Conectate con nosotros...

Nacionales

Milei defiende a Pettovello, salpicada por el escándalo del reparto de alimentos

Publicado

en

El presidente Javier Milei defendió el viernes a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la demora en el reparto de 5.000 toneladas de alimentos a comedores populares guardados en dos depósitos de su cartera.

“¿Quieren saber por qué la operan a la Ministra Pettovello con tanta furia? Aquí la respuesta. Está sacando a la luz lo peor de la corrupción política: robarle el alimento a los segmentos vulnerables del país. Están desesperados y dispuestos a lo que sea con tal de frenarla”, publicó Milei en su cuenta de X, donde agregó una encuesta de opinión que muestra que los argentinos creen que la corrupción es el principal problema del pais

El Gobierno de Milei ha denunciado irregularidades por parte de las organizaciones sociales, a las que considera intermediarios que quitan dinero de los planes sociales pagados por el Estado a personas en condición de pobreza y desempleados, y que casi el 50 % de los comedores populares no existían, según la auditoria del ministerio a cargo de Pettovello.

Más temprano, Milei -que este viernes se dirigía a El Salvador desde Estados Unidos.- había calificado a Pettovello como “la mejor ministra en el área social sin lugar a dudas desde el regreso de la democracia”, además de publicar mensajes de sus seguidores que dan cuenta de los ataques intencionados hacia la ministra por sus auditorías.

Los rumores sobre el futuro de Pettovello en el gabinete de Milei se deben a que su ministerio reconoció ayer que no había realizado un control permanente en el stock de alimentos y del vencimiento de la mercadería acopiada en un galpón en Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, y otro en Tafí Viejo, Tucumán.

La ministra -que es amiga personal de Milei y única persona de la que exhibe una foto en su despacho- desplazó al secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, por mal desempeño de sus tareas en el manejo de los alimentos y decidió apurar el reparto de los que tienen próximo vencimiento por medio del Ejército.

El caso saltó a la luz el pasado 22 de mayo, cuando el medio digital El Destape reveló que había alimentos retenidos en dos depósitos del Ministerio de Capital Humano, lo que desató una fuerte controversia pública y suscitó el inicio de una causa judicial.

El Gobierno de Milei reconoció tener 5 millones de kilos de alimentos, demorados en los dos galpones, que habían sido comprados durante el Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), pero que estaban “destinados a emergencias o catástrofes” y que el 60 % estaba compuesto por yerba mate.

Pero esta semana el escándalo escaló debido a la inminente caducidad de algunos alimentos -especialmente leche en polvo, en julio próximo-, en un contexto en que el 41,7 % de la población estaba en condición de pobreza a fin de 2023 y una inflación de 289,4 % anual en abril pasado.

Nacionales

Trump sancionó a Cristina por corrupción y le prohíbe ingresar a EE.UU.

Publicado

en

Desde el viernes en adelante, Cristina Kirchner no podrá ingresar a los Estados Unidos. Así lo determinó la administración de Donald Trump, que la sancionó por su participación en casos de corrupción. La medida también alcanza al exministro de Planificación Julio de Vido y a los hijos de la expresidente, Máximo y Florencia Kirchner.

A través de un comunicado, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ambos exfuncionarios “abusaron de sus cargos al orquestar y beneficiarse económicamente de múltiples esquemas de soborno relacionados con contratos de obras públicas, lo que resultó en el robo de millones de dólares del Gobierno argentino”.

La medida se enmarca en la Sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado, que habilita la prohibición de ingreso a Estados Unidos de funcionarios extranjeros sobre los que existan pruebas creíbles de corrupción significativa o violaciones graves de derechos humanos.

“Hoy, anuncio la designación de Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina, y Julio De Vido, exministro de Planificación, por su participación en corrupción significativa durante su tiempo en funciones públicas. Esta acción hace que la exmandataria, sus familiares y su exfuncionario sean generalmente inelegibles para ingresar a los Estados Unidos”, señaló Rubio.

La designación en los Estados Unidos es una sanción que implica el impedimento de ingreso al país, a partir de considerarlos responsables de delitos.

“Estados Unidos continuará promoviendo la rendición de cuentas para aquellos que abusan del poder público para beneficio personal”, destacó el funcionario de la administración trumpista.

Agregó que la medida “reafirma el compromiso de Estados Unidos de combatir la corrupción global, incluso en los niveles más altos del gobierno”.

Minutos después, Javier Milei usó la ironía y latiguillos prestados -de la propia exmandataria y del vocero Manuel Adorni- para reaccionar a la noticia. “CHE Cristina… Fin”, posteó en sus redes el Presidente.

Posteriormente, tras advertir que la titular del Partido Justicialista lo había bloqueado en X, tuiteó: “Che, Cristina, corriste”.

La decisión de la Casa Blanca se produce luego de que ambos exfuncionarios fueran condenados en distintos tribunales argentinos por delitos vinculados a la corrupción en la obra pública.

En el caso de Cristina, fue sentenciada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos de por vida por irregularidades en la obra pública durante su Gobierno, más precisamente en la denominada causa Vialidad.

Seguir Leyendo

Nacionales

La UTA se pliega al paro de la CGT y habrá impacto en colectivos

Publicado

en

La Unión de Tranviarios Automotor (UTA), encabezada por su secretario general Roberto Fernández, confirmó que los choferes de colectivos participarán en el próximo paro general convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT).

Por otro lado, La Fraternidad advirtió que es probable que tampoco haya servicio de trenes, ya que, según explicó su líder Omar Maturano, el gremio de maquinistas se sumará a la medida de fuerza, cuya fecha se determinará esta tarde en la reunión de la cúpula de la CGT.

El paro fue convocado en rechazo a las políticas económicas del Gobierno y en demanda de una mejora salarial. No obstante, el principal desencadenante de la decisión fue la movilización de jubilados al Congreso el miércoles 12 de marzo, donde un operativo de seguridad terminó en represión. En caso de llevarse a cabo, los choferes de colectivos suspenderán el servicio por 24 horas.

La UTA está alineada con la CGT, con lo cual definirá la fecha exacta del paro de colectivos este jueves por la tarde, luego de que la central obrera confirme el día elegido para la medida de fuerza general.

Inicialmente, el gremio había anticipado que el paro general sería antes del jueves 10 de abril, pero luego lo adelantó al martes 8. Si se concreta, será la tercera huelga general desde la asunción de Javier Milei como presidente.

Seguir Leyendo

Nacionales

El Presidente, Luis Caputo y Karina Milei felices por la aprobación del DNU con el FMI

Publicado

en

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25, que permite al Gobierno avanzar con un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La votación resultó con 129 votos a favor, 106 en contra y 6 abstenciones.

Tras la aprobación, el presidente Javier Milei celebró el resultado junto a su hermana, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

En una foto difundida en redes sociales, el mandatario aparece sonriente, con sus característicos pulgares arriba, acompañado por Caputo y su hermana.

El propio Milei compartió la imagen en su cuenta de X (ex Twitter) con su habitual consigna: “Viva la libertad, carajo”.

En ese marco, desde la Oficia del Presidente se manifestaron a través de un comunicado oficial indicaron: “La Oficina del Presidente celebra la confirmación por parte de la Cámara de Diputados de la Nación del Decreto de Necesidad y Urgencia que autoriza la renegociación con el Fondo Monetario Internacional”.

“Este acuerdo garantizará una operación de crédito público para que el Tesoro Nacional cancele deuda existente con el Banco Central e implica una reducción del total de la deuda pública”, agregaron.

Y concluyeron: “El gobierno no descansará ni un minuto hasta que el proceso de desinflación sea definitivo y la liberación de las restricciones cambiarias sea una realidad, porque para eso nos han elegido”.

Para Milei, este acuerdo representa una oportunidad para consolidar su visión de un país más competitivo y abierto al mercado internacional. No obstante, el éxito de estas medidas dependerá en gran medida de su implementación y de la capacidad del gobierno para generar consenso en un escenario político y social complejo.

Seguir Leyendo





Redes Sociales

Tendencia