Conectate con nosotros...

Provinciales

La Legislatura y el CURZA avanzan para concretar actividades y tareas conjuntas

Publicado

en

Autoridades y docentes del Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) de la Universidad Nacional del Comahue se reunieron con el vicegobernador Pedro Pesatti para avanzar en diferentes propuestas en conjunto.

Teresa Varela, profesora y codirectora del doctorado en Estudios Políticos y Culturales de esa casa de estudios, manifestó tras el encuentro que “la idea principal es tratar de fortalecer vínculos entre ambas partes”.

“Deseamos ofrecer todos nuestros espacios y recursos humanos para generar propuestas en conjunto de formación y capacitación a los empleados de la Legislatura rionegrina”, añadió.

Varela, quien además es la directora del CEAP (Centro de estudios y análisis político), dijo que “vinimos a contarle a Pesatti en qué consiste nuestro doctorado, el primero en el país de estas características”.

Mencionó que dicha especialización “tiene como fin ser un espacio de formación para nuestros graduados y graduadas” y resaltó que al ser presencial y virtual brinda la posibilidad que participen estudiantes de otros puntos de Argentina e, incluso, del exterior.

Agregó luego que con la Legislatura “podemos generar actividades en conjunto, como la publicación de libros, charlas y conferencias”.

El próximo paso será la elaboración de un borrador del convenio, que comprenderá -entre otras cosas-el armado de un manual de historia política para las escuelas secundarias.

No quedó fuera de la reunión el abordaje de la situación presupuestaria que atraviesa la UNCo, como todas las universidades públicas del país.

Al respecto, la Magister Mahuén Gallo, docente del departamento de Estudios Políticos y becaria del CONICET, brindó algunos detalles de las actividades que desarrollan, en el marco de un paro de 48 horas que se propuso desde el Frente Intersindical Universitario.

Describió que “se llevaron a cabo clases públicas en el CURZA (Viedma), donde hubieron más de 10 comisiones de distintas carreras, que establecieron los siguientes pasos en defensa de la universidad pública”.

Contó Gallo que el CURZA “data de 1972 y tiene una fortaleza territorial impresionante en nuestra provincia y Neuquén”.

Finalizó diciendo que “alberga a una gran mayoría de primera generación de estudiantes, lo que significa que son los primeros universitarios de sus familias, dando cuenta de lo importancia que es eso para la movilidad social ascendente”.

Participaron de la reunión Luciano Raggio, Director del Departamento de Estudios Políticos (Curza); Pedro Dall’ Armellina, Hernán Pose Doctorando y Antonela Garilli, todos integrantes del Departamento de Estudios Políticos y del Centro de Estudios y Análisis Políticos.

Provinciales

El Bolsón: controles en Aeródromo para garantizar el trabajo de hidrantes

Publicado

en

Con el objetivo de garantizar la correcta operación de los aviones hidrantes que combaten los incendios forestales activos en la región cordillerana, la Policía de Río Negro dispuso un operativo especial en el aeródromo de El Bolsón. La medida busca evitar la circulación de peatones en la pista de aterrizaje, un área crítica para la seguridad de las aeronaves y el éxito de los trabajos de extinción de incendios.

La presencia de personas en la pista generó inconvenientes en las operaciones de las aeronaves, algunas de las cuales debieron abortar sus aterrizajes al detectar la presencia de transeúntes en el predio. En respuesta a esta situación, la fuerza policial ha asignado personal en el área para impedir el acceso de civiles y garantizar el movimiento seguro de las aeronaves.

Por tal motivo, se solicita a la población colaborar con el personal de seguridad y abstenerse de transitar por la zona del aeródromo.

En este sentido, desde la Secretaría de Transporte también se recordó a la población que, está prohibido ingresar o transitar por el predio y la pista del Aeródromo local. Este tipo de conductas pone en grave riesgo la seguridad de las aeronaves, que están llevando a cabo tareas esenciales para el combate de los incendios forestales que afectan la región Andina de la Provincia de Río Negro y Chubut.

Asimismo, se informó que el incumplimiento de esta prohibición está penado por el Art. 190 del Código Penal Argentino, con penas de prisión de dos a ocho años.

Es fundamental la colaboración de todos para garantizar la seguridad de los trabajos y la protección de los bosques.

Seguir Leyendo

Provinciales

Salud llevó tranquilidad ante avistamiento de vinchucas en el Alto Valle

Publicado

en

Desde el Ministerio de Salud llevaron tranquilidad a la comunidad ante el avistamiento de algunos ejemplares de vinchucas en el Alto Valle, aclarando que estos casos corresponden principalmente a la aparición de especies silvestres que no representan un riesgo significativo para la salud.

El referente del Programa Chagas del Ministerio de Salud, Matías Arezzo, explicó que, entre las especies más comunes detectadas en la provincia, la Triatoma Patagónica es la que aparece con mayor frecuencia durante los meses cálidos. “Este insecto, atraído por la luz y transportado ocasionalmente por el viento o la leña, no suele instalarse en los domicilios ni desarrollar ciclos reproductivos en ellos. El riesgo de transmisión de la enfermedad es bajo en estos casos”.

Explicó la diferencia con la especie Triatoma Infestans, que puede domiciliarse y reproducirse dentro de las viviendas, pero que no ha sido identificada en los avistamientos recientes. “Actualmente, Río Negro continúa siendo una provincia libre de transmisión vectorial del Chagas. Es decir, no se han detectado vinchucas portadoras del parásito Trypanosoma cruzi, responsable de la enfermedad”, sostuvo, en diálogo con Canal 7 de Neuquén.

Destacó la importancia de mantener la calma ante un avistamiento: “Es muy importante capturarla viva, sin tocarla, usando un papel de cocina y preferentemente protegerla de la luz, porque son muy sensibles a la luz. Inmediatamente avisamos a cualquier hospital, centro de salud o salud ambiental, para que puedan clasificarlo y hacer los análisis necesarios”.

Principales medidas de prevención

  • Mantener limpia la casa y sus alrededores (corrales, depósitos, gallineros, etc.).
  • Sacudir y ventilar ropa, camas y catres.
  • Limpiar detrás de cuadros y objetos colgados en las paredes.
  • Tapar grietas y huecos en las paredes, alisar techos y pintarlos.
  • Construir corrales y gallineros con alambre o palo a pique; si no es posible, cambiar la enramada al menos una vez al año.
  • Ubicar los gallineros y corrales lo más lejos posible de la vivienda.
  • Evitar la presencia de palomas cerca de la casa, ya que pueden transportar vinchucas.
Seguir Leyendo

Provinciales

Reunión para definir políticas de seguridad

Publicado

en

El Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, encabezó una reunión junto al flamante Jefe de la Policía de Río Negro, Comisario General Daniel Antonio Bertazzo, y el Subjefe Comisario General Elio Daniel Tapia, con el objetivo de acordar los lineamientos de trabajo y abordaje para esta nueva gestión.

La reunión, que tuvo lugar en la Sala de Situación de la Jefatura de Policía, contó además con la presencia del Subsecretario de Articulación de Políticas del Ministerio de Seguridad y Justicia, Fernando Casas, y de los seis nuevos directores generales que conforman la Plana Mayor policial.

El Ministro Jara destacó la importancia de este encuentro como un paso fundamental para fortalecer la seguridad en la provincia, priorizando la articulación entre el Ministerio y la Policía para implementar estrategias efectivas.

Entre los asistentes se encontraban:

  • Comisario General Mossano Miguel Ángel, Director General de Capacitación y Perfeccionamiento.
  • Comisario General Álamo Andrada, Director General de Recursos Humanos.
  • Comisario Mayor Bruno Carlos Oscar, Director General de Prevención, Seguridad y Orden Público.
  • Comisario Mayor Raiman Abelardo Omar, Director General de Toxicomanía y Leyes Especiales.
  • Comisario Inspector Ralinqueo Rubén, Director General de Investigaciones Judiciales.
  • Comisario Inspector Peralta Diego Alcides, Director General de Recursos Materiales y Financieros.

Desde el Gobierno provincial indicaron que el encuentro refuerza el compromiso del Ministerio de Seguridad y Justicia en trabajar de manera conjunta con la Policía para garantizar el bienestar y la seguridad de todos los rionegrinos.

Seguir Leyendo





Redes Sociales

Tendencia