Conectate con nosotros...

Destacadas

La Ministra Silva reunió a los consejeros escolares para planificar 2017

Publicado

en

La ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, se reunió en Viedma con los coordinadores de los 15 consejos escolares de la provincia, con el objetivo de evaluar y planificar el final del año escolar de cara a 2017.
“Estamos promediando la segunda parte del año, es tiempo de hacer previsiones respecto de cómo se va a desarrollar hasta el final y lo que vendrá en 2017. Para el año que viene tenemos mucho trabajo con la implementación de la nueva Escuela Secundaria de Río Negro. Por ello, es importantísimo que estemos trabajando todos hoy”, indicó la titular de Educación.
Uno de los temas abordados en la reunión fue el de la inscripción de alumnos para el ingreso a Secundaria en el ciclo lectivo del año próximo. Cabe recordar que en 2014 y 2015, la cartera educativa provincial instrumentó a modo de prueba la posibilidad de inscribirse en la propia aula de 7° grado a partir de la primera semana de octubre.
En ese sentido, la Ministra Silva explicó que “los chicos y chicas de 7° grado tienen la oportunidad de inscribirse en su aula para empezar en 1° año. Esto hace a la idea de la obligatoriedad de la escuela secundaria. No hay chico, ni chica de Río Negro que no deba estar en la escuela. Los invitamos a inscribirse a partir de la primera semana de octubre en el salón de clases, acompañados por su maestra. Así, ellos elijan su escuela y nosotros hacemos las previsiones necesarias de lugares y establecimientos en cada ciudad.”
Los cambios en la Escuela Secundaria de Río Negro comenzarán a instrumentarse durante 2017, con una primera etapa que abarcará a los 93 Centros de Educación Media diurnos de la Provincia.
“Buscamos que esto universalice el ingreso a la escuela. Si ello ocurre, ya sabemos que vamos a tener a todas las niñas y niños en 1° año y que es posible trabajar con ellos para que cada uno tenga trayectorias exitosas que le permitan terminar 5° año”, remarcó Silva.
El miércoles y jueves próximo, el proyecto de la Escuela Secundaria de Río Negro será presentado a los estudiantes, en un encuentro provincial que reunirá en Las Grutas a representantes de los 93 CEM que serán alcanzados por las modificaciones previstas para 2017.
La Ministra explicó que en esa oportunidad “vamos a celebrar el Día del Estudiante con ellos, pero también vamos a trabajar fuertemente en la consideración que los estudiantes tienen acerca de esta nueva Escuela Secundaria. Queremos escucharlos, saber qué piensan, conocer lo que quieren compartir con nosotros; qué ideas traen para compartir y discutir, cómo ven la escuela actual y cómo piensan una escuela diferente.”
En la reunión con los consejeros escolares, acompañaron a la ministra Mónica Silva, el secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte; los subsecretarios de Administración y Finanzas, Liliana Arriaga; de Relaciones Institucionales, Gabriel Belloso; de Asuntos Legales, María Elisa Dumpé, y de Innovación de Políticas Educativas, Jimena Pesquero Bordón. También, la directora General de Educación, Claudia Chalabe; la directora de Recursos Humanos, Vanessa Rousiot; la coordinadora de Consejos Escolares, Mariela Maidana, y el vocal del Consejo Provincial de Educación, Omar Ribodino.

Destacadas

La Provincia licitará la construcción de la primera etapa del CET 35 de El Manso

Publicado

en

El Ministerio de Educación y Derechos Humanos, junto al Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), llevarán adelante la apertura de ofertas para la primera etapa de construcción del Centro de Educación Técnica N° 35, de El Manso.

Con una inversión de $35.243.045,99 en el CET se hará, en esta primera etapa, la construcción de dos aulas. La apertura de ofertas se llevará adelante el próximo martes 17 de octubre a las 10.

El CET 35, con especialidad en Producción Agropecuaria, fue la última institución de Educación Secundaria Técnica creada en la Provincia en el año 2021 atendiendo a la demanda plateada por toda la comunidad. La construcción de estos nuevos espacios permitirá mejores condiciones y espacios para llevar adelante la tarea diaria del CET.

Seguir Leyendo

Destacadas

La Provincia continúa recorriendo las zonas afectadas por el temporal

Publicado

en

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, recorrió la zona de Río Chico, donde se evaluó la situación tras el temporal que afectó la Región Andina y que, en esta localidad en particular, provocó crecidas que afectaron la estructura del puente sobre la Ruta 6.

El funcionario recorrió la localidad acompañado por el comisionado de fomento, Miguel Fhaile, y personal de Vialidad. La recorrida por las zonas afectadas por la lluvia y las crecidas se inició ayer, con una visita por El Manso, Río Villegas y El Foyel.

“Estamos buscando una solución a corto plazo” afirmó el Ministro Ferrari, y contó que el personal de Vialidad ya está realizando los cálculos preliminares para determinar los plazos de la obra y encontrar una solución lo más rápido posible.

“Necesitamos que siga bajando el caudal y que el clima acompañe para que se puedan realizar estos trabajos. Entre todos, buscamos darle una respuesta rápida a la población”, indicó.

Y agregó: “Estamos recorriendo la región por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, que nos ha solicitado además que tomemos contacto con los Comisionados de Fomento, con la población y con los productores para analizar los daños de estas inundaciones”.

Seguir Leyendo

Destacadas

Zona Andina: el Ministro Ferrari recorrió zonas afectadas por el temporal

Publicado

en

El Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, junto a autoridades provinciales, recorrió los sectores afectados por los temporales de lluvia que se registraron en la Zona Andina. La comitiva visitó El Manso, Río Villegas y El Foyel, con el objetivo de hacer un relevamiento de la situación en la región.

“Llegamos hasta el lugar, por pedido de la Gobernadora Arabela Carreras, para ver el grado de afectación que ha tenido la población por las últimas lluvias y crecidas”, aseguró Ferrari, quien estuvo acompañado por el comisionado de fomento de El Manso, Pablo Albornoz; el delegado de Vialidad Provincial, Ricardo Barroetaveña; el director Operativo de Protección Civil de El Bolsón, Renzo Acheritobehere y la referente de Desarrollo Social, Natalia Aguilar.

En este sentido, añadió que “estamos trabajando con organismos como Protección Civil, Desarrollo Humano, Vialidad, Policía, Bomberos y Salud para ir dando respuestas a la población que ha sido afectada”.

Respecto a la situación actual, Ferrari comentó que “las aguas están bajando y el clima está mejorando” y puntualizó que en algunas zonas rurales se encuentra dificultado el acceso, motivo por el cual se está trabajando con los productores para relevar la población animal que ha sido afectada.

El Ministro Ferrari destacó también las labores de Vialidad Provincial en la Ruta 83, de acceso a El Manso, donde rápidamente se trabajó sobre la zona afectada para garantizar la circulación. “Quedan algunos trabajos por hacer en las partes más bajas, pero lo bueno es que las poblaciones están todas comunicadas y eso hace que la tarea del Estado sea mucho más fácil para poder asistir a cada poblador y, sobre todo, a los productores”, completó.

“Hoy llegaron a la región varias toneladas de forraje para asistir a productores rurales, y eso también nos ayuda para poder terminar el relevamiento en cada campo de la zona”, afirmó el Ministro de Gobierno y Comunidad.

Finalmente, Ferrari declaró que en las próximas horas las autoridades asistirán a Río Chico, donde el agua también está bajando. “Lo que hay que hacer es recuperar algunas trazas de caminos, y en el paso entre Río Chico y Ñorquinco hay que trabajar sobre el puente. Mañana iremos con los ingenieros de Vialidad que trabajarán para volver a conectar las ciudades”, finalizó.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia