Provinciales
Gutiérrez firmó un convenio de capacitación con el gremio gastronómico

El gobernador Omar Gutiérrez presidió la firma de un convenio entre la Provincia y la Unión de Trabajadores de Hoteles y Gastronomía de la República Argentina (UTHGRA) para brindar asesoramientos, capacitaciones, intercambios de información y realizaciones en los campos del desarrollo laboral y humano.
De la actividad participaron el titular del gremio a nivel nacional, Luis Barrionuevo; el secretario general de UTHGRA Neuquén, Jorge Bascur; el ministro de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad, Mariano Gaido e intendentes; entre otros. Además, el acto sirvió de inauguración formal del nuevo edificio de Gastronómicos, ubicado sobre la calle Jujuy 350 de la capital provincial.
“Sin lugar a dudas estos acuerdos sirven para hacer grande nuestra provincia y el país; la metodología es el diálogo, el respeto, la unidad en la diversidad”, expresó el mandatario.
Informó que “en el último año, el empleo privado creció un 5,7 por ciento en la provincia, significando más y mejores puestos de trabajo”. En ese marco, dijo “tenemos hoy la alegría de poder inaugurar estas nuevas instalaciones”.
Barrionuevo precisó que “todo el consejo directivo ha venido a acompañar” la habilitación del edificio sindical. “Cada vez que podemos invertir lo hacemos en capacitaciones en todo el país, para ampliar las posibilidades de empleo”, expresó.
Por último, el ministro Gaido explicó que la firma del convenio se enmarca en una serie de acuerdos de capacitaciones que se llevan adelante con diversos gremios que integran la CGT local. Además, indicó que se trata de “revalorizar la herramienta fundamental que es capacitarse, que es generar conocimiento y, a partir de allí, fortalecer el empleo privado”.
El convenio tiene por objetivo enmarcar y coordinar la actuación de la subsecretaría de Trabajo del ministerio de Trabajo, Desarrollo Social y Seguridad y de la UTHGRA en asesoramientos, capacitaciones, intercambios de información y realizaciones en los campos del desarrollo laboral y humano.
Para el cumplimiento de los objetivos se conformará un equipo de trabajo con la participación de las dos partes, teniendo en cuenta los intereses comunes entre ambas, respecto del desarrollo de planes, programas, proyectos y acciones en materia laboral y formación de trabajadores con el objetivo de brindar la información para propiciar la convivencia laboral.
El convenio prevé que el organismo laboral neuquino ponga a disposición capacitaciones sobre reforma laboral, comunicación y participación gremial, planificación y presentación de proyectos gremiales, gestión y resolución de conflictos entre los trabajadores, organización y trabajo en equipo y liderazgo gremial.
El nuevo edificio de Gastronómicos tiene una superficie de 1502,87 metros cuadrados. Cuenta con un centro médico con 15 consultorios de distintas especialidades, incluyendo odontología y kinesiología; una escuela de gastronomía, salas de computación y de idiomas, un auditorio con capacidad para 70 personas destinado a capacitaciones y seminarios; snack bar para capacitación de coctelería, mozo de confitería y cafetero; y un comedor para 70 personas para capacitaciones de mozo para comedor y chef de fila.

Provinciales
VMOS y el crecimiento laboral en Chichinales: impacto en los trabajadores

Inspectores de la Secretaría de Trabajo de Río Negro participaron de una jornada en la obra que la UTE Techint-SACDE lleva adelante en Chichinales, como parte del desarrollo del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). La actividad se realizó junto a representantes del gremio UOCRA, con el objetivo de evaluar técnicamente a trabajadores en funciones específicas para su recategorización y promoción.
En representación de la Secretaría de Trabajo estuvieron presentes Eduardo Espinosa y Patricia Álvarez, quienes estuvieron acompañados por los referentes sindicales en las pruebas técnicas destinadas a reconocer formalmente tareas y capacidades de los trabajadores en obra. La instancia fue acompañada también por representantes de la empresa, generando un espacio tripartito de evaluación y diálogo.
La importancia de esta intervención no sólo reside en la jerarquización de funciones y mejora de condiciones laborales —que se traduce directamente en una mejora salarial para los trabajadores—, sino también en su vinculación con una política estratégica que busca alcanzar el 80% de participación de mano de obra rionegrina en este y en todos los frentes de trabajo que integran el megaproyecto VMOS.
Desde la Secretaría de Trabajo se destacó que este tipo de acciones permiten afianzar la presencia del Estado en las grandes obras de infraestructura energética, garantizando el cumplimiento de los convenios colectivos, promoviendo el arraigo laboral local y generando oportunidades reales de crecimiento profesional para trabajadores de la provincia.
“Tenemos un objetivo claro: que el 80% de quienes trabajen en este megaproyecto sean rionegrinos. Y para lograrlo, no sólo impulsamos capacitaciones y certificaciones, sino que también promovemos acciones que aseguren salarios justos, funciones reconocidas y oportunidades reales de desarrollo. Esta intervención en Chichinales es parte de esa política estratégica que estamos ejecutando con decisión”, explicó la Secretaria de Trabajo, María Martha Avilez.
Provinciales
Capacitación federal: la Provincia refuerza su estrategia contra el crimen organizado

El Ministerio de Seguridad y Justica junto a la Secretaría de Narcocriminalidad (SENAC) de Río Negro estuvo presente en lanzamiento del “Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico”, la capacitación comenzó en el Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo de Neuquén Capital.
La jornada contó con una importante delegación, encabezada por el Ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, acompañado por el titular de la Secretaría de Narcocriminalidad, Darío Buonaventura. También estuvo presente el Subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ignacio Cichello.
El curso congrega a fuerzas federales y provinciales de Río Negro y Neuquén, fomentando la capacitación conjunta y el intercambio de experiencias entre las jurisdicciones. Durante tres intensas jornadas, los participantes abordarán módulos fundamentales para la lucha contra el crimen organizado y se subrayó el compromiso regional en el combate a este flagelo.
Entre los temas a desarrollar se encuentran: “Estado de situación del narcotráfico y la criminalidad organizada en Argentina”; “Mercados ilícitos de drogas sintéticas en Argentina y la región: estado de situación, tendencias y desafíos”; y “Registro de informantes Ley 27.319 y técnicas especiales de investigación”. También se profundizará en el “Control y fiscalización de precursores químicos”; el “Análisis de la información, apoyo operativo e investigativo. Cooperación internacional”, y la “Desfederalización y política de persecución penal del microtráfico de drogas en Neuquén”.
La agenda se completa con módulos sobre: “Técnicas especiales de investigación del microtráfico de drogas”, “Gestión de bases de datos y uso de inteligencia artificial en la investigación” y “La investigación de la narcocriminalidad”.
El acto inaugural, que tuvo lugar el lunes, contó con la presencia de destacadas autoridades nacionales y provinciales, marcando el inicio de esta importante iniciativa de capacitación que busca robustecer las herramientas y el conocimiento de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico.
También formaron parte el evento Martín Verrier, Secretario de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad Nacional y el Ministro de Seguridad de Neuquén, Matías Nicolini. Esta participación activa evidencia el interés y la dedicación en fortalecer las estrategias y conocimientos para enfrentar el narcotráfico en la región.
Provinciales
Educación impulsa licitaciones para garantizar escuelas más seguras y sanitizadas

En el marco de distintas aperturas de sobres que viene desarrollando el Ministerio de Educación y Derechos Humanos para realizar trabajos de sanitización y mantenimiento en escuelas rionegrinas, en estas semanas se llevaron adelante licitaciones para trabajos en establecimientos de Ingeniero Huergo, Viedma, San Antonio Oeste, Villa Regina, General Roca, Allen y Bariloche.
El Coordinador de Infraestructura Escolar, Gustavo Nogues, destacó este proceso de licitaciones públicas cuyo monto de inversión total ronda los $1.119 millones.
Nogues explicó que la sanitización incluye la fumigación de los edificios que suele hacerse durante el receso escolar pero ante un eventual requerimiento puede repetirse.
Además también abarca el sistema de mantenimiento de parques y jardines: “Dependiendo de la locación geográfica, tenemos arbolados muy importantes dentro y fuera de los establecimientos que con el tiempo y las ráfagas de viento y cuestiones climatológicas, van presentando ramas que se tornan peligrosas o alturas muy grandes de estas plantas. Con este sistema también hacemos la poda y a veces la extracción de algún árbol y reposición. Siempre que se saca un árbol por lo menos plantamos dos nuevos”, dijo Nogues.
Otro de los trabajos refiere al control de plagas: “Dependiendo también de la situación geográfica nosotros hacemos la instalación de cebos que tienen una vida útil. Se hace trimestralmente un mantenimiento y un cambio de cebos en todos los establecimientos o ante una eventual aparición de ratas o lauchas, también se refuerza”, indicó.
Por otro lado resaltó la cantidad de ofertas presentadas lo cual habla de una gran participación por parte de las empresas.
-
El Señalador6 años atrás
¿Cuántos y cuáles premios ganó Harry Potter?
-
Provinciales2 años atrás
Weretilneck y Albrieu “tirarán juntos” por Regina
-
Cultur@2 años atrás
Miles de personas disfrutaron los Carnavales en Bariloche
-
Provinciales2 años atrás
La UCR lanzó la Lista 3 con la presencia de Weretilneck y Pesatti
-
Nacionales2 años atrás
Nación junto con YPF lanzó medidas por $35.000 millones para el sector petrolero
-
Nacionales2 años atrás
Tolosa Paz presentó un plan para que los beneficiarios del Potenciar Trabajo finalicen sus estudios
-
Provinciales2 años atrás
Salud: trabajan para fortalecer el Primer Nivel de Atención
-
Provinciales2 años atrás
Tortoriello se reunió con sectores productivos de General Conesa