Notiagro

La cocina rionegrina brilló en el Desafío Gastronómico del Seminario Punto Río Negro

Publicado

en

El Gobierno de Río Negro, a través de la Agencia de Desarrollo Económico Rionegrino (ADERN), dio a conocer a los ganadores del Desafío Gastronómico, una iniciativa que formó parte del Seminario Punto Río Negro: Gastronomía y Valoración de la Matriz Agroproductiva, desarrollado junto a la Dirección de Educación Superior del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.

El primer lugar fue para Roque Robles y Milena Paz Pil, estudiantes del Instituto de Formación Continua de San Antonio Oeste, con su propuesta “Alma Atlántica”, un plato que celebra la identidad costera rionegrina. La receta destaca la navaja del Golfo San Matías, incorporando técnicas contemporáneas como aire cítrico, velo de rúcula y falso caviar de Riesling y pera, en una combinación que une sabor, creatividad e identidad territorial.

Durante el proceso, Milena compartió su experiencia y el trabajo realizado junto a su compañero: “Con mi compañero Roque Robles participamos del concurso Punto Río Negro utilizando navajas como producto principal y aplicando técnicas de gastronomía molecular como velo de rúcula, falso caviar de pera y Riesling, y espuma cítrica. El proceso de pensar y practicar la receta fue súper divertido; con Roque nos llevamos muy bien y compartimos ideas similares para plantear un plato. Luego yo me encargué de grabar y escribir la receta”.

“Nos ayudó muchísimo nuestro profesor Lisandro Manavella, que estuvo en todo momento guiándonos. Haber ganado el primer puesto fue una sorpresa y una gran alegría”, subrayó.

Desde la Tecnicatura en Gastronomía de San Antonio Oeste, fueron nueve los equipos que participaron: “El primer y segundo puesto quedaron acá, estamos súper contentos y orgullosos de este logro y de representar a nuestra tecnicatura, que recién está empezando; nosotros somos los primeros en egresar, así que fue muy emocionante”, agregó.

“También fue una oportunidad para dar a conocer nuestros productos locales, como la navaja y el aceite de oliva.”, concluyó Milena Paz Pil, estudiante ganadora del Desafío Gastronómico.

Como reconocimiento, los autores de la receta ganadora vivirán una experiencia formativa en la ciudad de Buenos Aires, con visitas a dos reconocidos espacios gastronómicos. El premio incluye traslados, alojamiento y viáticos, permitiendo a los ganadores disfrutar de una experiencia de aprendizaje integral junto a referentes nacionales.

Participaron del Desafío 28 estudiantes pertenecientes a los Institutos Técnicos Superiores de San Antonio Oeste, Viedma, Bariloche y Lamarque, quienes elaboraron recetas y producciones audiovisuales con insumos regionales, reflejando la diversidad y el potencial de la matriz agroproductiva rionegrina.

El jurado estuvo integrado por representantes del Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo, el Ministerio de Educación y DDHH, el área de Comunicación de la Provincia, referentes del sector gastronómico y embajadores Punto Río Negro.

Cada propuesta presentada puso en valor el uso de productos locales, la creatividad culinaria y la identidad territorial, destacando el compromiso y la formación de los futuros profesionales de la gastronomía rionegrina.

Como segundo premio se realizará una publicación digital que reunirá las recetas creadas por estudiantes de los Institutos Técnicos Superiores, como una forma de seguir promoviendo el conocimiento de la matriz agroproductiva provincial y la revalorización del producto rionegrino.

El recetario estará disponible próximamente en la página web de la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro: www.adern.gob.ar

Esta es una de las acciones que contribuyen a la difusión de la matriz productiva, los productores y los cocineros, aportando a la construcción de la identidad gastronómica provincial.

Tendencia

Exit mobile version