Destacadas
La Gobernadora Carreras presentó el proyecto del Microestadio Bariloche

La Gobernadora Arabela Carreras encabezó la presentación del proyecto del nuevo Microestadio Bariloche, un espacio que podrá albergar hasta a 10.000 personas y potenciará la práctica deportiva bajo techo, pero además oficiará de escenario para convenciones, espectáculos y presentaciones.
La obra prevé una superficie a construir de 21.000m2 (equivalente a dos canchas de fútbol). El Microestadio contará con todos los servicios, áreas de circulación, seguridad, gastronomía, sanitarios y estacionamiento; además de espacios complementarios para todo tipo de espectáculo, con escenarios y camarines.
La Gobernadora explicó que el proyecto fue gestado en el marco de las acciones para postular a Bariloche como sede de la Expo 2027 y se construirá en la zona del PITBA. “Es un proyecto terminado, ya estamos trabajando para conseguir los fondos necesarios para su concreción”, detalló.
“Nuestro objetivo es empezar a construir un camino, que va a llevar tiempo en terminar, pero que significa empezar a caminar el sueño y las oportunidades de muchos chicos y chicas. Esto se trata de ellos”, señaló la Mandataria.
Aseguró que este Microestadio será “para todos los deportes, como los espacios que tenemos en la ciudad” y resaltó que se trata de “una apuesta para contar con un espacio que jerarquicé nuestro deporte y propicie eventos de diferentes niveles en la ciudad”.
“Proyectamos en grande, porque tenemos la convicción, la gestión y el equipo para llevar adelante proyectos que pongan en valor el sector productivo de las industrias culturales y del deporte, que transformen la ciudad y transformen nuestra provincia”, finalizó la Gobernadora.
El arquitecto Roberto Converti, quien desde 2015 es Decano Honorario de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), se encuentra a cargo del proyecto y fue el encargado de brindar mayores detalles sobre la obra.
El profesional explicó aspectos de la construcción y detalló que el Microestadio podrá funcionar como sede de actividades de todo tipo, como conferencias y exposiciones. “El turismo, a veces, viaja a lugares donde hay un evento, y esos eventos están buscando lugares para desarrollarse”, sostuvo.
Además, detalló que el lugar podrá albergar a 10.000 personas en un show o espectáculo musical (ocupando el campo de juego) y a unas 7.500 personas en las tribunas cuando se trate de un evento deportivo.
Converti estudió Arquitectura y ejerció la docencia en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y es profesor invitado en cursos de posgrado de Proyecto y Gestión Urbana en la Universidad Sorbonne de París, Francia.
Desde su espacio profesional Oficina Urbana realiza importantes proyectos de transformación en Brasil, Bolivia y Paraguay, mientras que en la región patagónica ha producido el proyecto del Paseo de la Costa de Neuquén, un plan de 26 kilómetros y 700 hectáreas que ha transformado la relación de la ciudad y sus ríos.
Acompañaron a la Gobernadora en la presentación, el Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari; el Secretario de Estado de Planificación, Daniel Sanguinetti; el Gerente General del PITBA, Lorenzo Raggio; la Directora Ejecutiva Ente de Desarrollo de la Cordillera (ECO RN), Laura Totonelli; la Presidenta del Concejo Deliberante, Natalia Almonacid; referentes de instituciones y clubes deportivos de la ciudad.

Destacadas
FIT2023: Bariloche recibió el Premio Nacional a la calidad

En el marco de la Feria Internacional de Turismo (FIT) 2023, que se realiza en la Ciudad de Buenos Aires, el secretario de Turismo Gastón Burlon, recibió una importante distinción que otorga anualmente el Ministerio de Turismo de la Nación.
Se trata del Premio Nacional a la calidad, un programa donde participan los organismos públicos del país vinculados al turismo y se basa en el uso de técnicas y herramientas de calidad que sostienen políticas, estrategias y planes estratégicos, para lograr una gestión de excelencia con resultados sostenibles y la satisfacción de todas las partes interesadas.
En esta oportunidad, la Secretaría Municipal de Turismo de Bariloche fue distinguida con este reconocimiento, por la labor realizada en el último año. Y fue la única de toda la provincia en ser reconocida con este galardón.
Al recibirlo, Burlon agradeció a las autoridades nacionales y destacó el trabajo que realiza todo el equipo que compone la cartera que dirige, especialmente sus trabajadoras y trabajadores, siempre pensando en jerarquizar el destino Bariloche, seguirlo posicionando y llevando adelante numerosas gestiones con ese fin.
Este Premio a la Calidad tiene por objetivo promover el desarrollo y la difusión de los procesos y sistemas destinados al mejoramiento continuo, estimular y apoyar la modernización y competitividad en las organizaciones públicas del país vinculadas al turismo, preservando el ambiente humano y la óptima utilización de los recursos.
El programa propone mejoras en la gestión, la satisfacción de los usuarios de servicios, el desarrollo del personal, la información, la planificación de las estrategias, el aseguramiento de la Calidad y el control del impacto físico y social de las actividades vinculadas al turismo.
Destacadas
Más familias del Alto Valle recibieron la escritura de su casa

El ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, hizo entrega de 8 escrituras en Cinco Saltos y Catriel a través del programa provincial de Ley Pierri.
“Hoy fue un día muy especial porque cumplimos el sueño de otras 8 familias de la provincia. En nuestro recorrido por el Alto Valle, nos encontramos con historias muy similares, son familias que esperan la escritura de su casa hace 20, 30 y hasta 50 años; y gracias a este programa, con el acceso al título de propiedad, lograron completar el derecho a la tierra” dijo el ministro Ferrari.
“Que hoy 6 familias de Cincos Saltos y otras 2 de Catriel reciban la escritura de su hogar,no sería posible sin el trabajo conjunto entre el gobierno provincial y los distintos municipios que pusieron a disposición ventanillas de atención, acercando la ley pierri y sus beneficios a todas y todos los vecinos” agregó.
Por su parte, la intendenta de Catriel, Viviana Germanier, destacó que “este es un día muy emocionante, de alegría, porque era algo que nuestros vecinos y vecinas venían reclamando y esperando hace mucho tiempo. Vamos a seguir trabajando para que más familias catrielenses tengan acceso pleno al derecho a la tierra” enfatizó.
Destacadas
Carreras destacó la importancia de Pomona para el futuro de la región

La Gobernadora Arabela Carreras, acompañó a la comunidad de Pomona durante su 90º Aniversario, y resaltó la importancia que tiene la localidad para el futuro de la región “teniendo en cuenta que tiene un parque eólico que es muy significativo porque el mundo va hacia las energías renovables”.
“En un futuro, la energía eólica podrá traducirse en hidrógeno verde, que es un producto muy buscado en el mundo, pero que necesita inversión en infraestructura, por ejemplo eléctrica”, afirmó Carreras.
En este sentido, destacó la apuesta de Río Negro de contar con la estación transformadora El Solito que se hizo con fondos del Plan Castello “porque esto hace al desarrollo de la región y nos da la posibilidad de ampliar las zonas bajo riego; más de 56 mil hectáreas podrían incorporarse para combinar las actividades tradicionales con la producción de energías renovables”.
Carreras acompañó al intendente Miguel Jara durante el cumpleaños 90 de la localidad, que este domingo vivió una fiesta con el tradicional desfile, varios reconocimientos, inauguraciones y entrega de aportes a las instituciones de la localidad.
También estuvieron presentes el Ministro de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari; el Secretario General, Ramiro Fuentes Vivanco; los legisladores Fabio Sosa y Mónica Silva, los intendentes de Pilcaniyeu, Néstor Ayuelef; de Valcheta, Yamila Direne; de Río Colorado, Gustavo San Román; de Darwin, VÍctor Mansilla y de Choele Choel, Diego Ramello.
-
Provinciales7 meses atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Provinciales7 meses atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa
-
Provinciales7 meses atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Provinciales7 meses atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Cultur@7 meses atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Nacionales7 meses atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales7 meses atrás
Organizaciones sociales oficialistas lanzaron partido: “La Patria de los comunes”
-
Nacionales7 meses atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios