Destacadas
La costa viedmense, anti turistas
Algunas muestras de improvisación se perciben en estos días en las zonas costeras aledañas a Viedma. En La Lobería no funciona por lo menos hasta el fin de semana el ascensor que deposita a los turistas en la playa.
La concesionaria de La Lobería, Leticia Herrero, confirmó una avería en el sistema de impulsión del carro destinado a transportar pasajeros está averiado, y se prevé una demora en el mantenimiento de unos tres días.
Indicó que la idea era contratar un generador nuevo pero “era sumamente costoso” y por lo tanto se pidió un servicio técnico para hacer las reparaciones en forma urgente.
La falta de servicios genera algunas complicaciones ya que a los adultos mayores se les hace difícil bajar por escaleras una pendiente de unos 70 metros, y mucho más preocupante se torna la subida.
Más allá de la inversión privada, se nota la ausencia del Estado -ya que la concesión es provincial-, pues el camping está inaccesible por falta de limpieza.
Asimismo, desde la Asociación de Amigos del balneario se iniciaron gestiones debido a la gran cantidad de malezas que existen en terrenos privados, y en consecuencia no hay fiscalización del mantenimiento. Días atrás, un grupo de vecinos se vio obligado a apagar un incendio desatado sobre pastizales de un terreno empleando palas ante la falta de elementos específicos.
Otro problema surge con la ausencia de personal en la Sala de Primeros Auxilios inaugurada por el Ministerio de Salud, y al momento de una urgencia, nada se pudo hacer cuando una persona sufrió lastimaduras al caer en la restinga. En consecuencia, los familiares de la persona accidentaba tuvieron que derivarla hasta el Centro de Salud de El Cóndor, ubicado a 30 kilómetros.
En la villa marítima viedmense resulta notoria la supervisión del funcionamiento de cuatriciclos, incluso cuando al mando hay menores.
La antigua ordenanza N° 5.231 sancionada en enero de 2003 tacha a estos vehículos como “de alto impacto ambiental” en tanto que el Decreto Municipal N° 1.087 del 6 de octubre de 2004 circunscribe su circulación al sector de playa delimitado por la desembocadura del río Negro, y la calle 85, habilitada solamente para el acceso de lanchas.
Desde hace años, y en estos días, hay proliferación de estos motovehículos por otras zonas de playas, transitando entre medio de la gente. Incluso la propia Policía suele realizar tareas de vigilancia circulando en este tipo de rodados y en medio de las sombrillas.
Destacadas
Weretilneck se reunió con Aguiar y anunció paritarias para el 30 de enero
El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió con el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, y anunció la convocatoria a paritarias para el próximo 30 de enero, con el objetivo de alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores estatales.
El Mandatario también confirmó a través de su cuenta de X (@Weretilneck) que durante las reuniones paritarias se analizarán los casos puntuales de agentes provinciales cuyos contratos laborales hayan sido cancelados y que presenten justificaciones fehacientes.
Esta convocatoria ratifica el compromiso del Gobierno Provincial de avanzar en acuerdos que mejoren la situación de los trabajadores del sector estatal, siempre a través del diálogo y la construcción de consensos, garantizando una agenda conjunta de trabajo.
Destacadas
Río Negro garantizó escuelas abiertas todo el 2024
El Gobierno de Río Negro invirtió más de $72.844 millones y firmó convenios con el 90% de los municipios para garantizar que las escuelas permanezcan abiertas durante todo el 2024, cubriendo necesidades como alimentación, transporte, mantenimiento e insumos.
El presupuesto destinado a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos a estos servicios está claramente enfocado en la nutrición de los alumnos: el 54% de los recursos se destinan a la provisión de alimentos. Esto ha permitido que alrededor de 38.000 estudiantes accedan a comedores escolares, mientras que otros 170.000 reciben desayunos o merienda.
Además, el servicio de transporte escolar ha beneficiado a 16.000 estudiantes, garantizando la asistencia a clases, incluso en zonas rurales y de difícil acceso.
El Gobernador Alberto Weretilneck destacó que “en un contexto de dificultades financieras a nivel nacional, en Río Negro hicimos el esfuerzo conjunto con la mayoría de los municipios y garantizamos que las escuelas estén abiertas todos los días”.
Destacadas
ALPAT: Weretilneck solicita priorizar “la producción rionegrina”
El Gobernador Alberto Weretilneck se reunió en San Antonio Oeste con representantes del sindicato que agrupa a los trabajadores de ALPAT, donde se abordó la problemática que afecta a la planta debido al aumento de las importaciones.
En este contexto, el Mandatario se comprometió a realizar gestiones ante el Gobierno Nacional para solicitar que se priorice la venta del bicarbonato de sodio producido por la empresa ALPAT sobre el que ingresa desde Asia, Europa y otros países de América Latina.
La importación de este producto ha generado un impacto negativo en la industria local, afectando la estabilidad económica de la empresa y la seguridad laboral de sus trabajadores.
“Desde el Gobierno Provincial llevaremos a cabo todas las acciones necesarias para acompañar a la empresa y a sus trabajadores, garantizando la sostenibilidad de su producción”, afirmó Weretilneck.
“ALPAT es un pilar estratégico para nuestra provincia, y su producción debe ser prioritaria. No podemos permitir que las importaciones afecten la industria local y menos aún, a una empresa que representa tanto para la economía regional y para Río Negro”, agregó el Mandatario.
En la reunión también estuvieron presentes el Intendente Adrián Casadei y el legislador Luis Noale.
-
El Señalador5 años atrás
¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales2 años atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@2 años atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Provinciales2 años atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Nacionales2 años atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Provinciales2 años atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Nacionales2 años atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Provinciales2 años atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa