Conectate con nosotros...

El Señalador

La enfermedad de la noche

Publicado

en

Mariana Komiseroff / Random House

Cómplice de un asesinato, la protagonista lo ha perdido todo. Todo menos un trabajo como planta permanente que el sindicato le asegura trasladándola a La Pampa: allí reconstruirá la trama de violencia y corrupción de la que ha sido testigo y víctima como integrante de la seguridad del Palacio del Congreso, donde nadie duerme ni sabe dormir. Enceguecida por el brillo matutino apenas terminado el turno, hay que volver al conurbano, a las esperas en las guardias de los hospitales y a los trámites exasperantes ante la obra social para conseguir los remedios vitales para su hermano. En esta novela impactante, de una lírica seca y precisa, la sociedad desnuda su verdadera cara apenas el sol se oculta hacia el oeste, fundiendo a púrpura el cascarón verde del parlamento.

El Señalador

Miss Merkel. El caso de la Canciller jubilada

Publicado

en

David Safier / Editorial Seix Barral

Tras retirarse, Angela Merkel se muda con su esposo, su guardaespaldas y su encantador perrito Putin a la Alemania rural. Acostumbrada a una vida agitada, enfrentada a duros líderes mundiales, situaciones límite y unos tres mil banquetes de Estado, ahora no consigue relajarse en el campo. Así que cuando un noble de la zona aparece muerto, una chispa se enciende en Angela: por fin un problema que resolver. Merkel se convierte en una Miss Marple de nuestro tiempo en este homenaje a Agatha Christie tan divertido como entrañable. Mientras nos involucra en la resolución de un intrigante crimen, nos deleita, de paso, con las delirantes anécdotas de su carrera política, del aftershave con olor a desinfectante del papa Benedicto a los pegajosos besos de Berlusconi.

Seguir Leyendo

El Señalador

Morir un poco cada día

Publicado

en

Claudia Cesaroni / Editorial Paidós

En el año 2007, un grupo de presos condenados a prisión perpetua en Italia le envió una carta al presidente de ese país, pidiéndole que restaurara la pena de muerte, “cansados de morir un poco cada día”. Cinco años antes, en la Argentina, el caso de un grupo de adolescentes que habían recibido condenas de prisión perpetua desde 1999 comenzó a conocerse en los medios y en las oficinas públicas, hasta llegar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). En 2010, Claudia Cesaroni recogió sus historias en La vida como castigo. Ahora, a diez años de la sentencia que dictó la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) contra la Argentina, las retoma para pensar una serie de interrogantes: ¿qué pasó hasta que se dictó esa sentencia bajo el nombre “Mendoza y otros vs. la Argentina”? ¿Cuáles fueron las consecuencias de esa condena al Estado argentino? ¿Cuál es la situación actual de los jóvenes protagonistas de aquel caso? ¿Cómo actúa el Estado –Ejecutivo, Legislativo y Judicial– para abordar los casos de adolescentes que cometen delitos?

Seguir Leyendo

El Señalador

Happycracia

Publicado

en

Edgar Cabanas . Eva Llouz / Editorial Paidós

La industria de la felicidad, que mueve miles de millones de euros, afirma que puede moldear a los individuos y hacer de ellos criaturas capaces de oponer resistencia a los sentimientos negativos, de sacar el mejor partido de sí mismos controlando totalmente sus deseos improductivos y sus pensamientos derrotistas. Pero ¿no estaremos acaso ante una nueva argucia destinada a convencernos, una vez más, de que la riqueza y la pobreza, el éxito y el fracaso, la salud y la enfermedad son únicamente responsabilidad nuestra?

Seguir Leyendo




Redes Sociales

Tendencia