Destacadas
Quita de reembolsos: Hay preocupación por el puerto de San Antonio
“Creemos que nos va a afectar sobremanera la eliminación de los reembolsos por puertos patagónicos. Se va a caer la posibilidad de sostener este nivel de operatividad que venimos manejando en meses donde antes estábamos inactivos. La medida se reinstauró a través de un decreto hace un año y en ese lapso crecimos mucho, e íbamos camino a quebrar de manera definitiva la estacionalidad. Esto será un terrible retroceso”.
Con estas palabras, Cristian López, el gerente de Patagonia Norte, la empresa concesionaria de esta terminal marítima, analizó la situación en la que quedará la firma tras la confirmación de la anulación total del beneficio.
“Oficialmente aún no nos hicieron llegar nada, lo que sabemos es lo que trascendió. Por eso, aunque descartamos que la anulación nos golpeará, tampoco estamos en condiciones de hacer una evaluación completa hasta que no conozcamos los detalles de la decisión y sepamos desde cuándo entrará en vigencia”, agregó el gerente.
“Esos pormenores son necesarios. Además saber si el nuevo esquema empezará a regir desde diciembre o partir del año próximo es fundamental, porque nos cambiaría todo el panorama. Es que si le dan tiempo a nuestros clientes para cambiar su logística, nos veríamos tocados aún más rápido por la medida”, aseguró López.
Por otra parte el empresario expresó su desaliento con respecto a la decisión del gobierno nacional y manifestó su sorpresa al recordar que a mediados de este año, tras las primeras versiones de la posible eliminación del beneficio, el vicegobernador Pedro Pesatti había obtenido el compromiso de importantes ministros de que eso no sería así.
“El otro día mantuvimos con Pesatti una charla informal sobre el tema y recordábamos eso. Pese a lo que dijeron en ese momento, finalmente los reembolsos se eliminaron, unos meses después de esas promesas”, se lamentó López. El gerente hace alusión a las reuniones efectuadas con los ministros nacionales de la Producción, Francisco Cabrera, y del Interior, Rogelio Frigerio.
Con respecto a la posición adoptada por el resto de los puertos que integran el bloque patagónico López informó que “están como nosotros, analizando lo que ocurre y esperando la confirmación oficial”.