Conectate con nosotros...

Notiagro

Por la sequía, Protección Civil brinda asistencia a pobladores de Treneta

Publicado

en

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Protección Civil del Ministerio de Seguridad y Justicia, se encuentra brindando asistencia a los pobladores rurales de Rincón Treneta. A través de la entrega de agua potable e insumos se trabaja para que puedan afrontar de mejor manera la situación de sequía que atraviesa la zona.

A causa de este factor climático, el suministro de agua en las vertientes se vio reducido y afecta notablemente a dicha región rural, ubicada en la meseta de nuestra Provincia.

Se trabaja en conjunto con la Comisión de Fomento del paraje y personal de Salud, quienes asisten de manera integral con el suministro de agua, tanto para ser utilizado por las familias como para hidratar a los animales. También se distribuye leña, garrafas de gas y otros elementos que oportunamente solicitaron los vecinos.

Adrián Iribarren, titular de Protección Civil, señaló que “Se cuenta con un camión 4×4 y una camioneta doble tracción, además de cuatro integrantes del área. Se asiste a pobladores rurales que sufren déficit hídrico desde los últimos años, situación que se agravó este verano”.

Iribarren comentó que los trabajos tendrán una duración de tres días y que luego el organismo permanecerá en alerta ante cualquier otra necesidad que se pueda presentar.

Notiagro

BPN aprobó el financiamiento para la ampliación del Gasoducto Cordillerano

Publicado

en

El directorio del Banco Provincia del Neuquén aprobó el préstamo de 12 mil millones de pesos para que la empresa Camuzzi pueda empezar con la obra. La ampliación del gasoducto es imperante para que más hogares accedan al servicio de gas natural por redes.

El directorio del Banco Provincia del Neuquén (BPN) aprobó el financiamiento para el Gasoducto Cordillerano, una obra esperada desde hace años por 25 localidades tanto de Neuquén como de las vecinas provincias de Río Negro y Chubut. Su ampliación es considerada prioritaria debido a que beneficiará a 12.000 hogares, hospitales y escuelas donde el sistema actual de abastecimiento de gas natural no tiene disponibilidad para incorporar más usuarios.

En territorio neuquino, el foco está puesto en asegurar la provisión del servicio en Villa La Angostura, San Martín y Junín de los Andes, destinos turísticos por excelencia, donde muchos pobladores se enfrentan -durante los meses fríos del invierno- a la imposibilidad de conectarse al servicio de red que está saturado.

Así lo reflejó el gobernador Rolando Figueroa durante una gira reciente por la región de los Lagos del Sur, ocasión en la que se reunió con los intendentes y adelantó la inversión provincial para asegurarse esta obra. “Los neuquinos vamos a invertir a través de un préstamo que le hará la provincia a la empresa Camuzzi para que ejecute la obra”, dijo.

El llamado a licitación tiene la particularidad de ser financiado en partes iguales a través de los bancos provinciales tanto de Neuquén como de Chubut, dada la importancia que reviste la ampliación de este gasoducto para los gobiernos patagónicos.

Inicialmente el monto a financiar era 10 mil millones de pesos, sin embargo la evaluación de la documentación y el tiempo transcurrido hizo necesario incrementar esa cifra hasta $12 mil millones, que es lo que finalmente aprobó ayer el BPN. El banco de la provincia del Chubut hará lo propio, ya que se trata de préstamos espejo. De esta forma Camuzzi tendrá hasta 24 mil millones de pesos disponibles para dar inicio a la obra.

La obra a ejecutar permitirá incrementar la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios: al pasar de los actuales 1.200.000 metros cúbicos a 1.500.000 metros cúbicos diarios. Se estima estará concluida en septiembre de este año.

Los trabajos contemplan la puesta en servicio y habilitación de la ampliación de la capacidad de transporte del Gasoducto Cordillerano, mediante la instalación de una nueva Planta Compresora en Río Senguer y la instalación de un equipo motocompresor de Back-Up, en la existente Planta Compresora Gobernador Costa, en la Provincia del Chubut.

Al aumentar la capacidad de transporte e ingresar el volumen adicional diario de 300.000 metros cúbicos por día desde el Yacimiento el Zorro, se podrán eliminar las actuales restricciones en el sistema Cordillerano–Patagónico que abastece a 25 ciudades de las provincias, pero desde hace varios años se encuentra saturado.

Adicionalmente, la obra de Ampliación-Montaje Plantas Compresoras también permitirá abastecer con gas por redes a escuelas, hospitales y dependencias públicas, que hoy no cuentan con ese servicio esencial.

Seguir Leyendo

Notiagro

SPLIF y bomberos voluntarios extinguieron un incendio forestal en Melipal

Publicado

en

El esfuerzo conjunto entre brigadistas del Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) Río Negro y los cuarteles de bomberos de Bariloche logró extinguir un peligroso incendio forestal en la ladera del Cerro Otto, a la altura del kilómetro 3,5 de la avenida de los Pioneros.

El incendio, iniciado en una zona de difícil acceso y con gran acumulación de residuos forestales, generó preocupación debido a su proximidad con viviendas ubicadas en el bosque, rodeadas de material altamente combustible.

El coordinador del SPLIF, Orlando Báez, destacó la rápida respuesta: “A las 14:10 recibimos la denuncia y desplazamos al personal al lugar” contó y detalló que “la calle sin salida y la pendiente angosta impedían el acceso de camiones de bomberos, por lo que primero arribaron nuestras unidades livianas para iniciar el trabajo”.

“Posteriormente logramos desplazar las autobombas 4×4, y se organizó una línea de agua. Un bombero subió a pie y colaboró con las tareas. Finalmente, a las 14:27 se dio por extinguido el fuego”. redondeó.

El trabajo coordinado incluyó a los bomberos voluntarios del barrio Melipal, con el respaldo del Cuartel Central, Ruca Cura y Protección Civil. La experiencia y profesionalismo de los brigadistas y bomberos fue clave para frenar el avance de las llamas antes de que causaran daños mayores.

En este sentido, se destaca el valor del SPLIF como actor fundamental en la protección de Bariloche y las comunidades cercanas frente a emergencias forestales.

La Provincia, a través del SPLIF reafirma su compromiso para trabajar junto a otros organismos provinciales y municipales tomando rápida acción para evitar situaciones de mayor riesgo para la comunidad.

Seguir Leyendo

Notiagro

Jornadas de reconversión para el sector forestal industrial

Publicado

en

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, invita a participar en las Jornadas de Capacitación y Actualización Tecnológica para la Reconversión del Sector Forestal Industrial. Será del 14 al 17 de enero, de 15:00 a 20:00, en el predio de CAFEMA, ubicado en la Ruta 22, Km 1197, en Allen.

Durante las jornadas, se trabajará en la puesta en marcha del centro de afilado y se ofrecerán capacitaciones sobre el afilado de herramientas para carpintería, aserraderos y remanufactura.

Los temas incluyen el afilado de sierras circulares, cabezales de moldurado, sierras de cinta, fresas de moldura, además de soldadura, calibrado y ajustes. La capacitación tendrá una duración de 25 horas y estará a cargo de Otto Merkle, de la firma GOTTERT S.A., reconocido por su experiencia en el sector.

Con cupos limitados, se solicita confirmar asistencia a través de WhatsApp al 2984613543. La actividad es organizada por CAFEMA, con el apoyo de FAIMA y GOTTERT, y la convocatoria del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro. Una oportunidad única para actualizar conocimientos y fortalecer el desarrollo del sector.

Seguir Leyendo





Redes Sociales

Tendencia