Conectate con nosotros...

Destacadas

La UIA le pidió a Dujovne bajar impuestos

Publicado

en

Con un plan de reforma tributaria bajo el brazo y proyecciones optimistas para este año, llegó el presidente de la UIA, Adrián Kaufmann, al Palacio de Hacienda ayer por la tarde. Tenía agendada una reunión con el flamante ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien juró el martes en su cargo, a una semana de haber sido elegido.

El dirigente industrial llegó acompañado por el titular del Departamento de Política Tributaria, Carlos Abeledo, ya que el objetivo primordial del encuentro era acercarle al funcionario las propuestas impositivas que diseñó la entidad para mejorar la competitividad de la industria e impulsar las inversiones. Pero además de dejarle toda la documentación respectiva, Kaufmann le adelantó que si bien el 2016 cerró con una caída de la actividad manufacturera en torno al 5%, los números de noviembre y diciembre ya mostraron una menor caída en términos interanuales, influenciada por el repunte en algunos sectores. La UIA informará la cifra en los próximos días, pero mostraría una baja del 3%, frente a mermas de entre 7% y 8% interanuales de los meses previos.

El presidente de la central fabril le adelantó a Dujovne que el Centro de Estudios Económicos (CEU) de la entidad proyectó un crecimiento de la economía para este año de entre 2 y 3%, apalancado por el sector agropecuario, la construcción, el comercio y algunos sectores industriales que ya empezaron a dar buenos indicios. Las estimaciones, más bien conservadoras, se deben a que los industriales no prevén un crecimiento de Brasil mayor al 1%, que sumado a los problemas de competitividad sistémica que tiene la actividad manufacturera hacen prever un repunte de la industria menor que el de la economía en general (1 punto menos).

Los indicadores positivos que Kaufmann puso sobre la mesa fueron el de producción de autos de diciembre, que aumentó 27,3%; el de cemento, que tuvo un aumento de 0,9% respecto del último mes del 2015, y el de fabricación de maquinaria agrícola, que creció 36% en noviembre en un contexto muy negativo para la industria metalmecánica en general.

Fuentes de Hacienda calificaron como muy positiva la reunión de presentación y precisaron que continuará el diálogo entre los equipos de Dujovne y la UIA. El ministro les transmitió que para lograr el tan esperado crecimiento es necesario crear empleo y que la industria es un eslabón fundamental de cara a este objetivo. También repasó las cifras de inflación, con la marcada desaceleración del segundo semestre, como forma de brindar tranquilidad a los empresarios.

Sobre la reforma impositiva, Kaufmann le planteó al ministro que desde la UIA están convencidos de que las propuestas no sólo mejorarían las inversiones sino que también ayudarían a combatir la informalidad. “Dujovne tomó nota de todo, nos agradeció y quedamos en tener un contacto permanente entre nuestros equipos y los suyos. También lo invité a que venga a la UIA”, señaló el dirigente industrial.

Algunas de las medidas sugeridas son: aplicar un régimen de amortización acelerada de bienes y de devolución anticipada del crédito fiscal de IVA; reducir al 30% la alícuota de Ganancias para grandes empresas y a 25% para las pymes; incrementar el cómputo de pago a cuenta de cargas sociales con el IVA; reimplantar el sistema de ajuste por inflación impositivo; eliminar gradualmente el impuesto al cheque; derogar el tributo a la Ganancia Mínima Presunta, entre otras.

Destacadas

FIT2023: Bariloche recibió el Premio Nacional a la calidad

Publicado

en

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023, que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, el secretario de Turismo Gastón Burlon, recibió una importante distinción que otorga anualmente el Ministerio de Turismo de la Nación.

Se trata del Premio Nacional a la calidad, un programa donde participan los organismos públicos del país vinculados al turismo y se basa en el uso de técnicas y herramientas de calidad que sostienen políticas, estrategias y planes estratégicos, para lograr una gestión de excelencia con resultados sostenibles y la satisfacción de todas las partes interesadas.

En esta oportunidad, la Secretaría Municipal de Turismo de Bariloche fue distinguida con este reconocimiento, por la labor realizada en el último año. Y fue la única de toda la provincia en ser reconocida con este galardón.

Al recibirlo, Burlon agradeció a las autoridades nacionales y destacó el trabajo que realiza todo el equipo que compone la cartera que dirige, especialmente sus trabajadoras y trabajadores, siempre pensando en jerarquizar el destino Bariloche, seguirlo posicionando y llevando adelante numerosas gestiones con ese fin.

Este Premio a la Calidad tiene por objetivo promover el desarrollo y la difusión de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo, estimular y apoyar la modernización y competitividad en las organizaciones públicas del país vinculadas al turismo, preservando el ambiente humano y la óptima utilización de los recursos.

El programa propone mejoras en la gestión, la satisfacción de los usuarios de servicios, el desarrollo del personal, la información, la planificación de las estrategias, el aseguramiento de la Calidad y el control del impacto físico y social de las actividades vinculadas al turismo.

Seguir Leyendo

Destacadas

Más familias del Alto Valle recibieron la escritura de su casa

Publicado

en

El ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, hizo entrega de 8 escrituras en Cinco Saltos y Catriel a través del programa provincial de Ley Pierri.

“Hoy fue un día muy especial porque cumplimos el sueño de otras 8 familias de la provincia. En nuestro recorrido por el Alto Valle, nos encontramos con historias muy similares, son familias que esperan la escritura de su casa hace 20, 30 y hasta 50 años; y gracias a este programa, con el acceso al título de propiedad, lograron completar el derecho a la tierra” dijo el ministro Ferrari.

“Que hoy 6 familias de Cincos Saltos y otras 2 de Catriel reciban la escritura de su hogar,no sería posible sin el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los distintos municipios que pusieron a disposición ventanillas de atención, acercando la ley pierri y sus beneficios a todas y todos los vecinos” agregó.

Por su parte, la intendenta de Catriel, Viviana Germanier, destacó que “este es un día muy emocionante, de alegría, porque era algo que nuestros vecinos y vecinas venían reclamando y esperando hace mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando para que más familias catrielenses tengan acceso pleno al derecho a la tierra” enfatizó.

Seguir Leyendo

Destacadas

Carreras destacó la importancia de Pomona para el futuro de la región

Publicado

en

La Gobernadora Arabela Carreras, acompañó a la comunidad de Pomona durante su 90º Aniversario, y resaltó la importancia que tiene la localidad para el futuro de la región “teniendo en cuenta que tiene un parque eólico que es muy significativo porque el mundo va hacia las energías renovables”.

“En un futuro, la energía eólica podrá traducirse en hidrógeno verde, que es un producto muy buscado en el mundo, pero que necesita inversión en infraestructura, por ejemplo eléctrica”, afirmó Carreras.

En este sentido, destacó la apuesta de Río Negro de contar con la estación transformadora El Solito que se hizo con fondos del Plan Castello “porque esto hace al desarrollo de la región y nos da la posibilidad de ampliar las zonas bajo riego; más de 56 mil hectáreas podrían incorporarse para combinar las actividades tradicionales con la producción de energías renovables”.

Carreras acompañó al intendente Miguel Jara durante el cumpleaños 90 de la localidad, que este domingo vivió una fiesta con el tradicional desfile, varios reconocimientos, inauguraciones y entrega de aportes a las instituciones de la localidad.

También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari; el Secretario General, Ramiro Fuentes Vivanco; los legisladores Fabio Sosa y Mónica Silva, los intendentes de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; de Valcheta, Yamila Direne; de Río Colorado, Gustavo San Román; de Darwin, VÍctor Mansilla y de Choele Choel, Diego Ramello.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia