Nacionales

La CGT cuestionó la reforma laboral impulsada por el Gobierno

Publicado

en

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha manifestado su oposición a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei, advirtiendo que si el proyecto avanza sin consenso con los sindicatos, podrían implementarse medidas de fuerza. Octavio Argüello, cosecretario general de la CGT, calificó la iniciativa como un intento de “flexibilizar las condiciones laborales, extender las jornadas y eliminar las horas extras”, lo que, según él, dejaría a los trabajadores “sin derechos” y “totalmente indefensos”.

Argüello destacó que el momento actual es “decisivo” para la central sindical y lanzó un llamado a la unidad entre los trabajadores para enfrentar lo que considera un ataque al movimiento obrero. En declaraciones a Radio Rivadavia, afirmó que el Gobierno está “haciendo un desastre” al atacar a diferentes sectores de la población, incluyendo a los jubilados y a las personas con discapacidad.

El dirigente camionero acusó al Gobierno de actuar bajo la influencia de intereses externos, mencionando la presión de la embajada de Estados Unidos y del Fondo Monetario Internacional (FMI) en la elaboración de la reforma. Según Argüello, el objetivo es establecer un modelo laboral que elimine derechos fundamentales y convierta a los trabajadores en “esclavos”.

Si el Gobierno persiste en su intención de llevar adelante la reforma sin el apoyo de los sindicatos, la CGT ha prometido luchar en los ámbitos judicial, legislativo y, si es necesario, también en la calle. Argüello también mencionó la importancia de reintegrar a la Unión Tranviarios Automotor (UTA) a la central obrera, después de que esta decidiera salir tras la reciente elección de las nuevas autoridades de la CGT.

La CGT ya se había movilizado anteriormente contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23, que limitaba el derecho a huelga, y Argüello reafirmó que mantendrán su postura si el Gobierno intenta repetir acciones similares en el futuro. La central sindical se encuentra en una encrucijada, ya que busca equilibrar la necesidad de diálogo con el firme compromiso de defender los derechos de los trabajadores en un contexto de reformas laborales controvertidas.

Tendencia

Exit mobile version