Conectate con nosotros...

Provinciales

Modernización del Estado: Los edictos podrán publicarse en medios digitales

Publicado

en

Para atender la necesidad de modernizar el Estado, avanzar en la austeridad en los gastos públicos y facilitar a la ciudadanía los trámites judiciales, se aprobó una Ley que cambia en toda la provincia el sistema de publicación de edictos, esas comunicaciones con alguna connotación legal. Según se destacó en los considerandos de la iniciativa, que se aprobó por unanimidad, se observan cambios en el consumo de medios de comunicación, porque “el papel impreso es reemplazado a pasos agigantados por el consumo digital”. Por lo tanto, se llegó a la conclusión de que “la obligatoriedad de publicar los edictos a través de medios gráficos impresos ha perdido efectividad”.

La Ley tiene su origen en la necesidad de “una mayor celeridad y austeridad”, por lo tanto se van a sustituir “todas la publicaciones gráficas”, en los medios tradicionales, por publicaciones digitales en el Boletín Oficial de Río Negro, en las webs de los entes oficiales o en sus redes sociales.

Según aclaró el miembro informante, el legislador de Juntos, Adrián Casadei, “si por la envergadura del caso, se lo manifiesta de manera explícita, se puede hacer la publicación en un medio tradicional”.

Señaló que se busca con esta iniciativa “que todos los ciudadanos puedan tener acceso, y de forma gratuita”, a realizar sus publicaciones, “para que no dependa de si un ciudadano tiene o no medios para poder llevar adelante un trámite de este tipo”.

Vale recordar que el Boletín Oficial “incorporó conceptos de eficiencia y modernización a través del uso exclusivo de medios tecnológicos en línea, en conjunto con la política de digitalización y despapelización de los trámites, garantizando la observancia del principio de publicidad”.

En referencia a la necesidad de modificar la obligación actual de acudir a los medios gráficos de mayor circulación, en la norma se destaca que “el Instituto Verificador de Circulaciones (IVC), e innumerables estudios académicos, coinciden en que se ha producido un profundo cambio en la comunicación, en la manera de acceder a la información por parte de la ciudadanía”. Y se asegura de manera categórica que “el papel impreso es reemplazado a pasos agigantados por el consumo digital de medios web, páginas institucionales y redes sociales”.

Se autorizó entonces, el empleo de otros métodos, y se consideró más efectivo usar el Boletín Oficial de Río Negro, ” que se publica con firma digital en el sitio oficial web de la Provincia de Río Negro”, pero además “se posibilita el uso de los sitios Web y redes sociales oficiales de cada repartición, manteniendo la posibilidad de recurrir a los medios impresos en aquellos casos y localizaciones geográficas específicas que impidan u obstaculicen la difusión que se impulsa como principio general”.

Se da por sentado que con la nueva Ley, se va a producir “un significativo ahorro para la ciudadanía en lo que concierne a los edictos y publicaciones ordenadas en juicios, e igual temperamento le cabe al Sector Público Provincial, garantizando una mayor celeridad y austeridad”.

Por lo tanto, en la parte resolutiva, se destaca que “todas las publicaciones exigidas legalmente al Sector Público Provincial deberán realizarse en el Boletín Oficial de Río Negro sin perjuicio de disponerlo adicionalmente en los sitios web oficiales respectivos de cada repartición”.

Provinciales

Ariel Bernatene: “La historia de nuestro partido está en juego”

Publicado

en

El legislador provincial y candidato a presidir la UCR Río Negro hizo un llamado a la militancia radical a “reafirmar el compromiso con la educación, la salud pública y la defensa de las instituciones democráticas” en un contexto interno de definiciones clave para el partido.

La Unión Cívica Radical de Río Negro atraviesa un momento definitorio, en medio de una interna que enfrenta dos proyectos claramente antagónicos. Así lo expresó Ariel Bernatene, legislador provincial y candidato a presidir el Comité Central de la UCR en la provincia, quien aseguró que “la historia de nuestro partido está en juego” y advirtió sobre la amenaza de “infiltraciones ideológicas que atentan contra la identidad radical”.

“Reivindicamos pilares fundamentales de la vida en sociedad como la educación pública, la salud pública y el respeto por las instituciones democráticas”, señaló Bernatene. En contraposición, criticó duramente las políticas de ajuste, devaluación y privatización impulsadas por sectores liberales: “Bajo el disfraz del liberalismo, solo buscan socavar derechos ciudadanos y la calidad de vida de nuestros comprovincianos”.

En su mensaje, Bernatene planteó la necesidad de una conducción partidaria “vigorosa”, que permita articular y renovar el espacio sin perder de vista los valores históricos del radicalismo. “Claro que es necesario modernizar el partido y adaptarlo a las necesidades contemporáneas, pero no a costa de abandonar nuestros principios. La modernización no puede ser sinónimo de claudicación”, subrayó.

El dirigente hizo especial hincapié en la amenaza que representan ciertos sectores externos para la identidad partidaria. “No podemos permitir la introducción del ‘caballo de Troya’ en la UCR. Me refiero a la infiltración de ideas y prácticas que amenazan los principios radicales que nos han guiado históricamente”, dijo, apuntando contra la influencia de asesores del PRO y de legisladores vinculados a La Libertad Avanza.

Bernatene encabeza una lista provincial acompañado por Viviana Cuevas como vicepresidenta y Miguel Evans como vicepresidente segundo. Además, destacó el armado territorial logrado: “Con mucho esfuerzo y trabajo, logramos conformar listas en todos los comités de la provincia, con las y los mejores dirigentes comprometidos con la causa radical”.

El candidato también presentó a los delegados titulares que representarán a la provincia a nivel nacional: Pedro Sánchez y Agustina Madariaga ante el Comité Nacional, y Lorena Matzen junto a Alejandro Pozas en la Convención Nacional.

Asimismo, informó sobre los referentes que integrarán el Comité Central por cada circuito electoral: José Luis García Pinasco y Laura Alejandro (Valle Inferior); Mariana Herrero Evans y Marcos Argüello (Atlántico); Gonzalo Naim Adaime y Marta Esther Kasquet (Línea Sur); Hernán Terrens y Beatriz Oliva (Andino); Juan Manuel Acatino y Elizabeth Carillo Abad (Valle Medio); Lucas González y Mariela Meza (Alto Valle Este); Daniel Carlos Balduini y Nelly Beatriz Rodríguez (Alto Valle Centro); y Adriana Santarelli junto a Sepúlveda (Alto Valle Oeste).

“Agradezco profundamente a cada afiliado y afiliada que forma parte de esta construcción colectiva: a quienes integran las listas como titulares y suplentes, y a todas y todos los militantes que caminan, discuten, debaten, militan y creen que es posible un radicalismo con identidad, con fuerza y con propuesta”, expresó Bernatene.

Finalmente, convocó a la participación activa en los comicios internos del partido. “Invito a todos los afiliados a participar de esta fiesta cívica y democrática que caracteriza a nuestra UCR. Es momento de reafirmar nuestro compromiso con la educación y la salud pública, y de defender la soberanía de nuestras instituciones. Unámonos en un proyecto que proponga un verdadero cambio, sin renunciar a lo que somos”, concluyó.

Seguir Leyendo

Provinciales

El Manso: el sueño turístico que comienza a materializarse

Publicado

en

Con el objetivo de seguir trabajando en el desarrollo turístico de El Manso, se llevó adelante el último taller participativo enmarcado en el Plan Estratégico Territorial de Turismo Sostenible, cuya finalidad es dotar al destino de herramientas que le permitan posicionar su oferta turística bajo los principios de sostenibilidad, equidad e innovación.

Este encuentro presencial contó con la participación de vecinos y referentes de instituciones locales, quienes pudieron plasmar su mirada en relación a las prioridades y las necesidades a resolver para la construcción de un Comisionado de Fomento con un perfil turístico, asegurando que la identidad del lugar se preserve y fortalezca a través de un crecimiento que respete y potencie el bienestar colectivo de la comunidad.

Además, durante el taller, que forma parte de la iniciativa encabezada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) con el monitoreo de la Secretaría de Turismo, los participantes pusieron en foco el ordenamiento territorial y las obras de infraestructura necesarias para favorecer el desarrollo de la localidad, así como también la necesidad de capacitación en materia turística.

Cabe destacar que, aunque la etapa participativa en la que los residentes desempeñaron un rol central llegó a su fin, se van a seguir realizando visitas y entrevistas a los prestadores turísticos de cara al informe final de los primeros seis meses del Plan, cuyos resultados y el respectivo informe se entregarán a mediados del próximo mes.

De esta manera, desde el gobierno de Río Negro reafirmaron el compromiso con un desarrollo turístico que priorice la sostenibilidad, la preservación del entorno y el respeto por las comunidades locales, con una visión a largo plazo, garantizando un turismo con beneficios duraderos para las futuras generaciones.

Seguir Leyendo

Provinciales

Semana Santa segura: autoridades de Río Negro intensifican controles en las rutas

Publicado

en

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

El plan operacional, lanzado en simultáneo en Viedma, San Carlos de Bariloche, General Roca, Choele Choel, Cipolletti, y la línea sur, en Los Menucos, Jacobacci y Maquinchao, involucra a personal de Cuerpos de Seguridad Vial, el Cuerpo de Operaciones Especiales de Rescate (COER), la Brigada Motorizada de Apoyo (BMA) y la Brigada Rural. Los controles estarán enfocados en la verificación de pasajeros, vehículos y transportes pesados, con el objetivo primordial de mantener el orden y prevenir incidentes en las rutas rionegrinas.

Además del despliegue en las rutas, personal policial estará específicamente afectado a la cobertura de la Fiesta Nacional del Golfo, que se desarrollará en el popular balneario de Las Grutas.

El lanzamiento del operativo fue encabezado por el Jefe de la Policía, Comisario General Daniel Bertazzo, y el Director General de Prevención, Seguridad y Orden Público, Carlos Bruno y el Subsecretario de Articulación de Políticas, Fernando Casas, quien participó en representación del Ministerio de Seguridad y Justicia.

En declaraciones a la prensa, Bruno subrayó el despliegue policial en todo el territorio provincial con motivo del fin de semana largo. “Hemos dispuesto un importante refuerzo en toda la provincia, y en destinos turísticos como Las Grutas, se llevarán a cabo controles aleatorios para proteger también los bienes de los vecinos”, señaló. Además, destacó que “el objetivo principal es mantener el orden en las rutas a través de estos operativos”.

Por su parte, la Oficial Principal Diana García, Jefa del Cuerpo de Seguridad Vial Zona Atlántica, detalló los puntos clave del plan: “El objetivo principal del plan es realizar un control de la documentación, contar con las licencias nacionales o locales, la cédula de identificación del vehículo, el seguro, el uso correcto del cinturón”.

García también hizo hincapié en la labor de asistencia que se brindará: “El personal policial también va a estar abocado a la tarea de la asistencia, consultar hacia donde se dirige el vehículo, la distancia a recorrer, por les pedimos a los conductores que paren en los sectores de controles, que respeten la distancia, los límites de velocidad”.

Finalmente, la Oficial Principal subrayó la importancia de la concientización para la prevención de accidentes: “La idea es concientizar también a la gente, que manejen con tranquilidad, usar correctamente el cinturón de seguridad, para poder ser partícipes de la prevención”.

En relación al factor climático, García recomendó a los conductores “mantener la distancia en estos días, tratar de no transitar en horario nocturno, reducir la velocidad para evitar accidentes en los que intervienen animales silvestres que se acercan a la ruta”.

Con este amplio operativo, la Policía de Río Negro busca garantizar un fin de semana largo seguro para todos aquellos que transiten por las rutas de la provincia y disfruten de los atractivos turísticos que ofrece la región.

Seguir Leyendo






Redes Sociales

Tendencia