Conectate con nosotros...

Destacadas

Pesatti reunió a la Cancillería con funcionarios provinciales para mejorar la exportación rionegrina

Publicado

en

Con el objetivo de mejorar las condiciones de la comercialización y exportación de las producciones provinciales a distintos mercados internacionales, el vicegobernador Pedro Pesatti encabezó una reunión con funcionarios del ministerio de Relaciones Exteriores.

El presidente del parlamento rionegrino resaltó que a partir de estos encuentros y el trabajo conjunto los funcionarios nacionales “podrán asesorarnos y ayudarnos a interpretar las claves del mundo actual, y a partir de ello saber cuáles son nuestras fortalezas y debilidades”.

“La integración de nuestras economías regionales y la generación de nuevas cadenas de valor con socios de la misma provincia, del país o del exterior no sólo constituye un objetivo de nuestras políticas, sino que hoy es una clara necesidad y condición para la generación de riqueza y crecimiento del Producto Bruto provincial”, detalló Pesatti tras el encuentro que se llevó adelante esta mañana en la sede del parlamento provincial y del cual participaron también funcionarios rionegrinos de las diferentes carteras.

En tanto, el subsecretario de Promoción Comercial y Desarrollo de Inversiones, Marcelo Lucco expresó que la reunión fue “muy positiva”, destacando la convocatoria del vicegobernador.

El funcionario nacional señaló que la Cancillería tiene más de 150 representaciones en el mundo entre las embajadas, consulados y centros de promoción, con las cuales articula toda la información que surge de oportunidades, de negocios de exportaciones, inversiones. “Toda esa información llega a la Cancillería y desde allí se trabaja con los diversos ministerios a nivel nacional y con las provincias, para ayudar a que los sectores crezcan en sus exportaciones, en empleo y en la cantidad de empresas que se insertan en el comercio internacional”, indicó.

Lucco añadió que a partir de estas reuniones se abren nuevas perspectivas porque “acordamos un trabajo conjunto de día a día y formamos una mesa común para trabajar en la internacionalización de más empresas y productores de las economías regionales de Río Negro”.

Por su parte, el ministro de Producción rionegrino, Alberto Diomedi, evaluó como “excelente” la reunión y ponderó la iniciativa de contactar a las autoridades vinculadas a comercio exterior.

Señaló que en este encuentro buscaron darles a conocer los productos que tiene la Provincia y las necesidades de cada sector.

Explicó que “quedamos con tres temas concretos para llevar adelante y en 90 días nos volvemos a encontrar para presentar nuevas ideas e ir ajustando, de acuerdo a nuestra producción y necesidades”.

La reunión fue presidida por Pesatti y participaron además de Lucco los titulares de las direcciones de Inteligencia Comercial, Miguel Scagliotti, y de Atención al Inversor, Rafael González Alemán. Por Río Negro estuvieron presentes los legisladores provinciales Alejandro Palmieri y Alfredo Martín; el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), Alberto Diomedi; el secretario de Coordinación del MAGyP, Fernando Malaspina; el subsecretario de Pesca, Jorge Bridi; el presidente del IDEVI, Marcos Castro; la secretaria de Planificación, Guillermina Forchetti; la técnica del mismo área, Gloria Bertoia; y la directora de Acciones Promocionales de Turismo, Carolina Ciliberto, entre otros.

Esta propuesta nació de un encuentro en Bariloche del vicegobernador con el vicecanciller de la Nación, Pedro Villagra Delgado, quien propuso que viaje a Río Negro un equipo para construir un vínculo institucional directo entre esta Cartera y la Provincia, tanto con el sector público como con el privado.

Destacadas

La Provincia licitará la construcción de la primera etapa del CET 35 de El Manso

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), llevarán adelante la apertura de ofertas para la primera etapa de construcción del Centro de Educación Técnica N° 35, de El Manso.

Con una inversión de $35.243.045,99 en el CET se hará, en esta primera etapa, la construcción de dos aulas. La apertura de ofertas se llevará adelante el próximo martes 17 de octubre a las 10.

El CET 35, con especialidad en Producción Agropecuaria, fue la última institución de Educación Secundaria Técnica creada en la Provincia en el año 2021 atendiendo a la demanda plateada por toda la comunidad. La construcción de estos nuevos espacios permitirá mejores condiciones y espacios para llevar adelante la tarea diaria del CET.

Seguir Leyendo

Destacadas

La Provincia continúa recorriendo las zonas afectadas por el temporal

Publicado

en

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, recorrió la zona de Río Chico, donde se evaluó la situación tras el temporal que afectó la Región Andina y que, en esta localidad en particular, provocó crecidas que afectaron la estructura del puente sobre la Ruta 6.

El funcionario recorrió la localidad acompañado por el comisionado de fomento, Miguel Fhaile, y personal de Vialidad. La recorrida por las zonas afectadas por la lluvia y las crecidas se inició ayer, con una visita por El Manso, Río Villegas y El Foyel.

“Estamos buscando una solución a corto plazo” afirmó el Ministro Ferrari, y contó que el personal de Vialidad ya está realizando los cálculos preliminares para determinar los plazos de la obra y encontrar una solución lo más rápido posible.

“Necesitamos que siga bajando el caudal y que el clima acompañe para que se puedan realizar estos trabajos. Entre todos, buscamos darle una respuesta rápida a la población”, indicó.

Y agregó: “Estamos recorriendo la región por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, que nos ha solicitado además que tomemos contacto con los Comisionados de Fomento, con la población y con los productores para analizar los daños de estas inundaciones”.

Seguir Leyendo

Destacadas

Zona Andina: el Ministro Ferrari recorrió zonas afectadas por el temporal

Publicado

en

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, junto a autoridades provinciales, recorrió los sectores afectados por los temporales de lluvia que se registraron en la Zona Andina. La comitiva visitó El Manso, Río Villegas y El Foyel, con el objetivo de hacer un relevamiento de la situación en la región.

“Llegamos hasta el lugar, por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, para ver el grado de afectación que ha tenido la población por las últimas lluvias y crecidas”, aseguró Ferrari, quien estuvo acompañado por el comisionado de fomento de El Manso, Pablo Albornoz; el delegado de Vialidad Provincial, Ricardo Barroetaveña; el director Operativo de Protección Civil de El Bolsón, Renzo Acheritobehere y la referente de Desarrollo Social, Natalia Aguilar.

En este sentido, añadió que “estamos trabajando con organismos como Protección Civil, Desarrollo Humano, Vialidad, Policía, Bomberos y Salud para ir dando respuestas a la población que ha sido afectada”.

Respecto a la situación actual, Ferrari comentó que “las aguas están bajando y el clima está mejorando” y puntualizó que en algunas zonas rurales se encuentra dificultado el acceso, motivo por el cual se está trabajando con los productores para relevar la población animal que ha sido afectada.

El Ministro Ferrari destacó también las labores de Vialidad Provincial en la Ruta 83, de acceso a El Manso, donde rápidamente se trabajó sobre la zona afectada para garantizar la circulación. “Quedan algunos trabajos por hacer en las partes más bajas, pero lo bueno es que las poblaciones están todas comunicadas y eso hace que la tarea del Estado sea mucho más fácil para poder asistir a cada poblador y, sobre todo, a los productores”, completó.

“Hoy llegaron a la región varias toneladas de forraje para asistir a productores rurales, y eso también nos ayuda para poder terminar el relevamiento en cada campo de la zona”, afirmó el Ministro de Gobierno y Comunidad.

Finalmente, Ferrari declaró que en las próximas horas las autoridades asistirán a Río Chico, donde el agua también está bajando. “Lo que hay que hacer es recuperar algunas trazas de caminos, y en el paso entre Río Chico y Ñorquinco hay que trabajar sobre el puente. Mañana iremos con los ingenieros de Vialidad que trabajarán para volver a conectar las ciudades”, finalizó.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia