Conectate con nosotros...

Provinciales

La Federación de Productores tiene nuevo presidente: Sebastián Hernández

Publicado

en

Por amplia mayoría, Sebastián Hernández, dirigente frutícola de la localidad de Allen, se impuso en las elecciones de las nuevas autoridades de la Federación de Productores de Río Negro y Neuquén que se realizó este domingo en Villa Regina.

La asamblea finalizó pasadas las 14 en el salón de usos múltiples de la Cámara de Productores de Villa Regina, General Enrique Godoy, Chichinales y Valle Azul. Cada una de las Cámaras tenía dos delegados habilitados para votar más uno por cada 50 empadronados.

A la mañana, el encuentro comenzó un tanto agitado porque hubo una impugnación a los delegados de Villa Regina. El cuestionamiento a los 14 electores -sobre los 72 que estaban presentes- generó debate porque no los dejaban votar y denuncias cruzadas.

La asamblea definió por mayoría autorizar el voto de los delegados de la cámara reginense, que había sido impugnada por un sector de la comisión directiva de esta ciudad y la decisión de la junta electoral de no dejar participar a los electores de Regina.

Zanjada la cuestión se procedió a la votación que culminó con el contundente triunfo de Hernández por 45 votos a 27.

El productor y dirigente frutícola allense Sebastián Hernández era el candidato de las cámaras no alineadas con la actual conducción de la organización Federación. Durante la campaña prometió que si ganaba la elección daría pelea para lograr que la fruta tenga un precio justo.

Por otra parte anticipó que una de las primeras medidas que tomará será la reforma del estatuto de la organización: “Quiero que los productores voten, no como ahora que sólo votan 77 delegados. Los productores tienen que elegir a su presidente de Federación y habrá que buscar la manera de hacerlo”.

Provinciales

Estudiantes de Abogacía de la UNRN tuvieron una clase en la Legislatura

Publicado

en

La Legislatura de Río Negro recibió a estudiantes de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Río Negro. Las y los estudiantes tuvieron la posibilidad de utilizar las bancas de los parlamentarios, en el recinto de sesiones, donde se les brindó una charla referida al funcionamiento de la Cámara.

La introducción estuvo a cargo de Adriana Díaz, titular del departamento de Extensión Parlamentaria, quien explicó la tarea de los legisladores, así como sus representaciones políticas y regiones de la provincia a las que pertenecen.

También mencionó al resto de las autoridades legislativas y sus funciones.

Más tarde, el responsable del área de Digesto y Gestión Legislativa, Alejandro Agra, ofreció una clase en la que abordó diversos aspectos del funcionamiento parlamentario y el tránsito de las leyes por el Parlamento provincial.

El abogado, entre otros temas, dio detalles de las comisiones legislativas y del objetivo, la creación y la importancia del digesto parlamentario.

Seguir Leyendo

Provinciales

Avanzan los trabajos en las vías para el regreso de Tren Patagónico

Publicado

en

Personal de Tren Patagónico continúa trabajando en la reparación de las vías que se vieron afectadas recientemente por problemas de suelo en la Zona Andina. Las tareas se realizan de acuerdo a las previsiones realizadas por la empresa, lo que permitirá retomar el servicio que une Viedma con Bariloche el viernes 29 de septiembre próximo.

En tanto, se están cumpliendo las tareas de verificación establecidas para el material tractivo y rodante de la formación del tren. En este marco, la semana próxima estarán en Bariloche representantes de la JST (Junta de Seguridad del Transporte) y de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) para evaluar los trabajos realizados por la empresa rionegrina para la normalización de los servicios.

Actualmente ya están operativos los servicios del TER que une Bariloche con Ingeniero Jacobacci, mientras que este miércoles 20 se dio comienzo al servicio turístico entre Bariloche y Estación Perito Moreno, con 104 plazas ocupadas de las 106 disponibles en el coche motor.

Paralelamente, está funcionando con normalidad el servicio turístico de La Trochita, que este sábado 23 partirá de Ingeniero Jacobacci con destino hacia Ojos de Agua.

Seguir Leyendo

Provinciales

Educación y el CURZA trabajan en la promoción de la lectura y escritura

Publicado

en

El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, y la Decana del Centro Regional Zona Atlántica (CURZA) de la UNCo, Adriana Goicochea, rubricaron hoy un acuerdo de colaboración mutua para la formación de la práctica docente en la Promoción de la Lectura y Escritura.

Este trabajo se realizará a partir de propuestas enunciadas por el Plan de Lecturas Río Negro (PLRN) y el Proyectos de Investigación V123 “Figuraciones del horror. Usos y Desvíos del policial en la narrativa argentina actual”, del Departamento de Lengua, Literatura y Comunicación del CURZA.

“Resulta de especial interés el desarrollo de acciones que contribuyan a promover, incentivar y despertar el hábito de la lectura y escritura creativa dentro del ámbito educativo” y “Fomentar el perfeccionamiento docente en las áreas de Lengua y Literatura, y Arte de todos los niveles y modalidades”, indica el acuerdo firmado.

En este marco, desde PLRN se realiza un Ateneo de formación en mediación de la lectura declarado de Interés Educativo, que está destinado a docentes y personal bibliotecario de Educación Secundaria de toda la provincia. La propuesta está a cargo de un equipo de ateneístas del CURZA.

Esta relación de mutua colaboración con el CURZA se inició en 2019, cuando se llevaron a cabo propuestas de formación dirigidas a docentes de Educación Primaria y Secundaria en la ciudad de Viedma, desde entonces denominado “Programa de promoción de la lectura de literatura regional en escuelas rionegrinas” que hoy forma parte del Plan provincial de Lecturas.

Acompañaron la firma del convenio por Educación, el director de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares, Ariel Campos; la coordinadora del programa Plan de Lecturas Río Negro, Iris Giménez; y parte de los equipos técnicos de ambos organismos.

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia