Provinciales
Invap se asoció con Cites para desarrollar una “incubadora tecnológica”

En el espacio de Co-Working de Cites, dentro del Edificio de la Sucursal Capital Federal del Grupo Sancor Seguros, se llevó a cabo la firma del convenio entre el Centro de Innovación Tecnológica, Empresarial y Social (Cites) y la empresa Invap.
A través de este acuerdo, ambas instituciones pretenden desarrollar acciones de colaboración y complementación recíproca en la promoción y ejecución de tareas de creación de nuevas empresas de base científico-tecnológicas, en el desarrollo de vehículos de inversión de capital emprendedor, en la transferencia de resultados de investigaciones y desarrollos al medio socio-productivo y en la formación de recursos humanos afines a estos objetivos, que contribuyan en su conjunto a favorecer el desarrollo de un ecosistema emprendedor de alta tecnología.
El convenio, permitirá establecer una relación entre ambas instituciones orientada al desarrollo de una incubadora tecnológica de Cites en Bariloche, en las instalaciones de Invap, que permita fomentar las actividades de Cites como incubadora de proyectos de alto contenido tecnológico y científico, con presencia física en las ciudades de Sunchales, Bariloche y Buenos Aires. Esto, para potenciar en estas regiones las posibilidades de creación y radicación de nuevas empresas o startups de base tecnológica.
El evento contó con la participación de autoridades gubernamentales nacionales y provinciales, funcionarios de las entidades firmantes y diversos actores del ecosistema de ciencia y tecnología de nuestro país. Por Invap, Héctor Otheguy, gerente general de la firma, encabezó la firma del convenio.
Cites es la primera one stop-shop tech-incubator de management privado de América Latina que apoya la creación de empresas de base tecnológica en Argentina, brindando soporte financiero, tecnológico y de gestión a emprendedores.
A ello se suma el apoyo proveniente de las áreas corporativas del Grupo Sancor Seguros, Aseguradora N° 1 del mercado Argentino con operaciones en diferentes países de Latinoamérica, y también de escuelas de negocios líderes de Argentina y la región.
Cites permite contribuir al desarrollo de las economías regionales gracias a sus aportes sociales, empresariales y tecnológicos, y los beneficios de su actividad tienen impacto directo en diversos sectores.
Invap, por su parte, como es de conocimiento público para los barilochenses, es una empresa dedicada al diseño y construcción de sistemas tecnológicos complejos, con una trayectoria de cuarenta años en el mercado nacional y treinta en la escena internacional.
Su misión es el desarrollo de tecnología de avanzada en diferentes campos de la industria, la ciencia y la investigación aplicada, creando “paquetes tecnológicos” de alto valor agregado, tanto para satisfacer necesidades nacionales como para insertarse en mercados externos a través de la exportación.
En ese marco, la misión de Fundación INVAP consiste en fomentar el desarrollo tecnológico nacional, difundir las buenas prácticas de la gestión tecnológica y promover el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad en la que Invap desarrolla sus actividades.

Provinciales
Estudiantes de Abogacía de la UNRN tuvieron una clase en la Legislatura

La Legislatura de Río Negro recibió a estudiantes de la carrera de Abogacía de la Universidad Nacional de Río Negro. Las y los estudiantes tuvieron la posibilidad de utilizar las bancas de los parlamentarios, en el recinto de sesiones, donde se les brindó una charla referida al funcionamiento de la Cámara.
La introducción estuvo a cargo de Adriana Díaz, titular del departamento de Extensión Parlamentaria, quien explicó la tarea de los legisladores, así como sus representaciones políticas y regiones de la provincia a las que pertenecen.
También mencionó al resto de las autoridades legislativas y sus funciones.
Más tarde, el responsable del área de Digesto y Gestión Legislativa, Alejandro Agra, ofreció una clase en la que abordó diversos aspectos del funcionamiento parlamentario y el tránsito de las leyes por el Parlamento provincial.
El abogado, entre otros temas, dio detalles de las comisiones legislativas y del objetivo, la creación y la importancia del digesto parlamentario.
Provinciales
Avanzan los trabajos en las vías para el regreso de Tren Patagónico

Personal de Tren Patagónico continúa trabajando en la reparación de las vías que se vieron afectadas recientemente por problemas de suelo en la Zona Andina. Las tareas se realizan de acuerdo a las previsiones realizadas por la empresa, lo que permitirá retomar el servicio que une Viedma con Bariloche el viernes 29 de septiembre próximo.
En tanto, se están cumpliendo las tareas de verificación establecidas para el material tractivo y rodante de la formación del tren. En este marco, la semana próxima estarán en Bariloche representantes de la JST (Junta de Seguridad del Transporte) y de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) para evaluar los trabajos realizados por la empresa rionegrina para la normalización de los servicios.
Actualmente ya están operativos los servicios del TER que une Bariloche con Ingeniero Jacobacci, mientras que este miércoles 20 se dio comienzo al servicio turístico entre Bariloche y Estación Perito Moreno, con 104 plazas ocupadas de las 106 disponibles en el coche motor.
Paralelamente, está funcionando con normalidad el servicio turístico de La Trochita, que este sábado 23 partirá de Ingeniero Jacobacci con destino hacia Ojos de Agua.
Provinciales
Educación y el CURZA trabajan en la promoción de la lectura y escritura

El ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez, y la Decana del Centro Regional Zona Atlántica (CURZA) de la UNCo, Adriana Goicochea, rubricaron hoy un acuerdo de colaboración mutua para la formación de la práctica docente en la Promoción de la Lectura y Escritura.
Este trabajo se realizará a partir de propuestas enunciadas por el Plan de Lecturas Río Negro (PLRN) y el Proyectos de Investigación V123 “Figuraciones del horror. Usos y Desvíos del policial en la narrativa argentina actual”, del Departamento de Lengua, Literatura y Comunicación del CURZA.
“Resulta de especial interés el desarrollo de acciones que contribuyan a promover, incentivar y despertar el hábito de la lectura y escritura creativa dentro del ámbito educativo” y “Fomentar el perfeccionamiento docente en las áreas de Lengua y Literatura, y Arte de todos los niveles y modalidades”, indica el acuerdo firmado.
En este marco, desde PLRN se realiza un Ateneo de formación en mediación de la lectura declarado de Interés Educativo, que está destinado a docentes y personal bibliotecario de Educación Secundaria de toda la provincia. La propuesta está a cargo de un equipo de ateneístas del CURZA.
Esta relación de mutua colaboración con el CURZA se inició en 2019, cuando se llevaron a cabo propuestas de formación dirigidas a docentes de Educación Primaria y Secundaria en la ciudad de Viedma, desde entonces denominado “Programa de promoción de la lectura de literatura regional en escuelas rionegrinas” que hoy forma parte del Plan provincial de Lecturas.
Acompañaron la firma del convenio por Educación, el director de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares, Ariel Campos; la coordinadora del programa Plan de Lecturas Río Negro, Iris Giménez; y parte de los equipos técnicos de ambos organismos.
-
Provinciales7 meses atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Provinciales7 meses atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa
-
Provinciales7 meses atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Provinciales7 meses atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Cultur@7 meses atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Nacionales7 meses atrás
Organizaciones sociales oficialistas lanzaron partido: “La Patria de los comunes”
-
Nacionales7 meses atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales7 meses atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios