Destacadas
Los agentes contratados serán de planta permanente
Unos 4.700 contratados del Estado rionegrino concluirán sus trámites en enero y formalmente, en febrero, se sumarán a la planta permanente.
Ese proceso se inició en mayo del 2015 y después de 21 meses, se cierra con los decretos donde se concretan las incorporaciones a las plantillas de cada ministerio, con los escalafones correspondientes. En la última semana, el gobernador Alberto Weretilneck firmó media docena de expedientes con la nómina de miles de contratados, pertenecientes a Desarrollo Social, Turismo, Energía, Trabajo, entre otros. El mandatario dijo que los decretos pendientes se completarán en lo que queda de enero, ratificando que en febrero se finalizará con el pase a planta.
El gobierno provincial logró mayor celeridad ya que los contratados se agruparon por área en un único expediente, mientras que en los procesos anteriores se multiplicaban esos papeles porque se incluían pocos agentes públicos.
El número total supera los 5.000 contratados, pero todavía cerca de 400 cumplen con la instancia de evaluación. En diciembre se realizaron evaluaciones técnicas a unos 338 empleados que no rindieron en las fechas iniciales de exámenes, realizadas en mayo y junio pasado.
La incorporación en planta otorga a esos empleados estabilidad laboral en el Estado provincial. Hasta ahora, los contratados debían renovar su vínculo cada año, incluso en alguna oportunidad se revisaron en forma semestral. También es cierto que la inclusión en la planta se cumple con los requisitos fijados por cada escalafón o categoría, por lo cual puede determinar modificaciones en sus haberes. La mayor parte pertenece a los agrupamientos de administrativos, técnicos y profesionales y de servicios generales (con una importante franja de porteros).
A fines de mayo del 2015, la Legislatura aprobó la ley de pase a planta en favor del personal temporario que ingresó al Estado provincial antes del 31 de diciembre de 2014, quien debe desarrollar en forma ininterrumpida tareas “hasta el momento del efectivo ingreso a la planta permanente”. El mecanismo consideró que no se entenderá como una “interrupción en la relación contractual” si “el personal temporario hubiere ejercido funciones gremiales, políticas o cargos electivos”.
Inicialmente, el corte se preveía para el 10 de diciembre del 2011, es decir antes de la asunción del gobierno del Frente para la Victoria. Después, se sumaron reclamos gremiales y sectoriales entonces Weretilneck fue modificando la fecha e incorporando mayor cantidad de contratados. El plazo final fue el último día del 2014. El impulso en el 2015 no fue ajeno al proceso electoral de ese año.