Conectate con nosotros...

Destacadas

Pica: “La reforma del Código Procesal Penal debe ser de la gente”

Publicado

en

El legislador de JSRN Lucas Pica, presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura rionegrina, informó sobre la reunión interpoderes realizada para analizar el proyecto de reforma del Código Procesal Penal, aprobada en primera vuelta parlamentaria. Volverán a reunirse en junio.

Según explicó, el disparador del encuentro fue el proyecto impulsado por el gobernador Alberto Weretilneck que ya tuvo un respaldo categórico de la Legislatura. Se trata de la iniciativa para adelantar el cumplimiento de las condenas en los casos en que tardan en resolverse.

“Como la Corte no tiene plazos para fallar, sucede que los expedientes duermen el sueño de los justos, y mientras tanto, en muchos casos, los condenados serpentean entre las víctimas como si nada”, advirtió el parlamentario.

“Pudimos auscultar el pensamiento y tener las distintas miradas de los integrantes de la comisión interpoderes, conformada por representantes de los colegios de abogados, de la Procuración, del Superior Tribunal de Justicia y distintos integrantes de la Legislatura”, describió Pica.

“Escuchamos qué piensa cada uno de estos sectores y nos hemos comprometido a una próxima reunión en el mes de junio, porque el código procesal de la provincia, con siete años de vigencia, evidentemente requiere algunas miradas integrales, más allá de esta propuesta del Ejecutivo que estuvimos analizando”, explicó.

El legislador aseguró que se va hacia una reforma para mejorar los procedimientos, para hacerlos más ágiles, donde la víctima sea el eje, el centro de la respuesta del Código Procesal Penal.

“Hubo sectores a favor del proyecto del Ejecutivo, otros no, pero en definitiva coincidimos todos en que la idea central, de agilizar los procesos, de que al delincuente que ha sido condenado se le respeten todas las garantías; pero hay que achicar los procesos, acortar sus plazos, y estamos camino a dar una respuesta en ese sentido”, concluyó.

El legislador consideró que debe ser una reforma de la gente, no de los abogados o de los operadores del sistema. “Obviamente tenemos que escuchar todas las miradas, evaluar qué es lo mejor, pero indefectiblemente tenemos que hacer una reforma procesal penal para la gente”, finalizó.

La Comisión Interpoderes está compuesta por los legisladores Lucas Pica y Facundo López por Juntos Somos Río Negro y Juan Murillo por el Pro Unión Republicana, la jueza del Superior Tribunal de Justicia, Liliana Piccinini, el Procurador general de Río Negro, Dr. Jorge Crespo, representantes de los Colegios de Abogados de Viedma, General Roca y San Carlos de Bariloche.

Destacadas

Weretilneck se reunió con Aguiar y anunció paritarias para el 30 de enero

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y anunció la convocatoria a paritarias para el próximo 30 de enero, con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores estatales.

El Mandatario también confirmó a través de su cuenta de X (@Weretilneck) que durante las reuniones paritarias se analizarán los casos puntuales de agentes provinciales cuyos contratos laborales hayan sido cancelados y que presenten justificaciones fehacientes.

Esta convocatoria ratifica el compromiso del Gobierno Provincial de avanzar en acuerdos que mejoren la situación de los trabajadores del sector estatal, siempre a través del diálogo y la construcción de consensos, garantizando una agenda conjunta de trabajo.

Seguir Leyendo

Destacadas

Río Negro garantizó escuelas abiertas todo el 2024

Publicado

en

El Gobierno de Río Negro invirtió más de $72.844 millones y firmó convenios con el 90% de los municipios para garantizar que las escuelas permanezcan abiertas durante todo el 2024, cubriendo necesidades como alimentación, transporte, mantenimiento e insumos.

El presupuesto destinado a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos a estos servicios está claramente enfocado en la nutrición de los alumnos: el 54% de los recursos se destinan a la provisión de alimentos. Esto ha permitido que alrededor de 38.000 estudiantes accedan a comedores escolares, mientras que otros 170.000 reciben desayunos o merienda.

Además, el servicio de transporte escolar ha beneficiado a 16.000 estudiantes, garantizando la asistencia a clases, incluso en zonas rurales y de difícil acceso.

El Gobernador Alberto Weretilneck destacó que “en un contexto de dificultades financieras a nivel nacional, en Río Negro hicimos el esfuerzo conjunto con la mayoría de los municipios y garantizamos que las escuelas estén abiertas todos los días”.

Seguir Leyendo

Destacadas

ALPAT: Weretilneck solicita priorizar “la producción rionegrina”

Publicado

en

El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió en San Antonio Oeste con representantes del sindicato que agrupa a los trabajadores de ALPAT, donde se abordó la problemática que afecta a la planta debido al aumento de las importaciones.

En este contexto, el Mandatario se comprometió a realizar gestiones ante el Gobierno Nacional para solicitar que se priorice la venta del bicarbonato de sodio producido por la empresa ALPAT sobre el que ingresa desde Asia, Europa y otros países de América Latina.

La importación de este producto ha generado un impacto negativo en la industria local, afectando la estabilidad económica de la empresa y la seguridad laboral de sus trabajadores.

“Desde el Gobierno Provincial llevaremos a cabo todas las acciones necesarias para acompañar a la empresa y a sus trabajadores, garantizando la sostenibilidad de su producción”, afirmó Weretilneck.

“ALPAT es un pilar estratégico para nuestra provincia, y su producción debe ser prioritaria. No podemos permitir que las importaciones afecten la industria local y menos aún, a una empresa que representa tanto para la economía regional y para Río Negro”, agregó el Mandatario.

En la reunión también estuvieron presentes el Intendente Adrián Casadei y el legislador Luis Noale.

Seguir Leyendo





Redes Sociales

Tendencia