento, con la población y con los productores para analizar los daños de estas inundaciones”.
Destacadas
Zona Andina: el Ministro Ferrari recorrió zonas afectadas por el temporal

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, junto a autoridades provinciales, recorrió los sectores afectados por los temporales de lluvia que se registraron en la Zona Andina. La comitiva visitó El Manso, Río Villegas y El Foyel, con el objetivo de hacer un relevamiento de la situación en la región.
“Llegamos hasta el lugar, por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, para ver el grado de afectación que ha tenido la población por las últimas lluvias y crecidas”, aseguró Ferrari, quien estuvo acompañado por el comisionado de fomento de El Manso, Pablo Albornoz; el delegado de Vialidad Provincial, Ricardo Barroetaveña; el director Operativo de Protección Civil de El Bolsón, Renzo Acheritobehere y la referente de Desarrollo Social, Natalia Aguilar.
En este sentido, añadió que “estamos trabajando con organismos como Protección Civil, Desarrollo Humano, Vialidad, Policía, Bomberos y Salud para ir dando respuestas a la población que ha sido afectada”.
Respecto a la situación actual, Ferrari comentó que “las aguas están bajando y el clima está mejorando” y puntualizó que en algunas zonas rurales se encuentra dificultado el acceso, motivo por el cual se está trabajando con los productores para relevar la población animal que ha sido afectada.
El Ministro Ferrari destacó también las labores de Vialidad Provincial en la Ruta 83, de acceso a El Manso, donde rápidamente se trabajó sobre la zona afectada para garantizar la circulación. “Quedan algunos trabajos por hacer en las partes más bajas, pero lo bueno es que las poblaciones están todas comunicadas y eso hace que la tarea del Estado sea mucho más fácil para poder asistir a cada poblador y, sobre todo, a los productores”, completó.
“Hoy llegaron a la región varias toneladas de forraje para asistir a productores rurales, y eso también nos ayuda para poder terminar el relevamiento en cada campo de la zona”, afirmó el Ministro de Gobierno y Comunidad.
Finalmente, Ferrari declaró que en las próximas horas las autoridades asistirán a Río Chico, donde el agua también está bajando. “Lo que hay que hacer es recuperar algunas trazas de caminos, y en el paso entre Río Chico y Ñorquinco hay que trabajar sobre el puente. Mañana iremos con los ingenieros de Vialidad que trabajarán para volver a conectar las ciudades”, finalizó.
-
Provinciales7 meses atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Provinciales7 meses atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa
-
Provinciales7 meses atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Provinciales7 meses atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Cultur@7 meses atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Nacionales7 meses atrás
Organizaciones sociales oficialistas lanzaron partido: “La Patria de los comunes”
-
Nacionales7 meses atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales7 meses atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios