Conectate con nosotros...

Provinciales

La provincia sigue acompañando a municipios con obras

Publicado

en

El gobierno rionegrino, a través del programa “Junto al Municipio”, que implementa el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, puso en marcha desde el 2019 a la actualidad, un total de 74 obras para el desarrollo urbanístico en 28 comunas, por un monto de $1.418.296.900.

Esta iniciativa tiene como objetivo que cada municipio interesado en desarrollar obras locales lleve adelante un convenio marco con la Provincia, para la obtención del financiamiento correspondiente, con la finalidad de generar infraestructura y, al mismo tiempo, empleo con mano de obra local.

En este sentido, Allen, San Carlos de Bariloche, Luis Beltrán, Contralmirante Cordero, Campo Grande, Catriel, Chichinales, Chimpay, Choele Choel, Cipolletti, Comallo, Darwin, Dina Huapi, El Bolsón, Fernández Oro, Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, Mainqué, Maquinchao, Ñorquinco, Pilcaniyeu, Pomona, Ramos Mexía, Río Colorado, San Antonio Oeste-Las Grutas, Valcheta, Viedma y Villa Regina fueron las regiones interesadas en trabajar articuladamente en su desarrollo urbanístico, atendiendo a las necesidades de cada una de ellas.

En esta línea, se destacan obras viales -pavimentación de calles, cordón cuneta, derivadores, accesos y calzadas- (31%); recreativas y de esparcimiento -remodelaciones de plazas, paseos costeros, parquización- (16%); playones deportivos, centros deportivos infantiles y salones de usos múltiples (11%); edificios públicos -subcomisarias, refacciones en edificios municipales y de salud- (14%); como así también ampliaciones en redes de agua, gas, cloacas, luminarias, electrificación, obras pluviales y alcantarillas- (28%), entre otros trabajos de relevancia.

El 70% de todas las obras se encuentran finalizadas, y las restantes en ejecución o en proceso administrativo.

Desde el Gobierno provincial indicaron que “esta política pública a través de la modalidad de obra delegada, significa un importante acompañamiento en materia de desarrollo, a partir de las demandas particulares de cada localidad”.

Provinciales

Carreras destacó el avance de la nueva Subcomisaría de barrio Nuevo en Roca

Publicado

en

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó la recorrida por la obra de la nueva Subcomisaría 69 del barrio Nuevo de General Roca, que tiene un importante avance.

Esta nueva dependencia viene a dar respuesta a un pedido recurrente de las familias de esa zona, quienes planteaban la necesidad de reforzar la seguridad con mayor presencia de la fuerza policial.

En la recorrida, acompañaron a la Gobernadora, la Intendenta María Emilia Soria; la Ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor; el secretario General, Mariano Ferrari; la Interventora del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda de Río Negro (IPPV), Inés Pérez Raventos y autoridades policiales.

El inmueble -ubicado en Aníbal Troilo al 4000- fue cedido por IPPV para ese fin. La unidad brindará servicios de seguridad y protección a la comunidad, contribuirá a fortalecer la presencia policial en la zona y mejorará la atención a los vecinos y vecinas

Seguir Leyendo

Provinciales

Nuevas herramientas para mejorar investigaciones de la Policía

Publicado

en

La Gobernadora Arabela Carreras participó de la presentación de las nuevas herramientas tecnológicas adquiridas por el Gobierno Nacional para optimizar las investigaciones judiciales.

La Mandataria estuvo acompañada por la Ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor. La presentación tuvo lugar en el Salón Libertador del Palacio San Martín, encabezada por el Ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, y el Procurador General de la Nación, Eduardo Casal.

Se trata de nuevas tecnologías periciales adquiridas por Nación para las investigaciones que realizan en conjunto las fuerzas federales con los fiscales y jueces federales.

“Dialogamos con el Ministro Aníbal Fernández sobre la adquisición y el uso de estas nuevas herramientas, que fortalecen el trabajo conjunto que mantenemos con las fuerzas y la justicia federal. Entendemos que es necesario seguir fortaleciendo la tarea del Estado en la lucha contra el crimen, con más tecnología que nos permita actualizarnos y poder combatir las nuevas modalidades de delito”, dijo Carreras.

Durante el encuentro, se realizó un repaso del recientemente creado 911 Federal, y de sistemas de trabajo como el Sistema Biométrico Dactilar (AFIS) y el Sistema de Reconocimiento Automatizado de vainas y proyectiles (SAIB).

Seguir Leyendo

Provinciales

Tren del Valle: la CIC reclama el retorno del servicio de Chichinales a Senillosa

Publicado

en

La dirigencia de la Cámara de Industria y Comercio está desarrollando una serie de gestiones para el retorno del tren de pasajeros que une Cipolletti con Neuquén y para la expansión del servicio hasta abarcar al tramo comprendido entre Chichinales y Senillosa.

A su vez, está realizando contactos para ayudar a que las provincias de Río Negro y Neuquén sean incorporadas al manejo de las concesiones de las presas de la región y que no sea solamente Nación la que detente tal derecho.

El dirigente José Luis Bunter, titular de la CIC y vicepresidente de la Confederación Federal Pyme Argentina, estará el miércoles por la mañana en Buenos Aires, donde tendrá una reunión con el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci.

En la ocasión, abogará por la pronta reactivación del servicio de pasajeros entre Cipolletti y Neuquén, que se encuentra suspendido hace más de un año.

Además, le planteará al funcionario que cumpla con el compromiso, que asumió hace un tiempo, de destinar dos formaciones de pasajeros, de un conjunto grande que adquirió Trenes Argentinos, para lanzar el servicio entre Cipolletti y Chichinales y extenderlo también hacia la vecina provincia de Neuquén.

El mismo miércoles, pero al mediodía, Bunter tiene programada su participación en una reunión que dirigentes empresarios pyme del país tendrán con el Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, con quien también compartirá un almuerzo.

Allí, se abordará lo relacionado con el cercano vencimiento de las concesiones de las hidroeléctricas de la región, por lo que el cipoleño requerirá que sean parte de su futuro manejo las provincias de Río Negro y Neuquén, junto con Nación. Se trata de un reconocimiento para las jurisdicciones propietarias del recurso hídrico. Si no se diera esta posibilidad, le propondrá a Rossi que se prorroguen por un año las concesiones, opción estipulada en los contratos vigentes, para que se pueda seguir profundizando en las conversaciones con los Estados provinciales.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia