Provinciales

La cadena de valor turística se expande en el territorio rionegrino

Publicado

en

El constante desarrollo de los productos turísticos rionegrinos, principalmente en destinos emergentes, resultan una oferta sólida y atractiva para las agencias de viajes receptivas, las cuales al incorporarlos en su cartera comercial, acompañan al crecimiento y posicionamiento de cada emprendimiento. El trabajo sinérgico entre los sectores público y privado permiten alcanzar nuevos horizontes en la cadena de valor turística.

Los efectos post pandemia han dejado algunas oportunidades en la actividad turística. Una de ellas es la demanda por el turismo de cercanía, de naturaleza, poco masivos y productos novedosos, poniendo el foco en el desarrollo de destinos con potencial turístico o emergentes. En este sentido, muchas de las agencias de viajes rionegrinas han comenzado a apostar por un perfil receptivo resaltando los atractivos y la oferta turística de su lugar de origen.

Productos alternativos como el enoturismo, astroturismo, turismo rural, energético, ferroviario comercializados en destinos emergentes, se traducen en nuevas experiencias para los mercados de estas empresas.

Así es que, para las próximas semanas, la Empresa de Viajes y Turismo – EVyT – Explora Tu Mundo (Leg. 17.873), radicada en Villa Regina ha programado 3 experiencias vinculadas al turismo del vino y de los astros: una de ellas tendrá lugar el sábado 25 con una visita a la Bodega San Sebastián en Cervantes; una excursión con Astroturismo en Paso Córdoba, General Roca el mismo día y una visita guiada grupal a la Bodega Favretto y Museo de la Sidra el Vino en Villa Regina (más información @exploratumundoevyt // 299 6290383).

Por su parte, la EVyT Yo Viajo (Leg. 16.794) de Cipolletti propone, en el establecimiento de turismo rural, Granja Bataraza, una observación de astros con una llamativa propuesta local que brinda una jornada cargada de sabores y conocimiento (más info @yoviajoturismo // 2994 194716).

En Viedma, Kosten Espacio de Viajes (Leg. 14.515) ofrece salidas regulares desde la ciudad capital hacia Bahía Creek, El Cóndor, Lobería y Bodega Wapisa poniendo en valor El Camino de la Costa, áreas protegidas y el turismo de naturaleza (más info en @kostenviajes // 2920 306205).

Por su parte, Araucarias (Leg. 10.504) tiene en su catálogo la visita a la empresa familiar productora de durazno y pelones como también de frutos secos, ubicada en el borde del Valle Inferior (valle Idevi) a la vera del río Negro sumado a exurciones de city tour y avistaje de fauna marina (info: @araucariasturismo // 2920 271866).

En este sentido, las agencias de viajes cumplen un rol determinante en la cadena de comercialización ya que a partir de la identificación de servicios turísticos habilitados, diseñan circuitos, asesoran, organizan, contratan, promocionan y finalmente comercializan en sus mercados distintas experiencias significativas.

En el caso del programa Pre Viaje, las EVyT han sido las principales protagonistas en ventas, totalizando hasta un 60% de facturación, lo que significa casi 8 millones de viajeros y fomentando la formalidad de fuentes laborales y generando más de 60.000 puestos de trabajo en el sector, según datos recabados por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (Faevyt).

En esta cadena, el Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro cumple un papel central en el acompañamiento y asesoramiento a los prestadores para el desarrollo del productos turísticos individuales como así también en la articulación entre ellos para generar redes de trabajo y alcanzar una oferta global como corredores o circuitos. La promoción y difusión de los mismos, como también la constante convocatoria a privados y agencias a los más importantes workshops del país, es otra de las acciones para acercar al público profesional en espacios de intercambio y vínculos comerciales.

Tendencia

Exit mobile version