Destacadas

La autorización para emitir u$s 500 millones se tratará en 2017

Publicado

en

“Se están buscando mayores consensos”, adelantó el legislador oficialista, Facundo López. Aseguró que el oficialismo “ya habló con los intendentes del Fondo de Infraestructura” y, en ese sentido, “se recogieron propuestas de obras para sus municipios”. Contó que existe un “listado tentativo” y estimó el tratamiento para el primer trimestre, en “extraordinarias o ordinarias”. “Las condiciones de los bonos serán fijadas por el mercado”, afirmó Lopez, frente a los cuestionamientos del bloque del FpV, que prevé para mañana una reunión con los intendentes del FpV.

Por su parte, Weretilneck incorporó al debate legislativo el decreto/ley de prórroga del contrato con el Banco Patagonia, previéndose su extensión por 180 días a partir del pasado 14 de diciembre, “prorrogables automáticamente, o lapso menor en caso de concluirse antes el plazo indicado en el proceso licitatorio”. El actual convenio vence el 31 de diciembre y la prórroga llegaría al 12 de junio, mientras que el jueves 21 de diciembre se debería publicar la licitación, según el cronograma fijado. La venta de pliegos se extendería hasta el 1 de febrero y el 7 de febrero se abrirían los ofertas.

El segundo decreto ley incorporado en la sesión corresponde a la extensión de la Emergencia Económico-Financiero del Sector Público Provincial por el término de un año, a partir del 1 de enero de 2017.

El último tema de la sesión del lunes 26 -como lo anticipó ayer “Río Negro”- corresponde a la modificación de la fecha de la puesta en marcha de la Reforma del Código Procesal Penal, que se preveía para el 1° de marzo -según la ley Nº 5020- y se aplazará hasta el 1° de agosto del 2017.

Según los fundamentos del Ejecutivo, se “advierte la necesidad de profundizar en la redefinición de tareas de los distintos actores del nuevo sistema como así también la de efectuar reformas normativas necesarias”. El segundo artículo establece que “el Superior Tribunal de Justicia y la Procuración General deberán informar por escrito a la Comisión Interpoderes, a partir de enero de 2017, del 1 al 10 de cada mes y hasta la fecha establecida en el artículo anterior, los avances obtenidos para la efectiva puesta en marcha y adecuado funcionamiento del sistema adversarial”.

En los argumentos, se recuerda que la Comisión Interpoderes propuso el aplazamiento hasta junio, pero el gobernador consideró la aplicación a partir de agosto, valorando “las recomendaciones dadas por la Comisión Interpoderes de Seguimiento de la Reforma”.

Tendencia

Exit mobile version