Conectate con nosotros...

Destacadas

Procesan a ex jefa de Casa de la Moneda por usar dinero público en gastos personales

Publicado

en

La ex jefa de la Casa de Moneda durante el kirchnerismo, Katya Daura, fue procesada por, supuestamente, haber pagado con dinero público un servicio de seguridad privada para ella y su familia en la casa de un barrio cerrado del partido de Pilar.

El juez federal Sebastián Ramos estableció que Daura usó casi 7,5 millones de pesos del presupuesto de la Casa de la Moneda para contratar tres vigilantes privados, dos choferes, cámaras de seguridad en la vivienda, y seguimiento satelital de los vehículos del grupo familiar.

El magistrado, además, impuso a la ex funcionaria un embargo de 10 millones de pesos sobre sus bienes y procesó también a los ex gerentes general y de seguridad, Mario Enrici y Héctor Desmaras, respectivamente, a los cuáles impuso sendos embargos de 8 millones de pesos.

El fallo estableció que Daura habría sido responsable del delito de “peculado de servicios”, castigado con 2 a 10 años de prisión e inhabilitación absoluta perpetua para el funcionario que “empleare en provecho propio o de un tercero, trabajos o servicios pagados por una administración pública”.

Daura llegó a la Casa de la Moneda de la mano de Amado Boudou y compró un terreno de 4 mil metros cuadrados de superficie sobre la calle Hipólito Yrigoyen al 1400 en un lugar llamado Barrio Chico, a la altura del kilómetro 38,5 del ramal Pilar de la ruta Panamericana.

Y la compra de esa propiedad está siendo investigada en otra causa penal contra Daura por enriquecimiento ilícito, donde también está imputada su pareja, Manuel Somoza, que trabajó en el área de administración del Senado de la Nación.

“Vivo en una casa grande porque tengo una familia grande”, dijo la entonces funcionaria cuando se hizo la denuncia. La ex funcionaria fue denunciada por Marcelo Pose, actual presidente de la Casa de Moneda, quién manifestó que en 2013 esa entidad contrató a la firma Ci5 para custodiar a la funcionaria y le proporcionó un agente las 24 horas y otro de 7 a 19 con un móvil a su disposición.

Además se incorporó a la planta del organismo a tres agentes de esa firma que le daban servicio en la vivienda de la ex funcionaria, sostuvo la denuncia.

Destacadas

La Provincia licitará la construcción de la primera etapa del CET 35 de El Manso

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), llevarán adelante la apertura de ofertas para la primera etapa de construcción del Centro de Educación Técnica N° 35, de El Manso.

Con una inversión de $35.243.045,99 en el CET se hará, en esta primera etapa, la construcción de dos aulas. La apertura de ofertas se llevará adelante el próximo martes 17 de octubre a las 10.

El CET 35, con especialidad en Producción Agropecuaria, fue la última institución de Educación Secundaria Técnica creada en la Provincia en el año 2021 atendiendo a la demanda plateada por toda la comunidad. La construcción de estos nuevos espacios permitirá mejores condiciones y espacios para llevar adelante la tarea diaria del CET.

Seguir Leyendo

Destacadas

La Provincia continúa recorriendo las zonas afectadas por el temporal

Publicado

en

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, recorrió la zona de Río Chico, donde se evaluó la situación tras el temporal que afectó la Región Andina y que, en esta localidad en particular, provocó crecidas que afectaron la estructura del puente sobre la Ruta 6.

El funcionario recorrió la localidad acompañado por el comisionado de fomento, Miguel Fhaile, y personal de Vialidad. La recorrida por las zonas afectadas por la lluvia y las crecidas se inició ayer, con una visita por El Manso, Río Villegas y El Foyel.

“Estamos buscando una solución a corto plazo” afirmó el Ministro Ferrari, y contó que el personal de Vialidad ya está realizando los cálculos preliminares para determinar los plazos de la obra y encontrar una solución lo más rápido posible.

“Necesitamos que siga bajando el caudal y que el clima acompañe para que se puedan realizar estos trabajos. Entre todos, buscamos darle una respuesta rápida a la población”, indicó.

Y agregó: “Estamos recorriendo la región por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, que nos ha solicitado además que tomemos contacto con los Comisionados de Fomento, con la población y con los productores para analizar los daños de estas inundaciones”.

Seguir Leyendo

Destacadas

Zona Andina: el Ministro Ferrari recorrió zonas afectadas por el temporal

Publicado

en

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, junto a autoridades provinciales, recorrió los sectores afectados por los temporales de lluvia que se registraron en la Zona Andina. La comitiva visitó El Manso, Río Villegas y El Foyel, con el objetivo de hacer un relevamiento de la situación en la región.

“Llegamos hasta el lugar, por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, para ver el grado de afectación que ha tenido la población por las últimas lluvias y crecidas”, aseguró Ferrari, quien estuvo acompañado por el comisionado de fomento de El Manso, Pablo Albornoz; el delegado de Vialidad Provincial, Ricardo Barroetaveña; el director Operativo de Protección Civil de El Bolsón, Renzo Acheritobehere y la referente de Desarrollo Social, Natalia Aguilar.

En este sentido, añadió que “estamos trabajando con organismos como Protección Civil, Desarrollo Humano, Vialidad, Policía, Bomberos y Salud para ir dando respuestas a la población que ha sido afectada”.

Respecto a la situación actual, Ferrari comentó que “las aguas están bajando y el clima está mejorando” y puntualizó que en algunas zonas rurales se encuentra dificultado el acceso, motivo por el cual se está trabajando con los productores para relevar la población animal que ha sido afectada.

El Ministro Ferrari destacó también las labores de Vialidad Provincial en la Ruta 83, de acceso a El Manso, donde rápidamente se trabajó sobre la zona afectada para garantizar la circulación. “Quedan algunos trabajos por hacer en las partes más bajas, pero lo bueno es que las poblaciones están todas comunicadas y eso hace que la tarea del Estado sea mucho más fácil para poder asistir a cada poblador y, sobre todo, a los productores”, completó.

“Hoy llegaron a la región varias toneladas de forraje para asistir a productores rurales, y eso también nos ayuda para poder terminar el relevamiento en cada campo de la zona”, afirmó el Ministro de Gobierno y Comunidad.

Finalmente, Ferrari declaró que en las próximas horas las autoridades asistirán a Río Chico, donde el agua también está bajando. “Lo que hay que hacer es recuperar algunas trazas de caminos, y en el paso entre Río Chico y Ñorquinco hay que trabajar sobre el puente. Mañana iremos con los ingenieros de Vialidad que trabajarán para volver a conectar las ciudades”, finalizó.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia