Notiagro
López Raggi se reunió en Buenos Aires con el secretario de Agricultura de Nación

El ministro de Producción e Industria, Facundo López Raggi se reunió en Buenos Aires con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, para analizar la marcha de la inversión nacional de casi 700 millones de pesos en la producción y la agricultura de la región y de un vehículo destinado a la coordinación provincial de la Unidad Ejecutora de Ley Ovina. Los aportes son complementarios a las políticas públicas delineadas por la provincia.
El ministro señaló que la ley ovina nacional y su equivalente provincial “se proponen lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos ovinos que permita la sostenibilidad a través del tiempo, y consecuentemente, permita mantener las fuentes de trabajo y la radicación rural”.
Para ello se dispuso un total de 23.360.000 pesos para la provincia del Neuquén, “que resuelven situaciones vinculadas a la mejora en la producción ovina, el agregado de valor mediante técnicas de esquila y acondicionamiento de la lana y la aplicación de buenas prácticas ganaderas”, detalló.
Como parte del Plan Lanar, que destina 600 pesos por animal esquilable en las provincias patagónicas, el gobierno neuquino acompaña a los productores para su inscripción, de manera de hacer accesible el beneficio a las familias rurales y avanzar en su formalización. En la operatoria 2023 se registraron 305 productores neuquinos con un monto total erogado por el gobierno nacional de 20.803.000 pesos.
En lo que respecta a Ley Caprina, la ley nacional 26.141 busca la adecuación y modernización de los sistemas productivos caprinos que permitan la sostenibilidad a través del tiempo y consecuentemente, mantener las fuentes de trabajo y la radicación rural. El Programa Mohair es una iniciativa que se ejecuta en tres provincias: Neuquén, Río Negro y Chubut. Desde la subsecretaría de Producción se acompaña integralmente a través de la coordinación del programa en la provincia.
En este sentido, durante 2023 se aprobó la ejecución de 3.796.000 pesos, que complementan todas las inversiones, financiamiento y asistencia técnica que desarrolla la provincia con el sector caprinero.

Notiagro
Producción: nueva capacitación en seguridad alimentaria en Rio Colorado

La ciudad de Río Colorado fue la sede de una nueva capacitación en seguridad alimentaria de la cual participaron 40 personas, personal policial y de SENASA.
La capacitación estuvo dictada por el referente de la Secretaría de Ganadería del Ministerio de Producción y Agroindustria, Gustavo Incaminato, con el objetivo principal de concientizar sobre por qué no se debe comercializar y consumir carne proveniente de faena clandestina.
Durante la jornada se informó sobre las enfermedades transmitidas por alimentos y se brindó herramientas a la policía para realizar los procedimientos de faena clandestina o carne que se transporte sin certificado sanitario, pensando también en el consumidor.
Asimismo, se capacitó sobre procedimientos referidos a la Ley de Marcas y Señales, requisitos a tener en cuenta en el transporte de ganado en pie.
Notiagro
Comienza la inscripción al Ente Compensador de Granizo

El Ministerio de Producción y Agroindustria informa que se encuentra abierto, desde el 21 de septiembre y hasta el 30 de noviembre, el período de inscripciones para adherir al Ente Compensador de Granizo (ECG) según Ley Provincial N° 4581.
De esta forma, los productores que deseen adherir a la compensación de los costos de producción ante la caída de granizo, podrán inscribirse en la oficina del ECG en la Secretaría de Fruticultura y en las Cámaras de Productores habilitadas: Río Colorado, Departamento de Avellaneda, Ingeniero Huergo y Villa Regina.
En los lugares de adhesión se brindará la información necesaria respecto de los requisitos que se deben cumplimentar y las especies que entran en el presente operativo.
Desde la Provincia indicaron que es importante que los productores adhieran a este programa, teniendo en cuenta que es un fondo mixto solidario con aportes de la alícuota a cargo de los productores adherentes al Programa y del Estado provincial. Cuanto mayor cantidad de productores frutícolas adheridos, mayor sustentabilidad le da a esta herramienta que poseen y se minimiza el impacto ante la caída de granizo.
Los productores que todavía adeuden cuotas vencidas de campañas anteriores, deberán regularizar su situación acercándose, antes de la fecha de apertura de adhesiones, a las oficinas del ECG, ubicada en la Secretaría de Fruticultura en Allen.
Para mayor información: 2920-268962 o entedegranizo@gmail.com
Notiagro
Desde Países Bajos analizan posibles zonas para un Polo Pesquero y Náutico

Un grupo de cinco ingenieros civiles provenientes de Países Bajos arribaron a la localidad de San Antonio Oeste, Puerto del Este y Las Grutas, para relevar las diferentes zonas donde puede ser desarrollada una marina para usos turísticos, deportivos y de la comunidad en general. Las mismas se ubican en el área de influencia del proyecto del Polo Logístico Pesquero y Náutico Deportivo, a cargo del Corredor Bioceánico Norpatagónico (CBNP).
La visita fue coordinada por Luis Giordano, presidente del CBNP y Andrés Nievas, integrante del área técnica del mismo, y abarcó diversos sitios, relevados en marea baja y marea alta, entre ellos el muelle de la empresa ALPAT, donde se contó con la colaboración de su personal, quien los recibió y acompañó en la recorrida, junto con una representante del área de medio ambiente de la Municipalidad de San Antonio Oeste.
Allí analizarán, en base al trabajo de campo realizado y la información suministrada por los representantes de la empresa, las posibilidades de adaptarlo para un sistema de embarque de personas, denominado lancha – taxi, que una el muelle del Puerto del Este con el muelle de dicha empresa.
De esa manera, los trabajadores portuarios evitarán realizar el recorrido, por tierra, de 70 km de ida y otros 70 de vuelta. La misma se podrá utilizar además de para el transporte, para el turismo.
También se visitó la dársena de pescadores de SAO, sitio de embarque y desembarque para turistas que realizan avistaje de fauna marina. La propuesta de los ingenieros incluye el desarrollo de un sitio apropiado para el amarre y guardería de las embarcaciones que realizan excursiones o de particulares, que mejore la seguridad de la gente y contemple la posibilidad, en un futuro, de la instalación de nuevas empresas y un centro de interpretación de fauna local, como atractivo para complementarlo con las salidas embarcadas.
El Puerto del Este se recorrió desde la costa, a través de una embarcación perteneciente a una de las empresas privadas que realiza avistajes de fauna marina.
Los profesionales fueron recibidos por el intendente, Adrian Casadei, parte de su gabinete y la Presidenta del Concejo Deliberante, a quienes le realizaron la presentación de la propuesta, dentro del proyecto del Polo Logístico Pesquero y Náutico Deportivo.
Los ingenieros se encuentran cursando sus especialidades en la Universidad Tecnologica de Delft y esta visita forma parte de un programa de intercambio entre la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Universidad Tecnológica de Delft de Países Bajos.
En este marco, se prevé que regresen dentro de 40 días para presentar el informe final del trabajo realizado a los sectores relacionados con el proyecto.
-
Provinciales7 meses atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Provinciales7 meses atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa
-
Provinciales7 meses atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Provinciales7 meses atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Cultur@7 meses atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Nacionales7 meses atrás
Organizaciones sociales oficialistas lanzaron partido: “La Patria de los comunes”
-
Nacionales7 meses atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales7 meses atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios